Ese subwoofer lleva un amplificador integrado de 80w rms, yo creo que con un cable de alimentacion de 6mm de seccion seria suficiente, quizas uno de 10 para ir algo sobrado.

Si tiene pensado poner mas amplificadores en un futuro, yo ya meteria uno majo para no pillarse los dedos mas adelante (20mm por ejemplo)

En cuanto a la conexion.

- Posivito (+): Cable positivo que tiene que venir desde la bateria y que tiene que llevar un fusible lo mas cerca posible de esta (a unos 30-40 cm de la bateria). Para 80w RMS, teoricamente el consumo a 12v es de 6.7A, con el coche arrancado (13.6v) sera algo menos, yo probaria con un fusible de 8 amperios a ver que pasa, si lo funde ir poniendo fusibles mas altos (con uno flotante sencillito te vale).

- Negativo (-): Cable negativo que ira a algun punto de la carroceria cercano a la etapa, lo suyo seria llevarlo hasta la bateria pero no es imprescindible. Este cable tiene que tener el mismo grosor que el +. Para atornillar la masa a la carroceria (tornillos de cinturones, asientos, etc...) lijar bien la zona hasta dejar la chapa viva.

- Remote (RMT): Cable que hace que la etapa de potencia se encienda al encender el radio cd (o lo que se lleve), el cable para tal efecto que sale de la fuente es de color azul/blanco, es el que se usa para subir la antena electrica por ejemplo.

- Entradas RCA (2 conectores generalmente, quizas solo uno en tu caso ya que el amplificador sera de un solo canal, mono): Aqui conectas los cables RCA que vienen desde la fuente, cogeriamos la pareja SUB de la fuente si la tuviera, si no la tiene, podriamos coger la pareja de RCA's que tenga la fuente. El tubo ya vendra con el filtro especifico asi que no habra que tocar anda.

- Entradas de alta (4 bornes): Esto se usa cuando tenemos una fuente que no tiene salidas RCA, entonces conectariamos los cables de salida para altavoces de la fuente a estos conectores. Estos solo hay que usarlos si la fuente no lleva salidas RCA ya que la calidad de la señal es inferior al venir amplificada.

Saludos