Si no me equivoco, al estar parado el motor mucho tiempo (digamos meses) por efecto de la gravedad en los sistemas hidráulicos el líquido acaba depositándose lo más abajo posible y los manguitos quedan en seco, empezando por los de la parte superior del motor. En estas condiciones, con el tiempo se resecan y cuartean, cuando se ponga a andar el motor y se les meta presión lo pueden pasar muy mal.
¿cuántos quedan en seco? en teoría todos los que están a una altura superior al nivel de líquido en el depósito correspondiente.
Como experiencia, mi cuñado compro un alfa seminuevo que llevaba años parado en un garaje. El primer añoque lo usó le reventaron varios manguitos, en su caso creo que todos fueron del circuito refrigerante. Yo tuve el coche parado dos meses (andaba en moto) y a los pocos días de volver a usarlo me reventó un manguito, también del circuito refrigerante.