Antes le echaba el Castrol GTX-3 15W50, es aceite mineral, el cohe por entonces dormía en garaje siempre y en frio no se quejaba, eso fué hace 5 años, luego en 15W50 desapareció y en su lugar el castrol GTX-3 lo hacían con grado 15W40 ( que por otro lado era el que en un principio recomendaba la casa, y hasta hace poco le echaba ese, pero comenzó a tener que dormir en al calle y el invierno es duro, arrancaba a la primera, pero era como si tosiese... en fin me recomendaron Mobil 1 0W40 que es sintético puro y en invierno ya no tose, respecto al gasto de aceite, no he notado que queme o gaste aceite, tampoco lo notaba con el mineral.

Para que te hagas una idea, los motores con los años comienzan a sufrir "arterioesclerosis" y todas las vías por las que por dentro circula aceite se van estrechando ya que los posos del aceite viejo se van quedando adheridos a las paredes interiores del bloque, se trata de probar y ver el que le va bien a tu motor, si es excesivamente líquido igual la bomba de aceite no es capaz de "crear" la presión necesaria para engrasar todo correctamente.

Si le echas mineral, pasa a un semi-sintético, si te va bien deja ese, pero una vez que le eches sintético ya no deberías volver al semi, por otro lado, cada vez que hagas un cambio de aceite, independientemente de mantener la gradación deberías cambiar el filtro de aceite, tu motor te lo agradecerá.

Los cambios de aceite se han de hacer anualmente, indepencientemente de los km que hagas ( el aceite en contacto con la atmósfera se "oxida").

Por km, yo el mineral lo cambiaba cada 5.000 km, el semi me recomendaron que cada 6.000 - 6.500 y el sintético cada 7.500 - 8.500, luego cada uno hace lo que le sale del arco.

El sintético, si es de calidad lo podrías aguantar hasta los 10.000.

S2