Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 12

Tema: ¿Que aceite le poneis a vuestros kadetts?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    17 Apr, 06
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    222

    Predeterminado ¿Que aceite le poneis a vuestros kadetts?

    weno como yo no lo tengo muy claro os pregunto a vosotros a ver que decis. perdon si es repetido el post.

    empiezo yo: le pongo siempre un 20w40 de la marca ad (me sale por 8euros cn el descuento q me hacen)
    . ah y se lo cambio cada 5.000kms o poco mas

    S2!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    29 Jun, 04
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    1,217

    Predeterminado Re: ¿Que aceite le poneis a vuestros kadetts?

    Antes le echaba el Castrol GTX-3 15W50, es aceite mineral, el cohe por entonces dormía en garaje siempre y en frio no se quejaba, eso fué hace 5 años, luego en 15W50 desapareció y en su lugar el castrol GTX-3 lo hacían con grado 15W40 ( que por otro lado era el que en un principio recomendaba la casa, y hasta hace poco le echaba ese, pero comenzó a tener que dormir en al calle y el invierno es duro, arrancaba a la primera, pero era como si tosiese... en fin me recomendaron Mobil 1 0W40 que es sintético puro y en invierno ya no tose, respecto al gasto de aceite, no he notado que queme o gaste aceite, tampoco lo notaba con el mineral.

    Para que te hagas una idea, los motores con los años comienzan a sufrir "arterioesclerosis" y todas las vías por las que por dentro circula aceite se van estrechando ya que los posos del aceite viejo se van quedando adheridos a las paredes interiores del bloque, se trata de probar y ver el que le va bien a tu motor, si es excesivamente líquido igual la bomba de aceite no es capaz de "crear" la presión necesaria para engrasar todo correctamente.

    Si le echas mineral, pasa a un semi-sintético, si te va bien deja ese, pero una vez que le eches sintético ya no deberías volver al semi, por otro lado, cada vez que hagas un cambio de aceite, independientemente de mantener la gradación deberías cambiar el filtro de aceite, tu motor te lo agradecerá.

    Los cambios de aceite se han de hacer anualmente, indepencientemente de los km que hagas ( el aceite en contacto con la atmósfera se "oxida").

    Por km, yo el mineral lo cambiaba cada 5.000 km, el semi me recomendaron que cada 6.000 - 6.500 y el sintético cada 7.500 - 8.500, luego cada uno hace lo que le sale del arco.

    El sintético, si es de calidad lo podrías aguantar hasta los 10.000.

    S2
    El nene bebe SP 98.

    Miembro fundador de la plataforma:"Me la pela que mi coche tenga más años que el tuyo... seguramente el mío me durará más años que a ti el tuyo..."

    "DEJA QUE LOS DEMÁS LADREN... KADETT CABALGA..."

  3. #3
    Fecha de ingreso
    04 Sep, 04
    Modelo
    Astra Gsi
    Mensajes
    870

    Predeterminado Re: ¿Que aceite le poneis a vuestros kadetts?

    Cita Iniciado por kadette16sv
    Para que te hagas una idea, los motores con los años comienzan a sufrir "arterioesclerosis" y todas las vías por las que por dentro circula aceite se van estrechando ya que los posos del aceite viejo se van quedando adheridos a las paredes interiores del bloque

    Y hay algún remedio para esto? El famoso winns??


    Y xq si se hecha sintético luego no se debe pasar a semi?? Es q en el último cambio he probado Mobil 1 10/40 y antes le echaba Mobil 1 20/40 normal, y la verdad es q no he notado nada, sólo q el motor no suena tan redondo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    29 Jun, 04
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    1,217

    Predeterminado Re: ¿Que aceite le poneis a vuestros kadetts?

    Remedio para la "arterioesclarosis", como en los humanos, la solución es operar, solución por otro lado a evitar, por lo costoso del procedimiento, además, teniendo en cuenta lo que cuesta un motor recuperado, no interesa.

    Lo del bote de winns, al igual que cualquier aditivo, no me mola nada, dependiendo de qué aditivo le eches, pero los aditivos no hacen milagros.

    Los aceites sintéticos son evolutivamente superiores a los minerales o semisintéticos, no creo que con aceites sintéticos, cambiado cuando toca ( ya sea al año o por kilometraje ) tengamos que añadir aditivos.

    El motor de tu coche debería sonar más fino con semisintetico que con mineral, el 10W40 es como mínimo semisintetico, y el 15W40 o el 20W40 es mineral.

    Como dato curioso, para que veais la importancia de cambiar el aceite cuando toca, creo que ya he comentado que mi padre y yo tenemos dos coches exactamente iguales, el de mi padre, lo he mantenido yo en lo referente a cambios de aceite se refiere desde que se acabó la garantia en la PELO, y nunca he dejado que el aceite pase de los 5000 km, cada vez que se ha cambiaddo aceite se cambiaba filtro y siempre con mineral Castrol GTX-3 15W40 o 15W50, tiene 165.000 km y los taqués no suenan. El mio, por contrario, comprado de 2ª mano, ahora mismo con 187.000 km, y cambiaddo el aceite cada 10.000 o 12.000 km con cambio de filtro una vez si y una no, uno de ellos ensucia el aceite antes que el otro ¿adivinais cual?

    Ahora mismo el mio vive mejor que ha vivido, anualmente cambio de aceite independiente del kilometraje, aceite sintético.... y creo que él lo nota, mi bolsillo tb, pero merece la pena.

    S2 y siento el ladrillo
    El nene bebe SP 98.

    Miembro fundador de la plataforma:"Me la pela que mi coche tenga más años que el tuyo... seguramente el mío me durará más años que a ti el tuyo..."

    "DEJA QUE LOS DEMÁS LADREN... KADETT CABALGA..."

  5. #5
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado Re: ¿Que aceite le poneis a vuestros kadetts?

    A mi 1.8i le echo Mobil 1 de 5w50, ni un problema hasta ahora, es el correcto para mi coche?, porque le va de miedo.

    Saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    29 Jun, 04
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    1,217

    Predeterminado Re: ¿Que aceite le poneis a vuestros kadetts?

    Cita Iniciado por Guseshe
    A mi 1.8i le echo Mobil 1 de 5w50, ni un problema hasta ahora, es el correcto para mi coche?, porque le va de miedo.

    Saludos.
    Correcto es, pero los motores PELO de la época, segun la PELO, montaban para "caliente" un 40, es decir un 5W40, un 10W40 o un 15W40, no un 50, que me parece un poco alto, pero siendo sintético y de "calidad" ( digo calidad y no marca, pq la calidad la marca la SF o SG que tenga el aceite ), de todas formas un 50 tampoco creo que e vaya del todo mal.

    S2
    El nene bebe SP 98.

    Miembro fundador de la plataforma:"Me la pela que mi coche tenga más años que el tuyo... seguramente el mío me durará más años que a ti el tuyo..."

    "DEJA QUE LOS DEMÁS LADREN... KADETT CABALGA..."

  7. #7
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado Re: ¿Que aceite le poneis a vuestros kadetts?

    Cita Iniciado por kadette16sv
    Correcto es, pero los motores PELO de la época, segun la PELO, montaban para "caliente" un 40, es decir un 5W40, un 10W40 o un 15W40, no un 50, que me parece un poco alto, pero siendo sintético y de "calidad" ( digo calidad y no marca, pq la calidad la marca la SF o SG que tenga el aceite ), de todas formas un 50 tampoco creo que e vaya del todo mal.

    S2
    A qué te refieres con "tampoco creo que e vaya del todo mal"?, ya me has dejao con la duda jeje.

    PD: Se me olvidó comentar que hace 8 meses se llevo a la Opel y van los jodios y sin comentarles nada van y le echan "del nuestro" como ellos dicen, cual le habrán echado?, lo digo porque desde entonces noto el motor más ruidoso al acelerar, no mucho, pero algo noto.

    Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    17 Apr, 06
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    222

    Predeterminado Re: ¿Que aceite le poneis a vuestros kadetts?

    ya que estamos aprovecho pa preguntaros una duda sobre el aceite, q no lo tengo muy claro. a ver, se que lo de el 20w40 indica la densidad, pero entonces el 20 es la densidad en caliente y el 40 en frio ¿no? entonces un 20w40 seria ms aconejable para climas mas xcalidos y para quien exprime mas el motor, y un 10w50 seria mas apropiado para climas frios y para ir mas de trankis ¿es asi o me lo estoy inventando? (creo q va a ser lo segundo)

    y por ejemplo para hacer trayectos cortos (unos 5km) en los q no da tiempo a calentar mucho el motor ¿cual seria mas recomendable?


    Weno ahi dejo la question, no se si me habre explicado bien:grin:


    Salu2!

  9. #9
    Fecha de ingreso
    29 Jun, 04
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    1,217

    Predeterminado Re: ¿Que aceite le poneis a vuestros kadetts?

    Cita Iniciado por Guseshe
    A qué te refieres con "tampoco creo que e vaya del todo mal"?, ya me has dejao con la duda jeje.

    PD: Se me olvidó comentar que hace 8 meses se llevo a la Opel y van los jodios y sin comentarles nada van y le echan "del nuestro" como ellos dicen, cual le habrán echado?, lo digo porque desde entonces noto el motor más ruidoso al acelerar, no mucho, pero algo noto.

    Saludos.

    Lo de que "tampoco creo que la vaya del todo mal", me refiero que un 5W50, en principio no es mal aceite, es un aceite de base sintética ( aceite sintético ), lo que ocurre es que la casa recomienda en caliente un 40 no un 50, eso es todo, y referente al aceite "del nuestro", los de la PELO normalmente le echan 10W40, lo digo pq hace menos de un año compré un 406 de 2ª mano en un concesionario PELO y al preguntarle al jefe de taller por el aceite que le habían echado me comentó que un aceite de "calidad", un Castrol TXT 10W40, a los que ya se que para el próximo cambio le pongo filtro de aceite nuevo y si no hay inconveniente le cazo el Mobil1 0W40 y a correr.
    El nene bebe SP 98.

    Miembro fundador de la plataforma:"Me la pela que mi coche tenga más años que el tuyo... seguramente el mío me durará más años que a ti el tuyo..."

    "DEJA QUE LOS DEMÁS LADREN... KADETT CABALGA..."

  10. #10
    Fecha de ingreso
    29 Jun, 04
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    1,217

    Predeterminado Re: ¿Que aceite le poneis a vuestros kadetts?

    Cita Iniciado por Juanjo_1.6sv
    ya que estamos aprovecho pa preguntaros una duda sobre el aceite, q no lo tengo muy claro. a ver, se que lo de el 20w40 indica la densidad, pero entonces el 20 es la densidad en caliente y el 40 en frio ¿no? entonces un 20w40 seria ms aconejable para climas mas xcalidos y para quien exprime mas el motor, y un 10w50 seria mas apropiado para climas frios y para ir mas de trankis ¿es asi o me lo estoy inventando? (creo q va a ser lo segundo)

    y por ejemplo para hacer trayectos cortos (unos 5km) en los q no da tiempo a calentar mucho el motor ¿cual seria mas recomendable?


    Weno ahi dejo la question, no se si me habre explicado bien:grin:


    Salu2!
    Un 20W40 es un aceite multigrado, el 20 es la densidad en frio y el 40 la densisdad en caliente, esa es una parte de la información que hay que saber antes de comprar el aceite, pero sólo es una pequeña parte, lo que es tb sumamente importante es la "calidad" y eso te lo dice el API, actualmete para motoes de gasolina está el SG y el SH, ( el SH es mejor calidad que el SG ).

    A la hora de mezclar aceites, jamas de los jamases mezclar diferentes densidades, es decir, si tienes que rellenar y no sabes el tipo de aceite que lleva el coche, no rellenes, es preferible cambiar aceite y filtro, que rellenar con lo primero que veas.

    El mayor desgaste del motor se produce mientras el motor coge su temperatura de servicio, y por eso me parece lógico que en ese proceso el motor lleve un aceite que en frio proteja el motor adecuadamente, lo que pasa es que como cada uno con lo suyo hace lo que quiere, pues eso, que cada uno que le eche el que quiera, yo como consejo le echaría por lo menos semi-sintético ( aceite mineral con aditivos para aumentar su rendimiento y hacer que sus propiedades sean más paercidas a las de un sintético ).

    S2
    El nene bebe SP 98.

    Miembro fundador de la plataforma:"Me la pela que mi coche tenga más años que el tuyo... seguramente el mío me durará más años que a ti el tuyo..."

    "DEJA QUE LOS DEMÁS LADREN... KADETT CABALGA..."

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •