Voy a hacer un aporte, ya que esto lo experimente.
Colocandola en el sensor de temperatura de aire, casi les diria que no se gana nada, enriquece miy poco la mezcla.
Ahora poniendolo en el sensor de temp de agua, la cosa cambia.
Lo que hice es colocarlo en serie , cortando uno de los cables que llegan hasta el sensor de temp., intercale el potenciometro de 10 kohm y lo lleve hasta el interior del auto, para poder regularlo a gusto cuando voy andando. Normalmente lo dejo en 0 ohm, y cuando quiero un poco mas, le doy al potenciometro hasta que queda en un punto interesante.
El tema es que al darle resistencia, las rpms en vacio aumentan y la velocidad de caida de rpms disminuye. esto porque la ecu piensa que esta frio.
Hay diferencias, se notan, el auto se pone mas nervioso.
Recomiendo colocar un potenciometro y colocarlo en el interior del auto, con esto lo regulamos a gusto y otro problema es cuando se le da un valor alto, cuando regula le da demasiado combustible, lo cual hace que el motor se quiera parar. Por esto es que no recomiendo la resistencia fija y si el potenciometro.