Paranoias aparte, Gushese, no creo que tu embrague esté mal, el embrague tiene dos puntos principales de desgaste, el primero el disco y el segundo el collarín del embrague.

El primero, tb llamado plato del embrague, es la pieza que está entre el volante motor y la caja de cambios, por uso, siempre se desgasta, y si "lo quemas" dura menos, (véase lo que has hecho de salir en 4ª quemandolo, con esto acortas su vida considerablemente).

El collarín, es la otra parte susceptible de desgaste, es el que aloja el disco de embrague y el encargado de hacer el juego para embragar y desembragar.

Cuando se cambia un embrague han de cambiarse las dos piezas, las dos piezas en si no son excesicamnte caras, lo caro es la mano de obra, excepto nuestras cajas de cambios PELO, ( y no tadas) para cambiar embrague no hay que sacar caja de cambios, hay un registro y con un par de útiles especiales y un elevador se cambia el embrague en medias hora o menos, las cajas de cambio PELO que tienen registro, que yo sepa son:
F10, F13, F16, F20, el resto, por ejemplo la F28 de un cali turbo no tiene registro para cambiar embrague.

Prueba del millón para el embrague:

Pones el motor en marcha, oyes como suena, con la palanca de cambio en P. muerto, pisas y sueltas el embrague repetidas veces, el ruido del motor no ha de cambiar susceptiblemete, piensa que con el embrague pisado quitas inercias en la caja de cambios (el eje primario de la caja de cambios no gira cuando el embrague está pisado), pero el ruido del motor no debe ser muy distinto, si lo es dos cosas posibles, la valvulina está fria, con lo que deberías darte una vuelta con el coche para que todo el aceite alcance una temperatura en la que el aceite esté menos sólido, o la valvulina está baja.

Tras esto, la pruba de fuego, con el freno de mano echado, pones el coche en marcha, pones una marcha "larga", 3ª, 4ª o 5ª, sueltas embrague despacito, llegando al punto de embrague el motor ha de caalarse, si no lo hace, dos cosita, o el motor está tocado de compresión o el embrague patina como un condenado.

A efectos de saber si el embrague patina, como en tu caso conoces tu coche, comprueba a qué revoluciones vas en una marcha larga, yo con una caja de cambios F13 a 120 voy a 3.000 rpm, cuando el disco de embrague patina, vas por ejemplo, a esa misma velocidad ( en 5ª a 120) y el motor se sube por ejemplo a 3500, o por ejemplo, un repecho que debo subir a 120 en 5ª a 3000 rpm, pues imaginate que lo subo a esa misma velocidad pero más alto de vueltas, el exceso de vueltas es pq patina el embrague.

Los km en el desgaste de un embrague, no son decisivos, es decir, hay embragues, con 60.000 km que están para cambiar y embragues con 250.000 que aún van sin problemas, la conducción en cuidad con el arranca-para, aranca-para, o las caravanas desgastan los embragues mucho más que la conducción uniforme en carretera.

Jooer que tocho me ha salido, espero por lo menos que el tema "embrague" haya quedado un poco más claro.

S2