Exacto, van acoplados con una correa al cigüeñal directamente o mediante un juego de poleas y embrague como el caso del TSi.Iniciado por BiLLyTK
Entre los más famosos están los G de VW, los Lysholm de Mercedes o los Roots.
Aquí tienes una imagen de cómo van acoplados al motor los G
Los turbos efectivamente funcionan con los gases que se desaprovecharían por el escape. Aquí puedes ver cómo van... los conductos azules son gases frescos de admisión y los rojos gases quemados de escapeIniciado por BiLLyTK
Lo que deduces es en parte correcto. El tema es que el compresor en altas resta mucha potencia al motor que no es capaz de devolver en la misma medida con el aumento de presión de soplado. En cambio un turbo no consume energía (sí lo hace, pero despreciable) y es capaz de soplar en gran medida con el motor alto de vueltas.
Sin embargo en bajas el compresor siempre gira dado que va unido al cigüeñal sólidamente, mientras que en turbo apenas tiene gases de escape para girar de manera aprovechable. Aunque todo hay que decirlo, hoy en día con los TGV (turbos de geometría variable) se soluciona un poco el asunto. Aún así, a pesar de que cada día hay más, los TGV en motores gasolina están penados por las altas temperaturas que se alcanzan en el escape.
Saludetes.