he estado mirando y el tema es muy interesante, jeje. Pongo un pequeño trozo de algo que me encontré en otro foro. El texto entero lo adjunto pq es un tocho...
ADMISIÓN VARIABLE
Es mucho mas barata que las distribuciones variable , ya que solo precisa de accionar una o mas mariposas, que cierren y abran el paso por distintos conductos.
Mediante el uso de mariposas se modifica la longitud de los conductos a distintos regímenes , haciendo recorrer longitudes mayores a mas bajas vueltas
DISTRIBUCIONES VARIABLE
Para modificar el cruce , en algún caso también se modifica la alzada VVTiL o incluso se puede modificar el tiempo de apertura de las válvulas VTEC.
¿LOS MULTIVÁLVULAS NO FUNCIONAN BIEN EN REGIMENES BAJOS?
No. Para evitar este efecto se ha recurrido a varios artilugios.
- Variar el calado del árbol de levas, modificando de esta forma ,el momento de apertura o cierre de la válvula (distribución variable) - Modificar el tiempo que la válvula esta abierta, así como el recorrido (alzada de la válvula ) a distintos regímenes .VTEC (requiere un cambio en el perfil de la leva) - Modificar el caudal del colector cerrando el orifico de llegada a una válvula mediante una mariposa. Es como si ,en determinado régimen, solo usamos un válvula ,por lo que la estrechar el paso de fluido este se acelera, esto lo usa por ejemplo el Dti de OPEL - Aprovechar la onda de presión en el colector de admisión, mejorando la respiración el alta, con colectores cortos y en baja con colectores largos (admisión variable)