Yo tengo un c 2.2 dti. El mío no chupa aceite, dicen que los 2.2 no chupan aceite, pero no lo tengo contrastado. Respecto al brío del motor, lo cierto es que de serie tiene más garra un tdi de vag, sobre todo en apariencia, mejor respuesta al acelerador, sobre todo antes de 2000, aunque te he de decir que estos de opel estiran mejor y al llevarlos se parecen más a un gasolina, y andan más que un a4 110. En tu caso el motor es un poco perezoso hasta 1700 o así y luego pega un tirón fuerte a la antigua usanza. Evidentemente, hablo de los tdi de 110 cv con bomba rotativa. Los tdi 115,130 y 150 llevan inyectorres-bomba y tienen más salida, aunque en el anuario autopista 2003 comparan el audi a4 130 con el saab 9-3 antiguo 2.2 dti (motor opel-isuzu)y otros 6 coches de la época, y el más rápido en TODAS las mediciones era el saab con motor opel. Es decir, anda más de lo que parece que anda, y si acabas la 3ª y la 4ª a tope verás que sales a 170 de aguja y no te das mucha cuenta. Para viajar, lo cierto es que anda bien, para callejear por ciudad, pues el diesel es el diesel. Se adapta mejor a minirectas que a slalom, lo cierto es que entre 2500 y 4200 este motor sube de velocidad a toda leche, sobre todo en 3ª. ( a toda leche para lo que es y con un chip)
Por si te sirve, yo llevo ese motor en un vectra c y llevo montado una centralita de irmscher, que es conservadora, pone el par motor en 340 nm declarados que son 360 reales. La verdad es que mi coche anda más que un bmw 320d 136cv o un passat o golf tdi 130 del anterior modelo. Respecto a los leones fr, yo los he dejado atrás hasta ahora en curvas, (llevo bilstein+eibach), en rectas y con el chip no me cojen pero no los dejo atrás, lo he comprobado hasta 150 por hora, me da a mi que los que me han seguido no pasaban de 3500, estoy seguro de que si pisan fuerte hasta 4200 me pasarían, aunque no por tanto como pensaba en un principio.
Mi vectra coge 240 de aguja y los mantiene, a 4600 vueltas pasadas, aunque pon que son 235 de aguja porque llevo desarrollo de rueda modificado.
En resumen, andar lo que es andar, anda el coche, y es fiable.
El tema es que hay motores diesel mejores hoy en día, con common-rail y inyector-bomba, y el tema es que según tu conducción puede no valerte. No es todo prestaciones, el placer de conducción por motor cambio es muy importante, y un common-rail con 6 marchas es más placentero, aunque chupe más y ande menos en realidad (sí, los common rail chupan más que este de bomba rotativa)
Te digo esto porque el cambio de marchas a medio gas no es brillante, si vas a tope sí, y notarás que te haría falta recortar la 3ª la 4ª y la 5ª para meter una sexta. Y si encima has tenido un kadett gsi, pues como que te vas a arrepentir a priori, aunque al final te harás a el, y la verdad, en marchas largas ese turbaco garrett gt18 ceba de **** madre a los pistones con más carrera.
Todo depende de tu conducción, para callejear, carreteras ratoneras y hacer el macarra en ciudad no es. Yo lo hacía con mi astra gsi y al comprar este, pues como que no, necesitas más pista para que el turbo carge y hay que picar embrague de cuando en vez para estas cosas (sin el chip), aunque lo puedes hacer (el macarra en ciudad) pero se vé que la relación motor-cambio no ayuda,
ya que el margen de utilización es más escaso que en un gasolina.
Si te va conducción de carretera, con este vas bien, y andar anda bien y es fiable, pero ponle un chip para que no te quede duda, yo te recomendaría que le pongas un chip de lexmaul, o ntdd o irmscher si quieres que te dure muchos años, y que le pongas unos bilstein sprint con muelles cortos y refuerzo de torretas.
El consumo en pasta es algo más que la mitad que en un astra gsi con 170.000 kms.
No se depende de tu conducción, aunque una cosa sí te digo, pruéba a fondo lo que vayas a comprar. Donde esté un coche de gasolina que se quiten los diesel. Hay que tener mucho más cuidado para llevarlos y cuesta adaptarse, aunque una vez adaptado se va a gusto la verdad, y el silbido del turbo mola y el tirón mola, porque no se acaba, es un tirón inicial que va subiendo.
Si tienes más dudas pregunta aquí, te respondo lo que pueda.
De todos modos, si tienes un kadett 2000, yo compraría un astra g 2.0 16v. aunque no sé tus necesidades.
De todos modos, jaca tiene uno de estos, y creo que hay algún vectrero más con este propulsor.
La pena es que no lo hayan sacado common-rail con 6 marchas y 180cv.

Espero haberte ayudado, un saludo!