Yo los que van en la misma caja no los conozco, pero he llevado un kit de admisión directa K&N en un gsi 2.0 NE 8 válvulas (115 cv). Es este filtro con forma de cono cortado por la punta, que se engancha al caudalímetro y se sujeta en la torreta de la suspensión. Además hay que poner un tubo que vaya desde la entrada de aire del faldon hasta el filtro directo.
Bueno te he de decir que el coche anda más, y se nota. Además ruge el copón más, por lo que parece que anda aún más de lo que en realidad anda. Lo cierto es que a plena aceleración anda más desde abajo, se nota que empuja sin altibajos y como muy constante, (también mejora al par motor con el acelerador pisado más de la mitad del recorrido), y claro, abre mejor, a medida que subes de vueltas mejor, hasta 5700-6000. Además el tacto al acelerador es más directo, como más de carreras, más nervioso. El tema es que si te toca levantar el pie, (para frenar en una rotonda por ejemplo) y hay que volver a pisar en baja, pierde fuerza respecto a la caja de origen, y se nota, no diré bastante, pero casi bastante, supongo que el motor no tiene fuerza en baja para aspirar directamente el aire, con la caja de serie tiene una reserva de aire para empezar a subir de vueltas.
El coche tira más en todas las revoluciones si vas pisandole, sobre todo se nota que estira mejor a partir de 4000, aunque abajo si vas en aceleración también mejora. También te digo que chupa un 5-8% más en conducción normal. Si le pisas mucho, no se cuanto más, pero más de un 10%. Cuanto más pisas el acelerador y cuanto más arriba en rpm más se nota la diferencia de huevos del coche y el consumo.
Yo particularmente lo llevé una temporada y lo quité, porque el sonido del motor con un remus es cojonudo, pero para hacer viajes a 200 es un calvario, porque ruge la de dios es cristo, y andas con el rugido o con la musica a tope, y a mi la verdad es que me cansaba, entre el tabaco, el ruido y el copon acababa más cansado los viajes, porque te digo que el ruido es muy fuerte. Es una pena que el rugido ese no fuera selectivo, porque se echa de menos cuando lo quitas. Por cierto, una vez que lo quitas el sonido del motor no vuelve a ser el de origen, se hace más ronco, a mi me gustaba como quedó.
En resumen, para las carreras mola el invento, anda más, suena mucho más y mejor, pero para viajar la gente acaba hasta los huevos del sonido, se nota por su cara cuando bajan. Aunque cambiar de 3ª a 4ª o de 5ª a 4ªo 4ª a 3ª y meter gas a fondo, el bramido que saca el coche ganando vueltas es inolvidable, y el coche anda más, yo le echo unos 6-9cv, así a ojo. La publicidad habla de 5-8 cv. Yo en motores de 4 cilindros no he oido otro que se acerque en cuanto a huevos del sonido, para mi precioso sonido, sobrao. Al pasar a la peña parece que los acojonas con el sonido del 2000. Casi merece la pena ponerlo para gozarlo unos meses, y si no lo soportas, lo quitas, que ruge más pero es soportable, ya no es tan sobrado, es más ronco y se oye más pero queda bien de nuevo la caja.
Yo te animo a probar para gozarlo, yo hace ya 3 años que no lo oigo y aun lo recuerdo perfectamente, el bramido GSI + KN + REMUS, pone los pelos de punta macho!!!!
PD, yo llevaba catalizador en el astra, y un remus de dos salidas cuadradas de 92 x 78.
Saludos, espero que no te arrepientas por mi culpa, tu verás, yo lo quité al final, pero mereció la pena, daba gusta quemar gasolina con el bicho, sobre todo cambiar de marcha y hundir pedal.
Por cierto en diesel estos inventos no merecen la pena, lo digo por si acaso, los tdi suenan como tractores con el filtro directo, y la ganancia se nota poco en conducción normal, abre un poco mejor..., además un tdi anda con el turbo y ahí a 2000 vueltas no hace mucho. En los dti se nota algo más, por las 16v supongo, abre el motor mejor a partir de 2500.
Un saludo a todos!