Resultados 1 al 10 de 56

Tema: Arranca mejor en frío que en caliente.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    08 Aug, 03
    Modelo
    Kadett Sedan GL
    Mensajes
    1,586

    Smile Re: Arranca mejor en frío que en caliente.

    Respecto a:

    "PD: Cual de estas dos situaciones es señal de más potencia, un coche que le pisas en 1ª chillan un poco las ruedas y sale para adelante o uno que le pisas y arrastra las ruedas en el asfalto de tal manera que hasta tarda en salir y hasta se quiere ir para los lados?, el mio hace lo segundo. En 1ª lo he puesto a 60kms/h, pero quiero hacerle un 0-100kms pero no sé a qué régimen tengo que cambiar."

    Que un coche chille ruedas un momento y salga escopetao, o que haga ruedas y no agarre lo suficiente no tiene que ver solo con potencia. Sino mas bien con agarre, asfalto y amortiguadores; asi como el peso claro está.

    Si las gomas estan gastadas o endurecidas por el tiempo no va a traccionar lo suficiente y va a "hacer ruedas" hasta que coja inercia.
    Si los amortiguadores no agarran bien, va a rebotar igualmente hasta que empiece a andar y tal.
    Si el asfalto esta pulido idem de idem.

    Un coche tiene potencia cuando recupera bien desde bajas revoluciones, cuando cambias a un marcha mas alta despues de haber apurado bien la anterior y notas aun la patada de potencia al pisar gas..., hay muchos factores a tener en cuenta, lo de hacer ruedas no indica nada o poco.

    Si tu coche levanta mucho el morro cuando aceleras en primera desde 0 y se hunde el culo pues perderas traccion, y haras ruedas seguro. Señal que los amortiguadores estan para pocas bromas. Un coche con unos amortiguadores en condiciones y decentes no hará muchas ruedas al salir, pero si tiene potencia suficiente alcanzará la velocidad mas rapido y sacará partido al agarre de los neumaticos avanzando el recorrido en menos tiempo.

    Digamos que cuando aceleras el motor tiene que mover el coche, ¿no?.
    Si no ¿para que ibamos a querer acelerar?.

    Si hablamos de un deportivo de los de verdad es cierto que tienen tanta potencia que esta supera al agarre como no andes fino, pero en un "coche normal" hacer ruedas a menudo es señal de que no tienes suficiente agarre. Por lo que sea.

    Una tartana en una pista embarrada hará ruedas seguro..., y tambien se pirará en las curvas porque no se pega al asfalto, eso no es señal de potencia, sino de poca adherencia mas bien.

    Para eso estan las pruebas de 0 a 100, para comparar los tiempos.

    Tambien influye el estado del embrague para medir la potencia, al final es la que transmite esta a las ruedas, si está gastado o patina un poco pues tardará mas en pillar la velocidad que buscas.
    Lo mejor es hacer la pruebas de 0/100 y aprender tu mismo a cambiar en el momento apropiado, solo asi sacarás la potencia en serio. Si cambias demasiado pronto notaras lo que tarda en recuperar, si cambias tarde pillaras la marcha superior algo acelerada y el motor retendrá si no andas fino con el acelerador.

    Por cierto, la capacidad de retencion del motor es un buen indicador del estado del motor (y del embrague), un motor en condiciones tiene que ser capaz de "frenar" al coche si haces una reducción de 4ª subidita a 3ª por ejemplo.

    Ponle a 120 en 4ª y preparaté para meter esa 3ª tan cojonuda que tienen nuestros Kadett, a ver que tal retiene el condenao, pegará unos pedos interesantes al hacer eso, con un buen escape suena como el demonio. Si notas la retencion importante es señal de que la compresión del motor es buena.

    Yo he llegado a ponerlo maximo 130 en 3ª y sin cortar encendido ni nada por el estilo..., tira como un ******, luego pegas un buen golpe de gas y mete cuarta acelerando otra vez a saco, ya veras si tienes potencia, veras...

    O acelerar en primera hasta 60 como dices tú, luego al meter 2ª y soltar de golpe embrague acelerando; a mi me ha hecho a veces ruedas un segundo. No estan mal nuestros gatitos para tener 16 años, eh?. No seran el GSI 2000, pero tienen un caracter que me encanta y que sorprenden a mucho pringaillo.

    Personalmente me encanta merendarme a los Ibiza TDI y similares; que se creen que tienen un GTI..., aceleran para ganarte en salida, y avanzas a su lado viendo como tienen potencia de sobra con sus diesel, pero llega un momento en el que tienen que cambiar de marcha porque no les da para mas revoluciones y no ven nada con la humareda negra que echan por atras..., entonces tú que aun tienes par y marcha suficiente sigues acelerando y subiendo de vueltas hasta las 6000 que ellos ni las huelen..., y ya no tienen nada que hacer, se quedan.
    A menos que quieran joder el coche, claro..., aun asi cuando cambian les retiene el motor y se quedan atras con cara de "me da igual...". Haber comprado un gasolina!. Jajajajajaja.

    Meterse con un JTD de mas potencia o un Leon de los gordos es quedar en ridiculo, porque aunque les saques un poco de revoluciones apurando la elasticidad de un gasolina ellos recuperan que es un gusto y al final te cogen como a los conejos, pero sus coches no tienen ni 5 años..., ya pueden correr. Ni comento los diesel de gama alta que parecen aviones, pero seguro que no son un 1800 de 16 años como te digo.

    De todas formas no te recomiendo abusar de pasadas de vueltas ni cosas por el estilo como costumbre, si quieres que el Kadett te dure no le pidas mas de lo que da, o no te durará otros 16 años, jajajajajaa!

  2. #2
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado Re: Arranca mejor en frío que en caliente.

    Pues la verdad la pérdida de tracción no creo que sea por los neumáticos, están bien, y los amortiguadores tienen también poco tiempo, en fin, haré las pruebas que dices a ver que tal va, la verdad es que la 3ª es la ostia, llevas razón, lo de llegar a patinar en 2ª es cierto, a mi me ha pasado. Sobre la compresión, te dejo un gráfico de compresión que le hizo el mecánico después de hacerle junta, dice que está perfecto y que la diferencia que hay del 1er cilindro con respecto a los demás dice que es normal, que le pasa hasta a los coches nuevos. Otra cosa, a veces noto cuando estoy frenando que el coche va para adelante, atrás, adelante, atrás... se nota muy poco pero no sé qué narices será. Por cierto, para hacer una prueba de 0-100 a nuestros bichos, a cuantas rpm hay que cambiar?, supongo que llegará a 100 en 1ª, 2ª, 3ª, el valor teórico son 9,7s.

    PD: No quiero ponerme pesado con lo de la prueba de acelerar en ralentí lo más rápido posible, pero es que al hacerlo yo noto algo raro, algo que no sabría explicarte, a ver a cuantas rpm te sube a tí y así me quedo más tranquilo.

    Saludos.
    Miniaturas adjuntadas Miniaturas adjuntadas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Compresión.jpg 
Visitas: 7 
Tamaño: 54.8 KB 
ID: 1339  

  3. #3
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 03
    Modelo
    Basauri
    Mensajes
    14,097

    Predeterminado Re: Arranca mejor en frío que en caliente.

    Ta mu bien ese motor de compresion hombre no t preocupes por eso. Lo q no entiendo es eso q dices de q va palante y patras cuando vas frenando...

    Q da tirones al retener o cuando pisas el freno?????
    Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos

Temas similares

  1. Arranca mal en caliente (solucionado)
    Por patrocius en el foro Mecánica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04-10-05, 21:19
  2. Una mas de arranques en caliente...
    Por Tiefer en el foro Mecánica
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 30-05-04, 15:41
  3. el coche no arranca en caliente durante unos minutos
    Por ccavalles en el foro Mecánica
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 27-05-04, 17:52
  4. aire frío o caliente?
    Por gersio en el foro KaDeTT
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 14-03-04, 16:37
  5. Aire caliente y frio
    Por kadettman en el foro KaDeTT
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 29-10-03, 07:47

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •