HE encontrado esto en mi biblioteca:
Potenciometro de regulación de C.O.:

En sistemas con catalizador y sensor de oxigeno no tiene ninguna eficacia operar sobre un, eventualmente existente, potenciometro de C.O.

Este se ubica en el caudalimetro de aleta, protegido por un tapon circular ,en el extremo superior.

El potenciometro tiene un margen de ajuste admisible de 0,1 [V] hasta 4,2 [V],si el valor se encuentra fuera de este margen puede registrarse un codigo de averia.

Con el potenciometro puede influenciarse directamente sobre el tiempo de inyección en toda la gama de carga, el giro a la derecha (aumento de tensión) alarga el tiempo de inyección aumentando el % de C.O. y consecuentemente el giro a la izquierda lo acorta ,disminuyendo el % de C.O.

Para 0,1 [V] el tiempo normal de inyección se acorta en 0,25 [mseg]
Para 4,2 [V] el tiempo normal de inyección se alarga en 0,25 [mseg]

De esto se deduce que es posible variar el tiempo de inyección un intervalo máximo de 0,5 [mseg].

Como valor nominal de ajuste nominal se establece 2,5 [V] en los bornes 4 (masa ) y 1 (señal de salida del potenciometro) del caudalimetro que corresponden a los pines 26 y 43 respectivamente del calculador.

Se recomienda utilizar un aparato de medicion de gases de escape para la regulación del C.O. ,y se establece como limite máximo 1% C.O que corresponde a 2,5 [V] en condiciones normales de funcionamiento del motor.

habia un post de kilmer que se recopilaron los valores de resistencia para medir con polimetro a coche parado, pero lo tengo fichado , usa el buscador.