Floorfilla, lo de alisar el portón.....

Primero desmonté la placa esa de plático que hay encima de la matrícula, junto con la cerradura. Todo ello se hace sin problemas quitando la tapa que tienes por la parte de dentro del portón.
La cerradura va sujeta con los espárragos que van en la placa esa de plástico, así que si queremos conservarla, habrá que poner unos tornillos con unas tuercas. Si lo sujetaba tal cual, la cerradura se queda muy para fuera respecto del portón liso, por lo que con la ayuda de unas tuercas o arandelas la tendremos que dejar un poco más metida, pero bueno, eso ya lo haremos cuando tengamos el portón liso y veamos a la altura que la queramos dejar. O sea, que dejamos la cerradura sujeta para enfibrar alrededor y no tener que hacer luego agujeros, eso si, bien tapada.
Antes de hacer nada, lijaremos bien todo el contorno donde el rectángulo que va la matrícula, dejando ese borde en chapa viva para que luego la fibra "pegue" perfectamente. Después, con la ayuda de espuma de poliuretano, echamos una buena capa sobre el portón, más vale dar de más que de menos, esperamos a que se seque y la recortamos con un cúter, cuchillo o similar, dejando la forma que tendrá luego nuestro portón teniendo en cuenta que luego la fibra, ocupará un espesor, por lo que el poliuretano lo recortamos pero teniendo en cuenta eso, o sea que lo recortamos pero un poco más hundido.
Después de esto, nos cercioramos de que el borde donde ha de enganchar la fibra esté en chapa viva, y empezaremos a dar la resina y capas de fibra que hagan falta. Yo di unas 4 capas de fibra.
Primero se da la resina y luego se pone la fibra, otra pasada de resina y otra capa de fibra, así hasta unas 3 o 4 capas, o las que se quieran.
Cuando la fibra está seca, la lijamos un poco y limpiamos todo correctamente con desengrasante para pasar a dar masilla de fibra de vidrio, que más que nada sirve de relleno donde nos hayan quedado zonas más hundidas. La lijaremos y volveremos a limpiar. Y ya sólo queda dar con masilla de poliester y lijar hasta que consigamos dejarlo bien lisito todo. La tarea más dura es el lijado (en mi caso a mano), y que siempre deberemos hacerlo con un taco si lo hacemos sin máquina. Para lijar la fibra, al ser tan dura, a mano es imposible, y cómo yo tampoco tengo máquina, pues donde sobresalía bastante le daba una pasadita con la radial con mucho cuidado.

Así es de forma resumida como alisé el portón, creo que no se me olvida nada. Si alguno os animais y os puedo resolver alguna pregunta, pues preguntad .