BiLLyTK
El motor en caliente no contamina más que en frío, en teoría ha de contaminar menos ya que la gasolina se vaporiza mejor a mayor temperatura, por lo que se mezcla mejor con el aire y se quema más cantidad, o sea que se aprovecha más gasolina y se echan menos hidrocarburos (combustible no quemado) por el escapeA ver, esto entonces se contradice con lo que yo habia entendido de otro post respecto de como funcionaba la EGR. Yo había entendido que la camara de combustión, cuanto mas caliente mas gases nocivos hacía...
Como que la combustión perfecta es una utopía, siempre vamos a echar gases “toxicos” el principal es el CO (monóxido de carbono) que se produce por un exceso de riqueza en la mezcla, este es el gas que mata, (un 3% en el aire provoca la muerte en 30 min).
También se expulsa Nitrógeno, que debido a las altas temperaturas de la combustión hace que una pequeña parte de este se combine con el oxigeno formando Nox (el famoso óxido nitroso). Por último se producen hidrocarburos HC, entre otros elementos casi inapreciables.
El funcionamiento de la EGR es variable, no actúa al ralentí ni a plenas cargas para estabilizar y no restar prestaciones máximas respectivamente. Sólo actúa a medias cargas logrando reducir en un 50% como mucho la emisión de óxidos de nitrógeno. Tampoco actúa en frío por lo que se contamina más.
HerrDr.DarK
En el tema del aceite te hablo del 1.6, yo cuando tube mis problemillas con el motor vino a mi taller un TAG de la Opel y bueno me habló bastante mal del 1600, tira aceite por todas partes, eso lo tengo comprobado ya que tenia la admision echa un asco, y que consumia mucho, en algunos casos se llegaron a montar pistones de sobredimensión para minimizar aún más el espacio entre el pistón y el cilindro. Tema de consumos... pues ni idea con el tiempo ya veremos k pasa, yo de momento con casi 1000km no me ha bajado demasiado creo, eso a ojo y estando más bien bajo de nivel.Bueno, enfin, que me gustaría saber q consumo medio de aceite se diría q es normal en estos pekeños