Buenas,

Además de los sensores, revisa el cableado, sobretodo el apantallado de dichos cables hasta la centralita.

Te cuento, por lo menos en los coches con motores derivados del 20xe, tanto el sensor de picado como el captador de vueltas del cigueñal, van apantallador hasta la misma centralita para que la señal no coga parásitos, a ver si tienes alguno de esos mal.

Por otro lado, lo cojonudo sería que revises todo lo relacionado con chispa, piensa que estos coches tampoco tienen tantos sensores:

1.-Sensor vueltas cigueñal (inferior)
2.-Sensor vueltas distribuidor, HALL (superior)
3,.Sensor de picado (por detrás del bloque)
4,.Válvula de Relentí (por debajo de los colectores de admisión)
5.-Fluidómetro de hilo incandescente
6.-Sensor de posición de acelerador (en la mariposa, cuerpo de admisión)
7.-Pastilla de encendido de la bobina
8.-Sensor de Tempratura de agua (ubicado en el termostato)

Es muy posible que con la maniobra de culata fuera, culata dentro, mueve colectores de escape y tal, te hayan acabado de estropear el sensor de giro de cigueñál.

Este, se encarga de mandar una señal "sinoidal" a la bobina para temas de chispa.

Si todo esto lo tienes bien, revisa también lo que es el sensor de posición de acelerador, tiene una regulación que poca gente se molesta en hacer, se trata de coger y desmontar el cuerpo de admisión, tiene una pastilla negra, pues bien, esta lleva dos tornillos a los lados, lo que tenemos que hacer es abrir lévemente, apenas nada, el primer cuerpo de admisión, el pequeño, como si acelerásemos, y deberíamos oir un click, si hace ese click nada más tocar el acelerador, es que está bien, sinó lo hiciera, deberás aflojar los 2 tornillos (que son colisos), y acabarlo de ajustar tu.

Espero que sea de tu ayuda,

Alex.