Buenas Martyn,

Por lo que yo había leido hace tiempo, los rangos tope para que no jodas los takés, son 280º como mucho, de hecho hay 2 variantes de 280º, en la que cambia en una de ellas los ángulos, y te obliga a poner mecánicos.

En la OIC 2004 hablamos con el padre de gsitoni, que nos explicó un poco el tema del retallado de árboles y meter árboles al coche, al igual que los takés.

Siempre para correr, porque para calle me parece una semejante tontería, de todas maneras, me parece raro el rango de rpm´s que me comentas, pues en los 20xe, el coche empieza a cambiar la curva a partir de 3300 rpm´s, que es cuando el sensor de picado entra en funcionamiento junto con el hall, para tocar un poco los avances de encendido.

En una tabla comparativa que se colgó en el foro de Calibra, comparaban los distintos árboles con las curvas y el par, a cuantas rpm´s y los cv´s entregados.

Creo recordar que los mejores valores se movían entre los 268º y 272º, Team Wolf y Risse, eran de los mejores en el rango sin takés mecánicos, osea, con los de serie, entregando hasta 180cv´s en el mejor de los casos, a ver si podemos rescatar ese mensaje y volverlo a mirar.

Ya sabes lo que te comenté de los carbus, hay que hacer un invento en la tapa del delco, pipa y hall, para jugar con los del 1.8 gsi, para tocar y adelantar al límite el encendido, algo hay que inventar.

Lamentablemente, como la gran mayoría de los kits que han salido son para los c20xe, lo digo porque los hay con árboles, colectores y repro a medida para esos árboles, pero claro..necesitarías una electrónica de c20xe para que arrancase, siempre que dejes la inyección.

En fin...post interesante, pero ya sabes...árboles...creo que son para ir siempre por encima de 4000 mil...de eso no bajas en un circuito, sea de tierra o de asfalto...por debajo el coche no anda un carajo.

Alex.