Osea que puedo meter el diferencial de un cambio en otro? Es ke el kadett aun no lo he destripao y estoy mu pez, entonces puedo escoger el cambio mas cerrado y ponerle el diferencial mas "corto" vamos, el de relacion mas alta.
La f12 no la habia oido, la f10 si que la tengo controlada, pero en 2ª y 3! cae mas de vueltas que la f13/5cr de un kadett que segun el manual de taller cambia un mundo a la del corsa (no deberia ser la misma?)
(Km/h a 1.000 RPM) (Km/h 5000)(caida RPM)
1ª 8,0 ;39,9
2ª 13,2 ;66,0; 3.022
3ª 19,8 ;99,0; 3.333
4ª 25,2 ;126,1; 3.924
5ª 31,7 ;158,6; 3.977
Régimen (RPM) 5.000

Ya no tengo dudas k_v6 es la que tiene el diferencial mas corto y cae menos de vueltas entre marchas.
Solo me faltaria saber a cuanto corta un kadett gsi 2.0 8v para saber velocidades maximas. Ya que ahora el motor petardea mas que mi culo despues de unas monchetas y lo tengo to medio desmontao.

Muchas gracias a todos y a ver si alguien me puede aclarar la duda de las diferencias de cajas, (con la misma numeracion no deberian ser identicas sean de kadett o corsa?)
Sera cosa de empezar a buscar una f13/5cr de kadett y algun diferencial mas corto tampoco se descarta ,por ejemplo el de la f10/5 , combinacion que nos daria esto:
(Km/h a 1.000 RPM)(Km/h 5000)(caidaRPM)
1ª 7,1; 35,7
2ª 11,8; 59,1; 3.022
3ª 17,7; 88,6; 3.333
4ª 22,6; 112,9; 3.924
5ª 28,4; 141,9; 3.977
Régimen (RPM) 5.000
Lo cual es casi lo que andaba buscando, un un grupo bastante corto y de relacion cerradilla, que no vale 200 guiñapos como piden por la piñonera de competi.
En cuanto a la perdida de rueda, las he calculado todas con la misma rueda y al mismo regimen, para ver diferencias. tengo cada cambio en un excel. y los iconos gastados de hacer mosaicos con las ventanas. ;P

Asias tios!