Pues asi es:

Un coche que circula (por ejemplo) a 3.000 RPM en 5º a 100km/h. Simepre lo hara a esa velocidad, lo unico que puede hace variar esta constante es una modificacion en la transmision (cambio, diferencial, diametro de las ruedas...)

Es muy sencillo.

RPM son Revoluciones Por Minuto en el cigueñal. Es decir las veces que el cigueñal da una vuelta entera en un minuto. Eso implica directamente unas vueltas determinadas en las ruedas, que dependen de la relacion del cambio.

Km/h. significa los Km. lineales que se recorrerian en 1 hora de mantener una velocidad absolutamente constante durante una hora. Ese dato depende de las vueltas que den las ruedas y de la longitud de la circunferencia exterior (distancia que la rueda recorre al dar una vuelta entera).

Cagoen... la LOGSE no vale una mierda. Estoy usando cositas de fisica de 7º de EGB...

Asi que ya le puedes poner un turbo... que sigara dando 100km/h a 3000rpm en 5ª