Buenas Zinco,

Eso que tu dices no es la EGR, no me preguntes que es pero no lo es.
Esta es la foto de mi motor


La EGR va situada en la parte de atrás, en la parte central dirección al parabrisas, debado de la protección esa del motor esa en forma de 4 tubos, que es donde está también la válvula del ralentí.

Cuando la EGR falla, se te encenderá el piloto de fallo eléctrico (el del rallo del salpicadero).

La función de la EGR (válvula de recirculación de los gases de escape), es la de volver a meter al motor a través de esta válvula un % de los gases que salen al escape (por ejemplo un 15-20% de estos gases). El objetivo es bajar la temperatura de la cámara de combustión (no me preguntes cómo ni porqué, lo he leido), y que el coche contamine menos.

Este proceso no se produce siempre, ya que sino la válvula EGR iría siempre abierta. Cuando vas a partir de un determinado régimen (por ej 3000 rpm), la EGR se cierra y todos los gases de escape salen directamente sin pasar por la EGR, para lograr mayores prestaciones.

Cual es el problema, que con el tiempo las EGR se taponan, bien por la suciedad que proviene de los gases de escape, o la mierda q se acumula en la admisión. El consumo de aceite agraba esto (cosa que sucede en los ecotec del 95-96), y además, la EGR va situada en un lugar donde se coge mucha temperatura.

Cuando falla la EGR, el motor pierde potencia (parece que le falten 10 cv o más)

no sé si esta explicación os ha ayudado, todo esto es de lo que he ido averiguando, quizás haya dicho alguna "burrada", pero bueno he intentado explicaros el funcionamiento

un saludo
Jorge