Buenas

El coche lo puedes llevar bajo de vueltas siempre que el motor no sufra, como puede ser una autopista sin pendiente, etc.

En una subida es mejor que vayas con una marcha menos, y más alto de vueltas, ya que sino estás forzando el motor.

Lo bueno de los diesel es que a 2000 rpm, ya tienen mucho par motor.

Y antes de pasar la ITV, estira bien las marchas para limpiar bien inyectores.

Un consejo para pasar la ITV con un diesel. Si vuestro acelerador es de cable, ponedle un tope (es decir recortar el recorrido con un pasador por ej). Así cuando el técnico de la ITV se suba el coche para acelerarlo y hacer la correspondiente prueba, que éste no pase por ej de 4.000 rpm. Hay mucho HP en la ITV que aceleran un TDI como si fuera un gasolina, y he oido que algún motor se han cargado, y que hay denuncias contra la ITV por ello.

un saludo
jorge