Diez años tarde va el post, pero vale mas tarde que nunca. En su momento lo había comentado en el foro, porque estaba investigando sobre el tema, y luego nunca mas volví sobre el tema, meca culpa, total dejadez. Ya hace bastante tiempo que no hago ninguna, y debido a un golpe de un amigo que llevaba una que le hice yo, pues surgió la necesidad de volver a fabricar una mangueta de cero para reponer esa dañada, entonces aproveché y documenté el proceso, y aprovecho a hacer el post y poner la info aquí para quien pueda resultarle útil. (ES VALIDO PARA KADETT E, ASTRA F, CALIBRA, VECTRA A, SAAB 900 II)

La idea surgió a raiz de implementar una de tantas modificaciones que implica la ficha de grupo A en mi kadett, que pretendía asemejarse lo mas posible a uno de esa categoría de la época (https://www.clubgsispain.com/showthr...228&highlight=)

Estas son las manguetas originales de las primeras versiones de grupo A que se perseguía imitar:

Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura de pantalla 2023-11-01 12.56.28.jpg 
Visitas: 116 
Tamaño: 24.8 KB 
ID: 63498Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Captura de pantalla 2023-11-01 13.01.23.jpg 
Visitas: 120 
Tamaño: 30.1 KB 
ID: 63499

Como se puede apreciar, van ligeramente embutidas, tienen el cuello roscado y un refuerzo a mayores entre la pata de fundición y el tubo.

Comercialmente hubo varios fabricantes que fabricaron y comercializaron su versión de ese diseño, entre otros:

Intrax
Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: intrax.jpg 
Visitas: 32 
Tamaño: 42.5 KB 
ID: 63500

Gaz
Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: gaz.jpg 
Visitas: 34 
Tamaño: 99.0 KB 
ID: 63501

H&R
Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: hr.jpg 
Visitas: 32 
Tamaño: 130.7 KB 
ID: 63502
etc...

En su momento encontré un kit comercial de casquillo roscado con sus tuercas que le van como anillo al dedo para nuestras manguetas, para no tener que fabricar/mecanizar nada ex profeso, lo cual ahorrraba bastante tiempo. Por suerte, 10 años después siguen comercializándolo, pese a que ya ha cambiado alguna vez de diseño-color-acabado, son estos:

https://www.compbrake.com/product/2-...sion-kit-each/

Ahora con el tema de aranceles ya salen un poco menos económicos que entonces, pero salvo que se tengan medios y ganas, sale mejor que encargar las piezas aquí, y ya vienen anodizadas.

En lo que respecta al casquillo roscado y las tuercas de regulación, caen perfectas. La copela del muelle que traen es genérica y si necesita de replanteo, dependiendo del amortiguador usado, pues a veces hay que mecanizar dicha copela, o el vastago del amortiguador, o fabricar un casquillo adaptador, o un poco de todo (es decir, esa parte NO es plug&play). También depende de que copela vayamos a usar en el coche, si es de origen o es rigida/regulable/excentrica. Imprescindible tener todas las piezas del puzzle antes de mecanizar o modificar nada para evitar cagarla

La fabricación de la mangueta es la parte sencilla, la punta del iceberg, es en la elección del tema muelles, ya sean muelles simples o con helper/tender donde está lo interesante y a la vez lo complejo del asunto. Al margen de la regulación de altura al milimetro, es la capacidad de elección de muelles de dureza al gusto donde está lo positivo del asunto. Yo me basé en la dureza de los muelles que vendía la gente de Harry Hockly para las aplicaciones de asfalto para tener un valor del que partir, aprox 300-350lbs/pulgada y la longitud (dependiendo de la longitud del vastago del amortiguador elegido y de si llevamos helper o no) pues del entorno de 6-8 pulgadas

De ahí en adelante, todo va en el tema del ensayo-error, hay muchas variables que entran al ruedo en función del coche, del uso al que va destinado, las necesidades de cada uno, la combinación de piezas, etc etc. Es una mod para la gente inquieta que le guste enredar, porque lleva tiempo y ganas dar con una combinación que cumpla, o para coches tanderos o de rally donde buscar unos reglajes al gusto del operario. Yo dejé de hacerlas para terceros porque dar con una combinación que cumpla a veces requiere de montar y desmontar muchas veces y dejarse la pasta comprando diferentes juegos de muelles, y para otra persona es un follón. Tampoco tengo el conocimiento necesario para decir que muelle necesita fulanito para su uso determinado en un coche con X modificaciones, porque como ya digo el tema se basa en mi caso en un ensayo-error y escaso metodo cientifico, asi que no puedo aportar en ese aspecto mas de lo que comento mas arriba.

Os dejo aquí el proceso de fabricación de la mangueta, para el que le pueda interesar:



Un saludo!