Uh, miedo me das...

Aceite: tema térmico. Se monta aceite por temas de refrigeración. Los ruidos de válvula se transmiten por la parte alta del amortiguador, y son dificilmente mitigables. Y los de saturación, se transmiten por el propio cuerpo a copela y de ahí a chasis... así que estás en las mismas. El tema de montar aceite no está mal, pero es por un tema de refrigeración más que otra cosa.

Sobre cortar muelles, es algo que no recomiendo ni a mis peores enemigos. Entiendo que lo que has buscado es estética principalmente, pero ojo con esto, que puede salir caro. Ya sea porque te pases cortando y los amortiguadores, aun siendo para muelle corto, acaben por hacer tope de compresión (si lo llevas), o porque la característica del muelle queda alterada, es una maniobra que mejor no hacer, pero bueno, allá cada uno. Vas a resentir muchísimo el confort y el comportamiento en firmes irregulares y en cambio no vas a alterar la capacidad del coche apenas, ya que no hay variación de rigidez de muelle, es un fallo común, confiar todo al amortiguador, y olvidar al muelle, cuando es un item básico para determinar cómo va a ir el coche.

Aunque el cuerpo de la mangueta/amortiguador sean similares, van montados en un vehículo diferente, y tendrá una longitud total diferente, con sus torretas, sus copelas, etc... es un cóctel diferente, aunque aparenten ser similares, que de hecho así sucede.

En estos casos, es siempre preferible usar muelles específicos, si los hay. Si no, a día de hoy, se me ocurren un par de formas alternativas de variar altura, aunque mal asunto si no puedes subir ratio de muelle.