Buenas Jorch, vamos a ver si me se explicar. Voy a describir los componentes desde la parte inferior hasta la superior.
Primero va la arandela que hace de pista de rodaduda para el planetario dentro de la carcasa, sobre esa arandela se coloca el planetario. Este planetario tiene un dentado exterior donde va colocado el 1º disco de fricción, sobre este disco se coloca la pieza porta satelites, la cual va solidaria a la carcasa por el dentado exterior que tiene, con lo cual el disco de fricción patina en la cara inferior de esta pieza y sobre la pista que tiene la carcasa. Una vez colocados los ejes con los satelites sobre su base, se coloca otra pieza identica sobre ellos, siendo esta también solidaria con la carcasa. Se coloca el 2º planetario sobre los satelites el cual tiene nuevamente dentado exterior para colocar el 2º disco de fricción. Sobre este planetario se coloca la segunda arandela de rodadura y finalmente la tapa.
Espero poder haberte aclarado el funcionamiento.
Una duda que tengo sobre el autoblocante, es su taraje. Cogiendo medidas de todos los componentes, me he dado cuenta de que la diferencia de alturas es de 0,3mm, es decir con todos los componentes montados, entre la carcasa y la tapa queda un gap de 0,3mm, justo la diferencia de altura que da entre la pista de rozamiento y el disco de fricción. Mi pregunta es, cuando se monta todo el conjunto esta distancia tiene que ser 0 para luego precargar todo el sistema con los tornillos? O realmente tiene que existir un gap entre la pista de fricción y el disco?.
Perdon por el tocho, pero no encuentro gran información sobre este tipo de diferenciales, siendo la gran mayoria multidisco con posibilidad de ajustar mediante bellevilles...
Un saludo y gracias
P.D.: E encontrado un manual bien majo sobre autoblocantes ZF, pero parece que por tamaño no me deja cargarlo, intentare cargarlo mediante una oaguba externa cuando llegue a casa.
http://www.mediafire.com/view/y8owhr...toblocante.pdf