Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Prueba regulador presión gasolina - Prestaciones y resultados

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    14 Feb, 13
    Modelo
    Bellvís
    Mensajes
    578

    Predeterminado Prueba regulador presión gasolina - Prestaciones y resultados

    Bueno, sigo colgando viejos posts que creo que son interesantes a medida que me van viniendo a la cabeza, parezco Cine de Barrio y sus viejas glorias...

    Por suerte este lo tenía colgado en forotandas, así que haré un copy-paste.

    Comentar que vistos los resultados merece la pena montar un regulador de presión en lugar de hacer lo típico de montar inyectores de mayor caudal, ya que con el regulador de presión puedes modificar la presión y obtener un punto óptimo, mientras que con los inyectores de mayor caudal simplemente inyecta una cantidad determinada de gasolina que no puedes modificar, y puedes ir pasado, con lo cual realmente el coche consume más, el motor trabaja peor, y tienes peores prestaciones.

    Como algunos recordareis mi Kadett llevaba de serie un regulador de presión de gasolina Webber, así que hace unos meses monté el barómetro para poder comprobar a qué presión estaba y poder jugar un poco con ella.

    La semana pasada, con el Kadett ya acabado, me fui a probar distintas presiones para ver si realmente se puede ganar algo o no modificando la presión de la gasolina en la rampa de inyectores. Lo encuentré interesante ya que siempre nos preguntamos si estas pequeñas modificaciones pueden ayudarnos a ganar algo o simplemente son más psicológicas que nada, así que decidí hacer una prueba.

    La medición que realicé para comparar las aceleraciones fue el 80-120 km/h en tercera.

    Los resultados que obtuve fueron los siguientes:

    Presión acelerando / Presión ralentí --------80-120 km/h en 3ª


    ----------------2,60 / 2,90 (de serie) --------------5,83s
    ----------------3,00 / 3,40 --------------------------5,37s
    ----------------3,60 / 4,00 --------------------------5,90s
    ----------------4,00 / 4,50 --------------------------5,73s

    La prueba la hice muy neutra: en el pueblo tenemos una recta, e hice todas las mediciones en ella, para que no intervinieran pequeñas variaciones en la pendiente de la carretera, etc. Manteniendo el coche en tercera a 75km/h, y cuando llegaba a un árbol que me puse como referencia, abría gas a fondo, de manera que el 80-120km/h se hacía completamente a fondo, evitando que las diferencias de tiempo se debieran a diferencias en “la pisada inicial”. También comentar que hice todas las tomas de tiempo en un rango de 30 minutos, con lo que temperatura i resto de aspectos climáticos eran los mismos para todas las mediciones. Finalmente, la medición la realicé con RaceCrono, dispositivo GPS, para garantizar la exactitud de las cifras obtenidas.

    La verdad es que está bastante bien, es una ganancia en altas de medio segundo en las mismas condiciones, que no es un abismo pero que tampoco es poco, todo lo que sea arañar unas décimas al crono es bueno

    En mi caso la presión óptima son los 3 bares, aunque eso depende también del tipo de preparación que lleve el motor, por eso vale la pena ir jugando e ir probando hasta encontrar la presión que ofrece un mayor rendimiento.
    Última edición por Germani Julius; 19-03-13 a las 17:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •