Cita Iniciado por CorsaGSI"A" Ver mensaje
gracias pity por la aclaracion si si es diavia.Ando a leches todo el dia con la polea tensora,tengo que tensar mucho la correa para que no patine al girar la direccion y poner el aire.ya me he cargado una polea en garantia y la original que gripó....
Ya digo como mas enfria es a 2000-3000 vueltas,si vas muy rapido enfria poco.
El condensador como se limpia?supongo que habra que vaciar el circuito no?me lo limpiaron y recargaron el año pasado.
yo me refiero a suciedad exterior, es decir mosquitos y eso que impidan que el aire circule bien. Los de mas 1500 vueltas es generalizando, no todos los equipos de aire funcionan en ese margen, pero la mayoria si.

Si es un equipo diavia, y esta conectado como manda diavia, le puedes hacer una cosa para mejorar esto. Diavia hace que salte la primera velocidad de ventilador cuando la presion del circuito sobrepasa los 20bar. Lo que puedes hacer es que salte la segunda para tener refrigerancion extra, sobre todo en ralenti o parado, que es donde menos aire le entra.
Yo lo llevo hecho asi, y mejora bastante, eso si, el ventilador con el a/c lo escuchas constantemente.

El problema que tienen los equipos de diavia, es que se quedan cortos en tema de refrigeracion en el condensador. Solo llevan un ventilador (el del radiador de agua) mientras que los astras con a/c de serie llevan 2, uno delante del condensador de a/c y el de agua. Cuando los ingenieros de opel, colocaron un ventilador extra, no fue por gusto.

Prueba lo que te he dicho a ver si logras algo. Un saludo!


Cita Iniciado por J.J.GSI Ver mensaje
oye pity una cosa:

que aora mas dejao aqui dandole vueltas, jeje, si el circuito tiene poco fluido, a 1500 R.P.M. no rendira el conunto como debe y no enfriara como debe no? de forma que si lo subes de vueltas igual consigues que si funcione "medio normal" no? vamos que necesitaras mas rpm para que el compresor rinda mas y mande a la valvula de expansion suficiente presion, no? solamente pregunto e
En teoria si, pero lo que pasa es que cuando no hay suficiente presion (y cantidad) de gas en el circuito, el compresor no comprime lo suficiente el gas, y cuando llega al condensador no se transforma en liquido, si no que se queda en estado gaseoso, habiendo nulo o poco "fresquito" jaja.