Jejeje, vale. Si me quedaba alguna duda para atreverme me habéis convencido.
Así que nada, me estoy haciendo un curso intensivo de mecánica, leyendo foros, manuales y demás, por lo menos para saber donde meto mano. Ya digo.. como la alternativa es llevarlo al desguace, mejor juguete para aprender no lo volveré a tener

De nuevo, un par de dudas:

1.- Por la cantidad de agua que se estaba filtrando al circuito del aceite, sospecho que puede ser algo más que junta. ¿ Opinais lo mismo ? No se, por la gente que ha tenido un problema parecido, veo que se les va un poco de agua, pero 1.5L cada 30Km (y 4L el último día en sólo 5Km) me parece una burrada.

Eso si, aunque desde el primer día el ruido del motor no iba "redondo" (el mecánico me dijo que podía haber un cilindro que no fuera bien) no noté pérdida de potencia. Recuperaba como siempre.

2.- Ahora que el coche no arranca, y que al girar el contacto hace un ruido único y breve (como si sólo fuera un intento de giro de los pistones), supongo que es por tener como palmo y medio de agua con aceite en el carter y no se llega a producir la explosión al intentar arrancarlo. ¿ tiene sentido o se me va la pinza ?

Buf, ya se que hasta que no abra no se puede saber lo que me voy a encontrar, pero como se tan poco de mecánica, estoy intentando diagnosticar todo lo posible para saber si lo que voy leyendo lo entiendo bien

Ah, otra cosa más.
No voy a poder tocarlo por lo menos en una o dos semanas. ¿ es recomendable que vacíe la mahonesa del motor cuanto antes para evitar que se oxide algo ?