Hola foreros.

El otro dia pillé un REGULADOR DE PRESION de inyección en el desguace. Para tener otro con el que contrastar el mio.

La cuestión es la siguiente:

Con el regulador desmontado y en la mano.

¿Si soplo por la entrada de gasolina deberia salir el aire sin problemas por el conducto de retorno?.
Es que por más que soplo está cerrado. Supongo que esa es la posición en reposo, pero pensaba que seria al reves.

Cuando esta pieza está montada, y si tubo de vacio procedente de la admisión, gracias a la depresión que ejerce el motor, hace que la valvula se abra libera parte de la presión de gasolina en la rampa de inyección hacia el retorno a deposito. ¿Es así, verdad?.

Pero entonces, si le pedimos al motor más rendimiento necesitará más presión en los inyectores.
¿Entonces así la depresión disminuye y el regulador se cierra cortando todo retorno al deposito en favor de la rampa de inyección?

He introducido un destornillador (sabiendo donde tocaba) y he apretado la valvula para forzar al muelle a que abra, entonces sí que se comunicaba la entrada con la salida, pero he tenido que ejercer una fuerza cojonuda con la mano!.
Me pregunto si la depresión de admisión será suficiente y el regulador está bien o no.
Me sorprende que aplicando una depresión de 0,5 bar tan sólo la presión sea capaz de mover ese muelle. En ese caso la presión de combustible deberia caer 0,5 bar, efectivamente...

La pregunta teorica para rematar:
¿¿¿Cuando el motor empuja más la depresión en el tubo de admisión que sale hacia el regulador disminuye???. Si leeis bien las pruebas que he hecho y usais la logica... a mi no me cuadra ahora.

Saludos