Jojojo, ¿el viejo que le mandó poner el kit Rieger? Esa no cuela.

La verdad que comprar un coche usado si no conoces su procedencia es una lotería. Por eso se valoran tanto cosas como un estado de serie 100% o la pintura de serie aunque tenga chinazos de piedras. Pero sabes que el coche no está ostiado. Yo reconozco que pagué a lo mejor 1000 o 1500 euros más de lo que valía el coche realmente, pero tenía la seguridad de que estaba "virgen". Hasta amortiguadores de casa con 150.000km tenía.

No es el primero que compra coches a simple vista impecables y un día haciendo lo que sea se encuentra un pretensor cortado, una puntera arrugada, un marcador manipulado... todo son casos reales.

Lo más gordo que conozco y seguramente no volveré a oir nada parecido es el caso de un BMW adquirido en un compra-venta de Gijón. El tío lo pilló como los chollos que siempre venden bajados de Alemania con 4 kilómetros e impecable.

Pues este hombre un día fue al concesionario de la ciudad a que le miraran una carrilera de asiento que hacía ruido. Qué sorpresa los del taller cuando levantan la moqueta y ven que la parte delantera y trasera del coche eran de distinto color. Así como suena, habían hecho un coche a partir de dos.

En su momento se pensaron si decírselo al dueño, cosa que al final hicieron. Por lo que me dijo mi amigo que estaba por allí en el momento, casi se le caen los huevos al suelo al paisano. Como pa no...

Ojito con lo que compramos, miradlo bien bien.

Saludetes.