Pues sí tio, podríamos vivir cerca, es que yo no conozco a nadie con un 18SE, en fin, lo de la temperatura, mira lo que me ha pasado en este post http://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=15354.

Lo de las revoluciones pisándole en ralentí, te puedo parecer un poco pesado con el tema, pero intenta hacer la prueba a ver que te marca, me dijiste que si te pasaba de las 1000 rpm, pero le pisabas más tiempo de la cuenta, písale un instante, pisar y soltar a ver que pasa. Sobre la junta de culata, pues es raro pero no perdió potencia, ni mezclaba agua con aceite, ni se formaba mayonesa en el tapón del aceite, "sólo" perdía agua, cada vez más y no la tiraba y en la Opel me aseguraron que era la junta culata, el radiador picado y algún que otro manquito (picados por culpa del exceso de presión por culpa de la junta), el radiador de agua y de la calefacción también se los llevó por delante, me enseñaron el coche con el bloque motor al descubierto y yo mismo pude ver que la junta estaba quemada alrededor del cuarto cilindro (lástima que no me llevé la cámara de fotos) y todo esto por un tio mio que se le ocurrió hace unos años mirarnos los niveles antes de irnos al acabar las vacaciones de verano, imagínate con el tapón del agua mal enroscado con un calor de la ostia y encima por carretera montañosa y con muchas curvas, empezó a hechar humo blanco por el capó :-(, paró mi padre inmediatamente y la aguja al rojo claro, empezó a hecharle refrigerante y poco a poco con el ventilador sin parar de saltar se fue enfriando y bajó ala temeperatura a lo normal y mi padre dijo "veremos si este calentón no tiene consecuencias", pasaron los años y no pasó nada, pero desde hace 4 emepezó a perder un poquito de agua, nada importante, hasta ahora, como a aguantado el jodio, en la Opel dicen que el motor está nuevo, sólo cambiaron junta y rectificar asientos de vávula y la obligatoria rebaja de la culata aunque estubiera bien, pero siempre hay que hacerlo al cambiar junta, joer es que sólo tiene 150.000kms, pocos para tener que haber hecho la junta, claro, todo por culpa de una negligencia. Seguro que el tuyo con 10.000kms más que el mio no has tenido que abrirle el motor para nada, hasta que no pasan estos motores de 250.000kms no hay que abrirlos, el mio quitandole lo del caletón seguro que tampoco, no me quedaba más remedio, según la Opel o lo hacía o no me duraba más de un año sin joderse la culata. Con respecto al consumo de aceite, al principio cuando el coche era nuevo y mi padre andaba mucho con él tenía que rellenarle un poquito, pero lo normal, desde hace años se le hecha Mobil 1 5w50 y no gasta absolutamente nada entre cambio y cambio ni siquiera con la junta mal, ahora no gasta ni pizca de agua que es lo que preocupaba, el tu motor suda?, el mio si, por la tapa de balancines y siempre deja un par de gotas o tres en el suelo, pero no gasta aceite, curioso. Desde que le cambiaron la junta de balancines de momento no ha vuelto a mancharse el motor, está limpito total, tocaré madera.

PD: Cual de estas dos situaciones es señal de más potencia, un coche que le pisas en 1ª chillan un poco las ruedas y sale para adelante o uno que le pisas y arrastra las ruedas en el asfalto de tal manera que hasta tarda en salir y hasta se quiere ir para los lados?, el mio hace lo segundo. En 1ª lo he puesto a 60kms/h, pero quiero hacerle un 0-100kms pero no sé a qué régimen tengo que cambiar.

Saludos.