Buenas

Es importante saber varias cosas:

1.- Kilometraje del coche
2.- Que tipo de recorridos haces, es decir, los 500 Km además de ser por autopista, ciudad,...pueden hacerse con recorridos cortos de 2Km, por lo que el coche va siempre frio, y donde más consume
3.- Qué temperatura te marca el coche? Pues el circular con la temperatura menor de la "normal" que está sobre los 90-95ºC, el coche consume algo más.
4.- Estado del catalizador y sonda lambda.
5.- Cómo calculas el consumo. La forma correcta de hacerlo, es, por si alguien no lo sabe:

- llenas el depósito hasta el corte de la manguera
- realizas X Km, cuantos más mejor, y siempre en el recorrido habitual, pues si lo haces por autopista, el consumo que te dé, no se parecerá en nada al de ciudad.
- después, vuelves a llenar el depósito hasta el corte, y cuentas cuantos litros han entrado en el depósito.
- haces el cálculo, para lo cual:

Consumo litros/100 Km =
( litros que han cogido / Km recorridos ) * 100 = litros/100 Km

Ejemplo: 40 litros / 500 Km = 0.08 * 100 = 8 litros a los 100 Km

Autonomía: (capacidad del depósito / consumo a los 100) * 100

Ejemplo : (50 litros / 8 litros a los 100 ) * 100 = 625 Km.

Por otro lado, si haces mucha ciudad, tu coche rondará los 9 litros, pues es un 1.6 de 75 cv, pero pesa unos 1090 Kg en vacío+ ocupantes,... por lo que con ese consumo, la autonomía se va a los 555 Km apurando totalmente la reserva

un saludo
Jorge