Page 12 of 16 FirstFirst ... 21011121314 ... LastLast
Results 111 to 120 of 154

Thread: Astra F Opc murcianico

  1. #111
    Join Date
    Jul 2005
    Location
    Kadett y Vectra
    Posts
    7,216

    Default

    Este hombre cuenta las cosas como si lo que ha hecho fuera lo más normal del mundo.

    Más que murciano yo creo que eres marciano porque este curro se sale.

    Ahora en serio, enhorabuena por el trabajo. Ahora te van a acosar a preguntas por todos lados porque has combinados dos cosas que hasta ahora pocos mezclaban, como el Bayleis y los refrescos.

    Un saludo.
    EL CALENTAMIENTO GLOBAL NO VA DEL CLIMA PRECISAMENTE...

  2. #112
    Join Date
    Feb 2007
    Location
    astra c20let
    Posts
    1,559

    Default Astra F Opc murcianico

    Quote Originally Posted by Mplracing View Post
    Del astra h lleva: unidad motor, unidad abs/esp, unidad y dirección electro hidráulica, módulo electrónico delantero, módulo eléctrico trasero ,unidad cim, y cuadro de instrumentos, el cierre centralizado,elevalunas y el aire acondicionado es del gsi ,con las señales de activación que le dice a la centralita motor que suba ralentí al conectar ACC ,falta por determinar resistencia necesaria. Alumbrado, limpias intermitentes etc, del F en un principio empecé a conectar del H pero tenía que dejar unidad cim con sus interruptores, como sabrás al llevar can- bus , funciona todo con valores de resistencia determinados que van de una centralita a otra y no quería quitar volante original y acoplar más para las funciones que son.




    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Gracias por responder.

    ¿Y el alumbrado exterior y el sistema de limpiaparabrisas? En el H se controla con los módulos UEC y REC, entiendo que has tirado a lo sencillo y va con lo del F.

    Tengo otra duda jaja, en las fotos no se aprecia que hayas instalado el CIM donde va originalmente, ¿cómo y dónde lo has adaptado?

    Y otra cosa, con el equipamiento que no has montado (como por ejemplo Airbag) ¿como has quitado el testigo de fallo en el cuadro?

    Me encanta el trabajo con el ABS/ESP, el trabajo con los sensores delanteros es cosa fina. Como apunte, los captadores delanteros de Insignia/Astra J son similares (por no decir iguales) a los que has puesto en la foto, por si te quieres quedar en casa jeje





    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
    Last edited by pity*; 25-07-2017 at 10:47 AM.

  3. #113
    Join Date
    Feb 2006
    Location
    F07-T85-S83
    Posts
    3,469

    Default

    Jeje, buen trabajo.

    Te explico por qué preguntaba lo del ESP, no era una pregunta trivial :

    Las unidades de ESP, y más concretamente las Bosch, basan su funcionamiento en un modelo de control genérico, con un parámetro también, digamos genérico. Esto es: para tantos grados de volante (medidos por el slip ring de la columna) y tanta velocidad, el coche debería girar "x" º/segundo. Hay un "mapa base". Estos modelos tienen unas tolerancias para absorber posibles cambios de neumáticos, diferentes comportamientos de diferentes neumáticos, tolerancias de alineación, medidas de neumático, etc (aunque bien es cierto que también hay versiones con su correspondiente versión de software).

    Todo esto, va ligado estrechamente a todo el conjunto trenes rodantes-suspensión-dimensiones-dirección. En este caso, una de las mayores alteraciones que hay para este sistema es la diferencia de batalla y de desmultiplicación de dirección (tengo medida por ejemplo la del Bertone, que si no me falla la memoria, eran 16,5:1, el Astra F no lo se seguro, pero teniendo en cuenta el 22:1 de las cremalleras no asistidas es posible que se vaya a parar a en torno a 18:1). Basicamente, y habiendo probado muchos Astra F GSI y algunos OPC, puedo afirmar que gira más, es más rápido (o como se dice de forma "científica", tiene más ganancia) girando el OPC.

    La influencia que tiene esto que te comento, es que el sensor de giro del coche (IMU), detectará que para cierto ángulo de volante, y cierta velocidad, el coche no está girando todo lo que debería. Para la unidad del ESP, lo que sucede es que estás subvirando, y normalmente bajo estas condiciones, el ESP no se suele meter, por no ser una condición crítica. Las consecuéncias de esto, son un ESP que entrará tarde, o con poca intensidad, porque está registrando menos giro del que tiene modelizado (pero en realidad es más del que él cree, o debe corregir). De lo malo, no es crítico, salvo que detectes intervenciones violentas que te puedan desestabilizar el coche intentándolo corregir (que me he visto en el caso).

    Si te vieras en la tesitura contraria, generalmente tendrías intervenciones constantes, que te harían la conducción un horror, constantemente interviniendo el ESP en situaciones o curvas innecesarias, por creer que está girando más de lo que se debe, interpreta un sobreviraje.

    Es por ello que me intrigaba qué tal funcionaba todo el asunto. Adaptar un ABS es más sencillo y son un poco más estables (o menos susceptibles) a variaciones severas, pero el ESP, es delicado. Simplemente conocerlo bien y asegurarte de que no te la juega

    Buen trabajo!

  4. #114
    Join Date
    Dec 2014
    Location
    Valencia
    Posts
    464

    Default

    Jajaja. Cuando he visto el volante, el cuadro, los tapizados me he quedado a cuadros. Y desde luego, la Tablet me ha dejado loco. Pff lo que dicen por aquí, cuentas las cosas como si eso fuera lo normal y es un trabajazo de padre y muy señor mío.
    La verdad es que te doy mi enhorabuena, aunque pienso, que esas llantas.... Sube algun video de como va o como suena!
    Un saludo

    Enviado desde mi ASUS_Z010D mediante Tapatalk

  5. #115
    Join Date
    Aug 2004
    Location
    kadett Gsi 8v
    Posts
    1,790

    Default

    Tremendo trabajo!!

    Saludos

  6. #116
    Join Date
    Feb 2013
    Location
    Segorbe (Castellón)
    Posts
    1,248

    Default

    Vaya...acabo de darme cuenta de lo que es, estar a la altura del betún. Menudo trabajo, no le falta un detalle, el cableado...el tapizado....me encantaría verlo de cerca! Quedada murciana???

    Enviado desde mi C5303 mediante Tapatalk

    Astra Gsi16v turbo y Kadett 1.8Gt culon

  7. #117
    Join Date
    Jun 2013
    Location
    Cantabria
    Posts
    1,086

    Default

    Buen curro digno de admiracion. Alguna foto de comp queda el marcador de astra h? Se ve de refilon en las fotos de los asientos.

  8. #118
    Join Date
    Dec 2006
    Location
    Errenteria - Gipuzkoa
    Posts
    2,232

    Default

    Mi mas sincera enhorabuena!! Me tiraría toda la tarde aplaudiendo. Algo que me he llegado a plantear es el tema de la dirección asistida. Tengo un astra h y la dirección me encanta, "ojalá se la pudiera poner al GSI" ha pensado muchas veces mi cabeza...y visto que se puede hacer, me anima mas el tema. Otro tema, yo tambien llevo cuna y brazos de saab, y tuve que montar copelas regulables para mitigar la caida excesiva, cómo has hecho tú para que no te quede tan exagerado? Sólo dices que lo has hecho pero no el cómo, jaja. Y en cuanto a las manguetas, yo las llevo embutidas 18mm y no tengo problemas de roces de ningún componente, es mas, me atrevería a decir que incluso con 20mm tampoco habría problemas, pero en mi caso y con los cálculos que hice, me ha quedado perfecto con los 18mm.
    Pues nada mas que añadir, un coche precioso, el interior me encanta, y las llantas le dan un toque. Quizás ese portamatriculas trasero sea lo único que desentona un poco para mi gusto, pero, chapó por lo demás. A ver si subes un video para que veamos qué tal se desenvuelve sobre el asfato. Una lanzada en banco de potencia sería lo suyo, a ver qué tal ha quedado. Un saludo
    Astra H 1.7 CDTI 16V
    Astra 2.0i GSI 16V

  9. #119
    Join Date
    Aug 2003
    Location
    Kadett GSI
    Posts
    3,240

    Default

    Por poner un pero al tema, en el tema de la suspensión delantera, como dice Erick, el embutio 18 milímetros el soporte del amortiguador y muelle, en la mangueta, por lo tanto el conjunto muelle amortiguador baja con el coche respecto a la rueda, manteniendo el mismo recorrido de amortiguador y muelle.
    Lo que ha hecho el compañero murciano es bajar el soporte inferior del muelle en el soporte del amortiguador, por lo que a mismo muelle consigues menos altura,pero también acortas recorrido del amortiguador, ya que esta más cerca de la copela.
    Hay una foto donde se ve como ha soldado más abajo la Cazoleta inferior del muelle.
    Pero si te va bien, maravilloso, aunque yo hubiese hecho lo que Erik. Podrías poner una foto Erik?
    Enhorabuena otra vez por ese proyecto, y por favor, más fotos

  10. #120
    Join Date
    Dec 2006
    Location
    Errenteria - Gipuzkoa
    Posts
    2,232

    Default

    Pues me he puesto a buscar en el móvil, y en el ordenador, y tambien en mi post, incluso dropbox...no se qué narices he hecho con las fotos de las manguetas. Me da mogollón de rabia porque tenía fotos del antes, del después, y de todo el proceso, embutido, soldadura, pintura...con mas ganas y tiempo volveré a mirar todo, a ver si doy con ellas. Un saludo! Agur
    Astra H 1.7 CDTI 16V
    Astra 2.0i GSI 16V

Page 12 of 16 FirstFirst ... 21011121314 ... LastLast

Posting Permissions

  • You may not post new threads
  • You may not post replies
  • You may not post attachments
  • You may not edit your posts
  •