Resultados 1 al 9 de 9

Tema: Poleas regulables.

  1. #1
    Fecha de ingreso
    10 Aug, 03
    Modelo
    Portugalete (EH)
    Mensajes
    1,880

    Predeterminado Poleas regulables.

    Hola.




    realmente qué aportan sobre las de serie?
    Son imprescindibles cuando se cambia el árbol, o recomendables al menos?

    Un saludo.



    El gato es mío, y me lo follo cuando quiero.


    "Vuestros días de gloria pronto verán su fin" 8)

  2. #2
    Fecha de ingreso
    01 Sep, 05
    Modelo
    Corsa B 2.0 16v
    Mensajes
    687

    Predeterminado Re: Poleas regulables.

    Eso quiero yo tambien saber... merece la pena ponerlas?
    Corre corre... que espero a que llegues

  3. #3
    Fecha de ingreso
    06 Oct, 03
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    864

    Predeterminado Re: Poleas regulables.

    Lo que aportan es algo parecido a cuando cambias los arboles de levas, es decir, te permiten variar los tiempos de las valvulas, o como dicen los que saben de esto el "Valve Timing", ya sea de las valvulas de escape o de las de admision. Lo idealo es usarlo con unos arbolitos, ya que de este modo podremos calar la distribución exactamente a nuestro gusto, para evitar ralenti inestable y cosas como estas que suelen pasar cuando metemos unos arboles de cruce excesivo. Aunque tambien se podrian usar con los arboles de levas originales pero no creo que en este caso sacasemos algun beneficio.


    Es mas que nada para eso, para corregir aspectos que no nos gusten al pasarnos por ejemplo a unos arboles de 276º o más, pero siempre dentro de unos margenes muy limitados.
    ¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero! ¡Pero cuestan tanto!

    Y tú, ¿Tienes máquina?


    rubio.cazorla@gmail.com

  4. #4
    Fecha de ingreso
    10 Aug, 03
    Modelo
    Portugalete (EH)
    Mensajes
    1,880

    Predeterminado Re: Poleas regulables.

    Hola,


    gracias Alvaro.
    Ese calado lo haces "a ojo" o hay alguna forma de hacerlo para saber de primeras que el ralentí va a ser más estable?

    Un saludo.



    El gato es mío, y me lo follo cuando quiero.


    "Vuestros días de gloria pronto verán su fin" 8)

  5. #5
    Fecha de ingreso
    05 Feb, 05
    Modelo
    Astra F
    Mensajes
    731

    Predeterminado Re: Poleas regulables.

    Cita Iniciado por VectraSound
    Hola,


    gracias Alvaro.
    Ese calado lo haces "a ojo" o hay alguna forma de hacerlo para saber de primeras que el ralentí va a ser más estable?

    Un saludo.
    Eso lo veo algo contradictorio,¿no?

    No sirve de nada poner un árbol de levas con mas cruce, para luego rebajarlo con las poleas estas...vamos pienso yo.

    Un saludo

  6. #6
    Fecha de ingreso
    01 Feb, 06
    Modelo
    KADETT
    Mensajes
    174

    Predeterminado Re: Poleas regulables.

    lo de hacerlo a ojo no creo en la GT2i venden unos discos graduados que cuestan unos 6€ creo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 03
    Modelo
    Basauri
    Mensajes
    14,097

    Predeterminado Re: Poleas regulables.

    Si, pere regulados para q? Mas altos mas bajos...

    Tiefer, los arboles tuyos supongo q iran preparados pa ir como van siempre y cuando no andes moenado con mas cosas
    Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos

  8. #8
    Fecha de ingreso
    05 May, 04
    Modelo
    Kadett E GSI
    Mensajes
    1,932

    Predeterminado Re: Poleas regulables.

    las mismas poleas llevan una graduacion en grados normalmente.
    txerra, los arboles tendran mas duracion, pero su momento de entrada y el juego con el cruce en los 16v, conviene tararlo fino en cada coche, segun la preparacion/estado, podremos aprovecharlo mas moviendolo un par de grados arriba o abajo.
    Kadett E: La Makina de Tierra.
    Dark side is most powerfull... MUAHHAHAHAH!
    Indice de mecanica

  9. #9
    Fecha de ingreso
    05 Feb, 05
    Modelo
    Astra F
    Mensajes
    731

    Predeterminado Re: Poleas regulables.

    Cita Iniciado por MARTYN
    las mismas poleas llevan una graduacion en grados normalmente.
    txerra, los arboles tendran mas duracion, pero su momento de entrada y el juego con el cruce en los 16v, conviene tararlo fino en cada coche, segun la preparacion/estado, podremos aprovecharlo mas moviendolo un par de grados arriba o abajo.
    Ahhh bueno entonces ahora lo veo mas razonable, que dependiendo de la preparacion que lleves en el coche lo tengas que afinar un poco...
    gracias Martyn.

    Un saludo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •