Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 35

Tema: supercargador

  1. #1
    Fecha de ingreso
    27 Apr, 04
    Modelo
    Astra F
    Mensajes
    7,441

    Predeterminado supercargador

    Hola, mirando por ahi me he encontrado con un chevrolet cobalt ss supercharguer que lleva un 2.0 ecotec con supercargador....

    que es y que hace el supercargador? porque de oidas, ya había oido su existencia pero pensaba que era un turbo, pero va a ser que no verdad? a ver si alguien me lo puede aclarar

  2. #2
    Fecha de ingreso
    15 Jun, 04
    Modelo
    Astra GSI 16v
    Mensajes
    3,498

    Predeterminado Re: supercargador

    Quizas esto te sirva:

    Supercargador:

    El supercargador o compresor es muy similar al turbo, también sirve para meter aire a presión al cilindro, pero la diferencia está en que el supercargador no es movido por los gases de escape, sino que por el giro del motor (va conectado al eje del motor), esto permite una entrega de potencia más suave en comparación con el turbo.
    Los autos con supercargador también son equipados con intercoolers, pero son mas usados los intercoolers enfriados con agua más que con aire.

    En general ambos sistemas aumentan prácticamente la misma cantidad de hp. El turbo, eso si, es más barato que el supercargador y este último es más usado en Estados Unidos, mientras que el Turbo se usa más en Japón y Europa (a excepción de Mercedes, que usa supercargadores bajo el nombre de "Kompressor" o una simple "K").

    Saludos!

    --------------------------------
    Proximamente... OVERFIBER

  3. #3
    Fecha de ingreso
    27 Apr, 04
    Modelo
    Astra F
    Mensajes
    7,441

    Predeterminado Re: supercargador

    entonces lo del coche de mad max tambien era un supercargador no? jajaja Cuanto me queda por aprender...

  4. #4
    Fecha de ingreso
    28 Dec, 04
    Modelo
    Astra C20NE
    Mensajes
    1,091

    Predeterminado Re: supercargador

    es una especie de turbo pero que usa la propia energía del motor (como el aire acondicionado) para hacer que el aire entre con más preción. Los coches con compresor son más lineales que los coches con turbo pero por regla general no se puede desarrollar tanta potencia con un compresos como con un turbo. Un ejemplo de compresor es el del Golf II G60. Tenía un compresor que hacía que una especie de caracola girase a más o menos el doble de las rpms del motor. Busca por ahí que hay imágenes del funcionamiento del G de estos coches.

    Por cierto, hablando con mi mecánico me comentaba que el compresor del g60 no es tan sagrado como lo pintan y que si bien es cierto que para hacer una buena reconstrucción hay que meter retenes, rodamientos, juntas, grase de teflon, etc que no es tan difícil de hacer. Lo único deleicado es el tema del desgaste de la caracola por holgura del rodamiento contra las paredes del compresor.
    One red line a day keeps the mechanic away

  5. #5
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 03
    Modelo
    Basauri
    Mensajes
    14,097

    Predeterminado Re: supercargador

    Vamos los G60 de VW. Eso era un compresor. Q tenia sus problemas pero era un kompresor
    Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos

  6. #6
    Fecha de ingreso
    05 May, 04
    Modelo
    Kadett E GSI
    Mensajes
    1,932

    Predeterminado Re: supercargador

    http://foro.clubgsispain.com/showthr...hlight=lysholm
    un compresor se le puede adaptar a cualquier motor, lo unico que te limita es el espacio (a veces no cabe el joio) y la pericia para alinear las poleas y calcular los diametros de polea para sacar la potencia justa en el momento justo sin perder muchos bajos ni rebentar el motor.
    http://mecanicavirtual.iespana.es/turbo-compresores.htm
    el turbo es mas barato (un compresor lysholm suele valer unos 1600 o asi, un turbo vale menos y los hay a patadas en desguaces) y directo (se monta en el colector de escape y arreando).
    la parte buena es que los compresores carecen de lag y empujan bien en bajos y medios, en cambio un turbo es insuperable en altas rpms, pero me da a mi que tu eres un curvero xD
    Kadett E: La Makina de Tierra.
    Dark side is most powerfull... MUAHHAHAHAH!
    Indice de mecanica

  7. #7
    Fecha de ingreso
    08 Oct, 03
    Modelo
    Asturias patria querida
    Mensajes
    5,464

    Predeterminado Re: supercargador

    Lo que no se cuenta normalmente es que los compresores no son eficientes energéticamente a régimenes altos, superando a los turbos en bajos y medios. Buscad información sino sobre la nueva maravilla de VW, el TSi. Un 1.4 con compresor (bajos y medios) y turbo (altos) conjuntos que da unos más que aceptables 170cv con una progresividad pasmante. Hubo intentos de otras marcas con mezclas de turbos de bajo y alto soplado para distintos regímenes (hubo un prototipo de Vectra con un turbodiesel de este tipo), pero lo realmente ideal es lo que ha hecho VAG.

    Los turbos aprovechan gases que de otra manera se irían por el escape, mientras que los compresores le restan potencia al motor. En cierta ocasión leí que el G del G60 en el régimen de máxima potencia le estaba restando cerca de 40cv.

    Pero eso sí, en bajo y medio régimen son más eficientes. Todo depende de las preferencias y la linealidad que demandemos.

    Saludetes.
    Astra GSI 16v Magmarot ........... VINO PARA QUEDARSE
    Vaux Nova GSI C20XE ......................... BONITO Y SALVAJE MIENTRAS DURÓ
    Kadett C City C20XE .................. ONGOING PROJECT
    Astra J OPC Arden Blau ............... BOUGHT, NOT BUILT
    VENDO MATERIAL
    COMPRO MATERIAL

  8. #8
    Fecha de ingreso
    27 Apr, 04
    Modelo
    Astra F
    Mensajes
    7,441

    Predeterminado Re: supercargador

    a ver que me aclare.

    los compresores/"supercargadores" aprovechan el giro del motor para introducir mas aire a mas presion dentro del motor, no? ... cicli, porque en general no son eficientes en altas y el caso ese del g60 que perdía 40 cv? es por la fuerza que se necesita para poder mover el compresor?

    los turbocompresores aprovechan los gases de escape para hacer girar/funcionar el invento que mete el aire a presion, no?

    deduzco que los turbos funcionen mejor en medios/altas por el tema de que cuantas mas rpm´s, mas presion en el sistema de escape, debido a que habrá mas cantidad de gas por unidad de tiempo no? (mas revoluciones por minuto) esto es asi?

    como me molan estos post

  9. #9
    Fecha de ingreso
    08 Oct, 03
    Modelo
    Asturias patria querida
    Mensajes
    5,464

    Predeterminado Re: supercargador

    Cita Iniciado por BiLLyTK
    a ver que me aclare.

    los compresores/"supercargadores" aprovechan el giro del motor para introducir mas aire a mas presion dentro del motor, no? ... cicli, porque en general no son eficientes en altas y el caso ese del g60 que perdía 40 cv? es por la fuerza que se necesita para poder mover el compresor?
    Exacto, van acoplados con una correa al cigüeñal directamente o mediante un juego de poleas y embrague como el caso del TSi.

    Entre los más famosos están los G de VW, los Lysholm de Mercedes o los Roots.

    Aquí tienes una imagen de cómo van acoplados al motor los G



    Cita Iniciado por BiLLyTK
    los turbocompresores aprovechan los gases de escape para hacer girar/funcionar el invento que mete el aire a presion, no?

    deduzco que los turbos funcionen mejor en medios/altas por el tema de que cuantas mas rpm´s, mas presion en el sistema de escape, debido a que habrá mas cantidad de gas por unidad de tiempo no? (mas revoluciones por minuto) esto es asi?

    como me molan estos post
    Los turbos efectivamente funcionan con los gases que se desaprovecharían por el escape. Aquí puedes ver cómo van... los conductos azules son gases frescos de admisión y los rojos gases quemados de escape




    Lo que deduces es en parte correcto. El tema es que el compresor en altas resta mucha potencia al motor que no es capaz de devolver en la misma medida con el aumento de presión de soplado. En cambio un turbo no consume energía (sí lo hace, pero despreciable) y es capaz de soplar en gran medida con el motor alto de vueltas.

    Sin embargo en bajas el compresor siempre gira dado que va unido al cigüeñal sólidamente, mientras que en turbo apenas tiene gases de escape para girar de manera aprovechable. Aunque todo hay que decirlo, hoy en día con los TGV (turbos de geometría variable) se soluciona un poco el asunto. Aún así, a pesar de que cada día hay más, los TGV en motores gasolina están penados por las altas temperaturas que se alcanzan en el escape.

    Saludetes.
    Miniaturas adjuntadas Miniaturas adjuntadas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: g-accionamiento.jpg 
Visitas: 406 
Tamaño: 43.1 KB 
ID: 3749   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: turbo1.jpg 
Visitas: 391 
Tamaño: 33.5 KB 
ID: 3750  
    Astra GSI 16v Magmarot ........... VINO PARA QUEDARSE
    Vaux Nova GSI C20XE ......................... BONITO Y SALVAJE MIENTRAS DURÓ
    Kadett C City C20XE .................. ONGOING PROJECT
    Astra J OPC Arden Blau ............... BOUGHT, NOT BUILT
    VENDO MATERIAL
    COMPRO MATERIAL

  10. #10
    Fecha de ingreso
    28 Dec, 04
    Modelo
    Astra C20NE
    Mensajes
    1,091

    Predeterminado Re: supercargador

    de ese 1.4 de vw hablan muy bien. Como consigan que sea medio fiable será un motor que cojonudo
    One red line a day keeps the mechanic away

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •