gdh5fh4h4r4htrth
gdh5fh4h4r4htrth
Última edición por 6539f; 21-09-19 a las 13:32
Teóricamente el avance ayuda a la estabilidad en linea recta y a que la dirección retorne mejor al centro. También provoca que al girar, las ruedas apoyen con los flancos interiores, y por otro lado absorben mejor los baches al ir el plano de trabajo del amortiguador mas alineado con el sentido del movimiento
El tema de las geometrías es muy complejo y todas se afectan entre si, a veces cuesta entender como afecta cada cosa al conjunto del coche. Por ejemplo el sentido común dice que si las ruedas al girar se apoyan en los flancos tienen menor superficie de contacto, pero eso se compensa con la flexión del neumatico...es complejo entenderlo todo, pero los coches de rally siempre maximizan el avance todo lo posible, ésto sobre todo es muy evidente en los s2000 y wrc modernos...
![]()
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
gdh5fh4h4r4htrth
Última edición por 6539f; 21-09-19 a las 13:33
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
Hola buenas!!
Es mi mayor duda con el tema de dar avances. Como me explicó Tiparraco en su día, cuanto mas avance mas se "retuerce" la rueda cuando la giras, quedando con mas caída (negativa en la rueda exterior y positiva en la interior), lo que me da lugar a pensar que en curvas esto es beneficioso por la caída que coge la rueda. Un ejemplo son los mercedes cuando tiene la dirección girada completamente:
Tampoco se si esta modificación tiene que ir acompañada de otras modificaciones en la geometría de la suspensión y dirección (Caídas, convergencia-divergencia)
En el astra no lo se pero como en el corsa no se pueden dar avances sin hacer modificaciones, había pensado en esto:
A mi parecer no es un modificación muy complicada si tienes herramienta y conocimientos mínimos de soldadura.
Otro claro ejemplo de lo que hablo, en mi caso en el corsa de slalom. Si le diéramos mas avance a las ruedas delanteras la caída positiva que se aprecia en las ruedas delanteras se reduciría, no?
( He hecho la rayas esas para ver que se aprecia la caída)
A ver si los expertos en el foro pueden aclararnos las dudas jejeje
Un saludo!!
Última edición por Toskimano; 28-12-14 a las 19:41
gdh5fh4h4r4htrth
Última edición por 6539f; 21-09-19 a las 13:33
Si, lo haría, de hecho en el otro coche que estoy haciendo con otro tipo de copela va a llevar
Los tirantes con rotulas es para quitarle holguras y darle consistencia al conjunto, puedes tirar del trapecio hacia alante pero no es recomendable porque estás forzando el silentblock. Para darle avance lo suyo es darselo a la altura de las copelas
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
gdh5fh4h4r4htrth
Última edición por 6539f; 21-09-19 a las 13:34
Hombre a no ser que sea un coche de nascar que siempre gira hacia el mismo sitio lo suyo será llevarlo simétrico en la medida de lo posible
Mi rincón chatarril, Taller de Pueblo: http://youtube.com/tallerdepueblo
astra gsi 2.0 16v turbo & kadett gsi 8v & corsa 2.0 16v & combo c 1.6 8v
Buenas, si me permitis aportar algo, comentaría lo siguiente:
Observando que la preparación es para un astra, empezaría por montar trapecios de saab, los cuales son 2cm mas largos que los originales, ademas de ser de aluminio. Con estos trapecios, partireis de unas caidas de aprox. 2,5º , de esta manera os pedeis centrar en dar el mayor avance posible con copelas regulables.
Actualmente es la configuación que llevo, pero al ser un coche que no esta destinado para competir, utilicé las copelas regulables para quitar algo de caida y dar algo de avance. En mi caso estare en torno a los 1,6º-1,8º de caida. El avance no sabría decirte.
Espero que os sirva de ayuda.
Un saludo