Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 25

Tema: Alijerado de volante de inercia

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    17 Jun, 04
    Modelo
    ASTRA G y INSIGNIA SPORT
    Mensajes
    236

    Predeterminado Alijerado de volante de inercia

    Todo sabemos que cuando aligeramos una parte movil de motor, tenemos que hacer un equilibrado dinamico de las demas piezas, pero en este caso yo s pregunto lo siguiente:cuanto creeis que se podria aligerar un volante de inercia si tener que hacerle un equilibrado dinamico de , en este caso , con el cigueñal y el volante juntos y sin que por supuesto ,el relentin del coche no sea un tractor de inestable..claro.
    espeero vuestras respuestas.
    un saludo
    Todos pagareis....temblad.....(Pequeña Flecha Plateada)

  2. #2
    Fecha de ingreso
    11 Jan, 07
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    402

    Predeterminado Re: Alijerado de volante de inercia

    Este tema me interesa, porque me voy a preparar el Kadett para competir y esa modificacion estaria muy muy bien.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    08 Dec, 05
    Modelo
    calibra
    Mensajes
    422

    Predeterminado Re: Alijerado de volante de inercia

    Pues yo te digo uan cosa. Es cierto que cada vez que se aligera una pieza se debe contrapesar el resto; en este caso cigüeñal y todo el tema. Sin embargo, M tech vende los volante motor a 3.5kg, mientras que el de serie pesa en torno a 8kg, y la gente lo monta sin problemas, les da muchisima traya y ahi no se parte nada. Yo lo voy a montar también.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 06
    Modelo
    F07-T85-S83
    Mensajes
    3,469

    Predeterminado Re: Alijerado de volante de inercia

    Sea cual sea la cantidad que quites, hay que equilibrar, en teoría.

    Otra cosa es lo que se haga después, pero hay que hacerlo, ya que estás cambiando la distribución de las masas en rotación, y esto provoca vibraciones internas y desgástes anómalos.

    Puedes darle mucha cera y que no pase nada, pero por ejemplo, a lo mejor te estás comiendo los cojinetes de bancada a ritmo acelerado... o a lo mejor provocas una grieta en el bloque, o a lo mejor no pasa nada...

    Las cosas se pueden hacer de dos formas, bien, o mal. Hacerlo bien es caro y costoso, y hacerlo mal es más fácil y menos laborioso. Cuando uno se mete en fregaos así, pues puede ser beneficioso a la larga hacerlo bien. Tambien puede darse el caso de que hagas un aligerado, quede medianamente equilibrado sin tocar nada, y que te salga estupendamente y no tengas problemas... pero es jugarsela.

    Muchas personas te pueden decir, bah! eso no pasa nada, se monta tal cual y ya está, no hace falta equilibrar, y desgraciadamente hay muchos mecánicos que son de esta opinión, pero ves a un ingeniero que entienda del tema y coméntale. Verás lo que te dice. Y te aseguro que sabe millones de veces más una persona que ha creado un motor que no la persona que los repara, por mucha experiencia que tenga. A ver si ahora va a conocer mejor un hijo la niñera que la madre... :-D

    En definitiva, es muy recomendable equilibrar.

    Saludos!

  5. #5
    Fecha de ingreso
    25 Jan, 06
    Modelo
    Astra F GSi
    Mensajes
    1,104

    Predeterminado Re: Alijerado de volante de inercia

    Cita Iniciado por dani_type_r Ver mensaje
    Sea cual sea la cantidad que quites, hay que equilibrar, en teoría.

    Otra cosa es lo que se haga después, pero hay que hacerlo, ya que estás cambiando la distribución de las masas en rotación, y esto provoca vibraciones internas y desgástes anómalos.

    Puedes darle mucha cera y que no pase nada, pero por ejemplo, a lo mejor te estás comiendo los cojinetes de bancada a ritmo acelerado... o a lo mejor provocas una grieta en el bloque, o a lo mejor no pasa nada...

    Las cosas se pueden hacer de dos formas, bien, o mal. Hacerlo bien es caro y costoso, y hacerlo mal es más fácil y menos laborioso. Cuando uno se mete en fregaos así, pues puede ser beneficioso a la larga hacerlo bien. Tambien puede darse el caso de que hagas un aligerado, quede medianamente equilibrado sin tocar nada, y que te salga estupendamente y no tengas problemas... pero es jugarsela.

    Muchas personas te pueden decir, bah! eso no pasa nada, se monta tal cual y ya está, no hace falta equilibrar, y desgraciadamente hay muchos mecánicos que son de esta opinión, pero ves a un ingeniero que entienda del tema y coméntale. Verás lo que te dice. Y te aseguro que sabe millones de veces más una persona que ha creado un motor que no la persona que los repara, por mucha experiencia que tenga. A ver si ahora va a conocer mejor un hijo la niñera que la madre... :-D

    En definitiva, es muy recomendable equilibrar.

    Saludos!
    Alguien preguntaba por un ingeniero? jejejeje. Por aquí hay unos cuantos...

    Hay dos maneras de equilibrar:

    1. equilibrar cada pieza por separado, estática y dinámicamente. Entonces puedes montarlo como te de la gana, que el conjunto estará equilibrado (en teoría, claro, depende de las tolerancias de los centrajes)
    2. Montarlo todo y equilibrarlo junto. En teoría, solo con montarlo en otra posición ( si tiene varias posibles) te cargas el equilibrado. Como ventaja es el equilibrado más fino con diferencia.
    Como por definición puedes cambiar el volante de inercia ( es una pieza de recambio) supongo que se equilibra cada cosa por separado. Si el volante nuevo está equilibrado estática y dinámicamente, no debe haber problema.

    Os contaré un caso extremo. En mi curro teníamos que hacer una prueba con un turbo que no teníamos, pero que teníamos turbina y compresor en otros turbos que nos servian, pero por separado. Hicimos un mix y preguntamos a Holset qué tipo de equilibrado hacían. Nos contaron que cada piza iba equilibrada por separado y luego equilibraban el conjunto. Si se intercambiaban piezas, se perdía calidad pero no se ´rompía. Si funciona con algo tan crítico como un turbo que gira a 120000 rpm, no hay problema para un volante

    Lo de la equivalencia entre 100 kg de coche y 3 kg en el volante me parece un poco exagerado, pero se puede calcular. la energía para acelerar esos 3 kg a x cm hasta las 6000 rpm debería ser la energía necesaria para acelerar 100 kg de 0 a 60 mas o menos (en primera, luego se vuelve menos importante con cada marcha). Prueba tú, Dani, que fijo que lo tienes más fresco que yo jajaja

  6. #6
    Fecha de ingreso
    08 Dec, 05
    Modelo
    calibra
    Mensajes
    422

    Predeterminado Re: Alijerado de volante de inercia

    Yo he estado leyendo mucho y siempre se dice de equilibrar el conjunto, que si es mejor pero mas caro que si lo otro es una chapuza... Pues no se yo, cuando equilibras las llantas por ejemplo equilibras la llanta solo, y no ellas en el tren de rodaje, que solo es necesario para cuando el coche ha sufrido mucho desgaste; por eso pienso que en un motor minimamente cuidado y con un kilometraje como el que tenemos, o como el que tengo 0Km, no debe haber problemas.
    Si no que se lo pregunten a los let de boost beast, que lleva dosde mtech y 1000caballos de potencia y ahí estamos tan agustitos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    31 Aug, 06
    Modelo
    Astra GSI 16v y SLK 230Kompressor
    Mensajes
    429

    Predeterminado Re: Alijerado de volante de inercia

    opino como jaimegarcia.

    Eso de ekilibrar es mu relativo y en teoria no es necesario ekilibrar las demas partes del motor. (el volante evidentemente debe estar ekilibrao y no taladralo a lo loco pa kitar peso...) Logicamentesi se ekilibran cigueñal, peso de lols pistones etc...pues mucho mejor...pero si no se ekilibra, (NORMALMENTE) no suele pasar nada. y digoi normalemne por ke pueden haber excepciones.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    08 Oct, 03
    Modelo
    Asturias patria querida
    Mensajes
    5,464

    Predeterminado Re: Alijerado de volante de inercia

    Cita Iniciado por jaimegarcia2 Ver mensaje
    Lo de la equivalencia entre 100 kg de coche y 3 kg en el volante me parece un poco exagerado, pero se puede calcular. la energía para acelerar esos 3 kg a x cm hasta las 6000 rpm debería ser la energía necesaria para acelerar 100 kg de 0 a 60 mas o menos (en primera, luego se vuelve menos importante con cada marcha). Prueba tú, Dani, que fijo que lo tienes más fresco que yo jajaja
    Despeja la igualdad entre energías y sale. Calculando para las revs al corte y la velocidad equivalente en cada marcha:

    COCHE VOLANTE
    --------- ------------
    ½mc·v² = ½mv·v² + ½mv·(v·reducción/r)²

    Más de 100kg de equivalencia con un aligerado de 3kg, pa flipar.
    Astra GSI 16v Magmarot ........... VINO PARA QUEDARSE
    Vaux Nova GSI C20XE ......................... BONITO Y SALVAJE MIENTRAS DURÓ
    Kadett C City C20XE .................. ONGOING PROJECT
    Astra J OPC Arden Blau ............... BOUGHT, NOT BUILT
    VENDO MATERIAL
    COMPRO MATERIAL

  9. #9
    Fecha de ingreso
    18 Mar, 05
    Mensajes
    924

    Predeterminado Re: Alijerado de volante de inercia

    Tampoco debe ser tan critico el no equilibrar todo el conjunto montado.....sino pensar que cuando pones la maza y el embrague, seguro q hay mucha menos precision en esos elementos....

  10. #10
    Fecha de ingreso
    10 Jun, 06
    Modelo
    Corsa A GSi
    Mensajes
    192

    Predeterminado Re: Alijerado de volante de inercia

    Cita Iniciado por jaimegarcia2 Ver mensaje
    Hay dos maneras de equilibrar:

    1. equilibrar cada pieza por separado, estática y dinámicamente. Entonces puedes montarlo como te de la gana, que el conjunto estará equilibrado (en teoría, claro, depende de las tolerancias de los centrajes)
    2. Montarlo todo y equilibrarlo junto. En teoría, solo con montarlo en otra posición ( si tiene varias posibles) te cargas el equilibrado. Como ventaja es el equilibrado más fino con diferencia.
    Como por definición puedes cambiar el volante de inercia ( es una pieza de recambio) supongo que se equilibra cada cosa por separado. Si el volante nuevo está equilibrado estática y dinámicamente, no debe haber problema.
    Pues yo si lo veo No_named....

    Ahi te dejo eso.

    Saludossss.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •