Buenas
Aprovechando que se está dis++++ndo el rallye Lisboa (en este año) - Dakar os comento una historia que me cautivó desde que la conocí y que hace que espere con ánsias estas fechas y en especial la olvidada y menospreciada categoría de camiones.
Se trata de Jan de Rooy y su Daf Turbo Twin de 2400 cv.
Jan de Rooy es dueño de una flota de camiones en Holanda, una de las mayores de Europa, De Rooy Transport y desde siempre ha trabajado con la marca DAF (que para eso son holandeses).
Fruto de esta relación entre De Rooy y Daf y por la pasión que este sentía por el Dakar surgió la idea de correr este rallye con uno de sus camiones sensiblemente modificado por DAF pero basado en un diseño suyo.
Tras varios intentos más o menos discretos en 1.986 se inscribe con un camión "bicéfalo", con dos cabinas, una en cada extremo y con su propio motor, lo que supuestamente favorecía la velocidad y las acciones de evasión en las dunas.
Era la época en que en el Dakar corrían prototipos en todas las categorías, cuando realmente molaba y los camiones no estaban sujetos a un mero rol de asistencias (más o menos rápidas) para los equipos de coches y motos, como sucede ahora y que para mí los convierte en una comparsa, una suerte de "carrerita de solteros contra casados".
En 1.987 echó la carne sobre el asador y De Rooy presentó el primer Turbo Twin, un camión que seguía la idea de dos motores, pero en una disposición más normal. No se si podemos llamar "normal" a un camión que tenía 2400 cv, fruto de montar dos motores turboalimentados de 1.200 cv, que le daban una velocidad punta de 205 km/h, y una aceleración "como la de los Golf GTI" de la época.
Parece ser que era el terror de las motos, a las que espantaba con la bocina en las largas etapas de pista, donde verdaderamente se aprovechaba la potencia del camión.
En 1.988 presentó el Daf Twin Turbo X1, evolución del anterior pero basado en la misma idea. LLegó a obtener la velocidad máxima de aquel Dakar con los citados 205 km/h, adjudicándose una victoria en una etapa, por delante de los míticos Peugeot 405 Ti16 que aquel año ganarían la carrera.
Sin embargo, surgió la desgracia cuando el otro camión del equipo sufrió un acciente y uno de los pilotos murió.
Esto supuso la retirada de DAF del Dakar y de De Rooy, profundamente conmocionado.
Después llegarían los cambios de relgamentación que impedían correr a estas maravillas y supondrían un gran tedio para el aficionado (comparable en causas y resultado a la supresión del Grupo B en rallyes).
Pero sería en el 2.002 cuando Gerard De Rooy (hijo de Jan) convencería a su padre para volver al rallye, pilotando padre e hijo cada uno de los camiones, una vez más de la marca DAF.
Y ahí sigue, compientien en la categoría de camiones frente a los duros Kamaz rusos.
Me he emocionado contandoos esto, para mi estos tíos son héroes y ésta, una bella historia.
Algunas fotos del museo DAF:
Este es el X1 de 1.988:
En plena acción en el Dakar:
Un cartel de la época, con Jan de Rooy a los mandos (que cara de tractorista tiene el tío)
El vídeo mítico donde se ve tanto el pasonazo al 405 como el accidente del segundo camión.
http://www.motorpasion.com/2007/01/0...-2400-caballos
PD: De Rooy Ibérica tiene oficina en Madrid.... jiji