Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 20

Tema: Pierde Mucho Aceite.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    27 Aug, 06
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    46

    Predeterminado Pierde Mucho Aceite.

    Saludos a todos y gracias por la ayuda que me estais dando en mis demas dudas.

    Desde hace unos 3 meses el coche me consumia mucho aceite, para que os hagais una idea, en 1000 Km el nivel bajo del maximo al minimo.
    Hace unos dias me harte del tema yu me puse a limpiar todo el motor por fuera con el fin de encontra la perdida ya que temia que fuera de la culata, pues no, al rato de limpiarlo, me di una vuelta con el subiendolo de vueltas y tal y al levantar el capó, me fije en que perdia el aceite por (intentare explicarlo) miramos el delco, pues acia la izquierda, donde se uno con el bloque por donde se le hecha el aceite, vamos donde une con el arbol de lebas (creo). Pues bien debajo tiene una tuerca la cual estaba muy floja, pues bien la aprete un poco, porke no se si hay que apretarla al tope. ¿debo apretarla al maximo? Desde que la aprete un poco ya no pierde tanto aceite.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    15 Jun, 04
    Modelo
    Astra GSI 16v
    Mensajes
    3,498

    Predeterminado Re: Pierde Mucho Aceite.

    Una foto ayudaria, pero si es la tuerca que creo, apretala al maximo, pero tampoco te cuelgues sobre ella, aunque tampoco estaria mal cambiar la tuerca por otra nueva.

    --------------------------------
    Proximamente... OVERFIBER

  3. #3
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 03
    Modelo
    1.6 16V sport Irmscher
    Mensajes
    2,160

    Predeterminado Re: Pierde Mucho Aceite.

    Observa si la tuerca lleva una junta. Puede que lo que esté jodido, sea la junta.

    un saludo
    Jorge
    ______________
    Barcelona
    Vehículos;
    Actual: AUDI A3 1.9 TDI 105 CV
    http://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=24845
    Anterior: ASTRA F 1.6 16V 3p (X16XEL) IRMSCHER; CORSA A 1.4 GT (14NV)
    http://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=24701
    e-mail: joril74@clubgsispain.com ; joril74@gmail.com
    http://img104.echo.cx/img104/9408/avatarfirma7uu.jpg

  4. #4
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 03
    Modelo
    Basauri
    Mensajes
    14,097

    Predeterminado Re: Pierde Mucho Aceite.

    Si, lo suyo es una foto pa enterarnos bien.

    De todas maneras, me suena q lo q dices es por la junta de la tapa de balancines, vamos como toda la familia, jejejejejejej
    Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos

  5. #5
    Fecha de ingreso
    27 Aug, 06
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    46

    Predeterminado Re: Pierde Mucho Aceite.

    Aki teneis la foto:


    [IMG]C:\Documents and Settings\Alex\Escritorio\Kadett\DSCF4041b[/IMG]


    [IMG]C:\Documents and Settings\Alex\Escritorio\Kadett\DSCF4042[/IMG]

    Me gustaria que me dijerais como solucionarlo y explicarme todo el proceso.
    GRacias

  6. #6
    Fecha de ingreso
    27 Aug, 06
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    46

    Predeterminado Re: Pierde Mucho Aceite.

    Ahora si, aki las teneis.
    Agradeceria mucho vuestra ayuda, ke pierde muchisimo aceite.

    Me indicais todo el proceso para solucionarlo, y disculpas por las molestiuas pero es que estoy muy pegado y quiero aprender todo sobre coches.
    GRACIAS
    Miniaturas adjuntadas Miniaturas adjuntadas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSCF4041b.JPG 
Visitas: 42 
Tamaño: 260.6 KB 
ID: 8392   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSCF4042.JPG 
Visitas: 51 
Tamaño: 220.0 KB 
ID: 8393  

  7. #7
    Fecha de ingreso
    28 Aug, 06
    Modelo
    Astra
    Mensajes
    5

    Predeterminado Re: Pierde Mucho Aceite.

    Tiene toda la pinta de ser un retén del arbol de levas, donde esta el delco, por lo de la tuerca es la que aprieta el mismo delco.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    29 Jun, 04
    Modelo
    Kadett
    Mensajes
    1,217

    Predeterminado Re: Pierde Mucho Aceite.

    En principio, para asegurarte que todo queda bien, antes de empezar y desmontar nada, pilla un rotulador tipo edding, de esos indelebles y marca la posición del encendido, es decir haz una raya desde el bloque al encendido, abajo tienes una tuercaa de 13 que es la que dices que tenía floja, el encendido lo puedes girar hacia delante o hacia atrás y con eso lo adelantas o atrasas, tocar esto sin conocimiento pued hacer que el motor llegue a picar bielas, así que eso de girar el encendido es entrar en territorio comanche, lo suyo es montarlo exactamente en la misma posición en que viene en origen, para eso lo de la marca con el indeleble.

    Una vez que lo has marcado, se trata de quitar la tuerca de 13, sale una pieza en forma de "Y" que es la que sujeta el encendido al bloque ( es el soporte ), cuidado con la tuerca de 13 que a veces se va de paseo por el suelo y luego hay que agacharse a buscarla...

    Una vez que tienes el encendido con el soporte quitado, el encendido sale con facilidad tirando suavemente con tiento, cuidado con el cable que entra por debajo del encendido, en su interior van tres hilos, no es conveniente dejarlo muy tirante, si hay muchos problemas de espacio, se suelta la grapa metálica y el conector sale solo, sólo hay una posición de montaje ( sólo entra de una forma ), ya que estamos si se quiere ( es opcional ) se puede desmontar la tapa del delco que tan sólo es quitar un par de tornillos y aprovechar para comprobar el estado del "carboncillo" de la tapa del delco y la pipa del encendido, si hay que cambiar o sacar la tapa del encendido hacerse un esquema de como va el orden de los cables al encendido, si los cables del encendido no se montan en el orden correcto el coche no arrancará...

    Una vez que hemos sacado el encendido, el tema es muy facil, se limpia el encendido, se comprueba el anillo de estanqueidad y se limpian las superficies quitando todos los restos de aceite, se da un hilo de producto sellante (yo usé NURAL 28 ), se da el hilo con un hilo fino es suficiente ( al unir las dos superficies el producto se va a salir hacia afuera) y se monta el encendido, sólo entra en una posición, el propio encendido tiene una especie de "pitorro" que entra en un pequeño agujero que tiene el propio arbol de levas, una vez que se ha colocado el encendido se le pone la "Y" y la tuerca de 13, ambos sobrepuestos y sin darle aún el apriete correspondiente, se gira el encendido hasta hacer coincidir todo exactamente igual que estaba antes de desmontarlo y es entonces cuando apretamos la tuerca de 13, conectamos el cable que entra por debajop del encendido y le ponemos su pasador metálico ( si es que al final hemos desconectado el cable) y dejamos secar, y con esto se acabaron las fugas de aceite por la junta dle encendido.

    UZI si vamos a practicar "el noble arte" no estaría de más que buscasemos un 16SV y lo desmontasemos y sacasemos fotos del proceso y copiar el texto para hacer un BRICOX-DIY, vamso es una sugerencia...

    Espero haber ayudado, pq joer el ladrillo que ha salido...

    S2
    El nene bebe SP 98.

    Miembro fundador de la plataforma:"Me la pela que mi coche tenga más años que el tuyo... seguramente el mío me durará más años que a ti el tuyo..."

    "DEJA QUE LOS DEMÁS LADREN... KADETT CABALGA..."

  9. #9
    Fecha de ingreso
    15 Jun, 04
    Modelo
    Astra GSI 16v
    Mensajes
    3,498

    Predeterminado Re: Pierde Mucho Aceite.

    Ahi tiene pinta de ir una junta, la cual estara quemadisima.

    --------------------------------
    Proximamente... OVERFIBER

  10. #10
    Fecha de ingreso
    25 Jan, 06
    Modelo
    Astra GSI
    Mensajes
    805

    Predeterminado Re: Pierde Mucho Aceite.

    parece sencillo, quitar y poner sin mas vuelta de hoja, comprete una junta, porque con papel de juna no valdra para uqe te la hagas tu, y lo desmontas, lo limpias y lo montas con la junta nueva

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •