Re: Pierde Mucho Aceite.
En principio, para asegurarte que todo queda bien, antes de empezar y desmontar nada, pilla un rotulador tipo edding, de esos indelebles y marca la posición del encendido, es decir haz una raya desde el bloque al encendido, abajo tienes una tuercaa de 13 que es la que dices que tenía floja, el encendido lo puedes girar hacia delante o hacia atrás y con eso lo adelantas o atrasas, tocar esto sin conocimiento pued hacer que el motor llegue a picar bielas, así que eso de girar el encendido es entrar en territorio comanche, lo suyo es montarlo exactamente en la misma posición en que viene en origen, para eso lo de la marca con el indeleble.
Una vez que lo has marcado, se trata de quitar la tuerca de 13, sale una pieza en forma de "Y" que es la que sujeta el encendido al bloque ( es el soporte ), cuidado con la tuerca de 13 que a veces se va de paseo por el suelo y luego hay que agacharse a buscarla...
Una vez que tienes el encendido con el soporte quitado, el encendido sale con facilidad tirando suavemente con tiento, cuidado con el cable que entra por debajo del encendido, en su interior van tres hilos, no es conveniente dejarlo muy tirante, si hay muchos problemas de espacio, se suelta la grapa metálica y el conector sale solo, sólo hay una posición de montaje ( sólo entra de una forma ), ya que estamos si se quiere ( es opcional ) se puede desmontar la tapa del delco que tan sólo es quitar un par de tornillos y aprovechar para comprobar el estado del "carboncillo" de la tapa del delco y la pipa del encendido, si hay que cambiar o sacar la tapa del encendido hacerse un esquema de como va el orden de los cables al encendido, si los cables del encendido no se montan en el orden correcto el coche no arrancará...
Una vez que hemos sacado el encendido, el tema es muy facil, se limpia el encendido, se comprueba el anillo de estanqueidad y se limpian las superficies quitando todos los restos de aceite, se da un hilo de producto sellante (yo usé NURAL 28 ), se da el hilo con un hilo fino es suficiente ( al unir las dos superficies el producto se va a salir hacia afuera) y se monta el encendido, sólo entra en una posición, el propio encendido tiene una especie de "pitorro" que entra en un pequeño agujero que tiene el propio arbol de levas, una vez que se ha colocado el encendido se le pone la "Y" y la tuerca de 13, ambos sobrepuestos y sin darle aún el apriete correspondiente, se gira el encendido hasta hacer coincidir todo exactamente igual que estaba antes de desmontarlo y es entonces cuando apretamos la tuerca de 13, conectamos el cable que entra por debajop del encendido y le ponemos su pasador metálico ( si es que al final hemos desconectado el cable) y dejamos secar, y con esto se acabaron las fugas de aceite por la junta dle encendido.
UZI si vamos a practicar "el noble arte" no estaría de más que buscasemos un 16SV y lo desmontasemos y sacasemos fotos del proceso y copiar el texto para hacer un BRICOX-DIY, vamso es una sugerencia...
Espero haber ayudado, pq joer el ladrillo que ha salido...
S2
El nene bebe SP 98.
Miembro fundador de la plataforma:"Me la pela que mi coche tenga más años que el tuyo... seguramente el mío me durará más años que a ti el tuyo..."
"DEJA QUE LOS DEMÁS LADREN... KADETT CABALGA..."