Resultados 1 al 10 de 22

Tema: Cambio de aceite y revisión del radiador de aceite.

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado Cambio de aceite y revisión del radiador de aceite.

    Buenas, dentro de poco le toca cambio de aceite a mi Kadett y llevo tiempo pensando en el dichoso termostato del radiador de aceite, que seguro ya no abre a estas alturas o si abre será dándole una zurra de locura...

    Pienso que es un sistema un poco chapuza, no?, porque si pasa mucho tiempo sin abrir el termostato del aceite porque no se le exige mucho al coche, por ejemplo y ya se han hecho varios cambios de aceite tendremos dentro del radiador un bonito chapapote y si alguna vez le pilla con calor extremo y subiendo un puerto de montaña a 45ºC en pleno Agosto y le da por abrir el termostato de aceite... bendita la gracia...

    Entonces, aparte de la opción de sustituir el termostato de aceite, cada vez que se cambie el aceite hay alguna manera de tirarlo completo incluyendo el que está en el radiador y sus tuberías?, por que claro, darle una buena zurra e ir corriendo a cambiarlo no creo que sea efectivo, llegará un momento en que acabe cerrando y no dará tiempo a sacarlo todo. Quizá sacando el termostato sadrá el del radiador?

    Siempre se comenta que la capacidad de aceite son x litros (4 en mi 18SE) contando el filtro del aceite, pero, contando también con el aceite del radiador y tuberías?, porque se me queda justo en la mitad con la garrafa de 4 litros del Mobil 5w50 que usa el coche casi desde que era nuevo y si contamos con el radiador pues entonces necesitará algo más, aunque un día recuerdo que con 4 litros se quedó casi al máximo, será que entonces es cuando no salió el del radiador y cuando se queda a la mitad si?. A saber.

    Me pillaré un termómetro láser sin contacto para controlar si abre o no, porque tengo ganas de meterle un reloj VDO de temp de aceite y controlar cuando abre y cierra.

    Lo habrán hecho así para que de ninguna manera se quede el radiador y tuberías vacíos y se puedan oxidar interiormente con el tiempo?, ya que el sistema de lubricación es más delicado que el de refrigeración.

    Saludos y gracias.
    Última edición por Guseshe; 03-05-16 a las 23:02

  2. #2
    Fecha de ingreso
    19 Nov, 05
    Modelo
    Jaen
    Mensajes
    823

    Predeterminado

    Imagino que el sistema lleva termostato, porque al igual que en la refrigeración, hay una temperatura óptima de funcionamiento y no es bueno que vaya más frío de la cuenta

  3. #3
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Benji Ver mensaje
    Imagino que el sistema lleva termostato, porque al igual que en la refrigeración, hay una temperatura óptima de funcionamiento y no es bueno que vaya más frío de la cuenta
    Si que lleva, mirando el EPC he visto el despiece y sé cómo va el sistema. En el caso del de lubricación pasa al revés de como nos suele pasar con en el de refrigeración, por lo tanto se queda cerrado y el aceite atrapado en el radiador será más o menos chapapote dependiendo de cuánto tiempo haya estado ahí acumulado.

    Pero el caso es (es que me he enrollado mucho en el post principal) si hay alguna manera de sacar todo el aceite, incluído el del radiador y tuberías al cambiarlo, como por ejemplo sacando el termostato a la hora de cambiar el aceite y poder cambiarlo en su totalidad.

    Saludos.
    Última edición por Guseshe; 04-05-16 a las 09:00

  4. #4
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 03
    Modelo
    Basauri
    Mensajes
    14,094

    Predeterminado

    Al igual q en un circuito de refrigeración es cierto q existe un termostato q abre por temperatura. Y al igual q pasa en ese circuito cuando tu quitas el punto más bajo se vacían ambos lados del termostato verdad?

    Aquí pasara lo mismo, el termostato solo estará a la entrada del radiador, por lo tanto tiene la otra vía para q se vacíe. Quiero decir q entrada o salida está sin cegar por un termostato así q debería vaciarse igualmente.

    Decir q el termostato abre a muy alta temperatura
    Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos

  5. #5
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado

    Cita Iniciado por K_V6 Ver mensaje
    Al igual q en un circuito de refrigeración es cierto q existe un termostato q abre por temperatura. Y al igual q pasa en ese circuito cuando tu quitas el punto más bajo se vacían ambos lados del termostato verdad?

    Aquí pasara lo mismo, el termostato solo estará a la entrada del radiador, por lo tanto tiene la otra vía para q se vacíe. Quiero decir q entrada o salida está sin cegar por un termostato así q debería vaciarse igualmente.

    Decir q el termostato abre a muy alta temperatura
    Me extraña que se vacíe y llene con aceite nuevo en cada cambio, más que nada porque leyendo los post del foro sobre los radiadores de aceite todo el mundo coincide en que si lleva tiempo sin abrir el termostato tenemos que tener chapapote dentro del radiador...

    El termostato está en la placa sandwich. No sé si alguien me puede decir que sacando el termostato podría salir el aceite del radiador o si hay alguna otra forma de vaciarlo entero y llenarlo todo de aceite nuevo.

    PD: Otra cosa que veo que nunca se habla es del sensor de temperatura del aceite que está roscado por la zona de debajo del alternador y veo que es otro gran olvidado...

    Ese sensor, va en consonancia con el termostato del aceite a modo de termocontacto como el del refrigerante?, porque con los años que tiene a saber cómo andará también. Y siendo un sensor de temperatura, no se puede sacar de este sensor la temperatura y llevarla a un reloj?
    Última edición por Guseshe; 04-05-16 a las 13:08

  6. #6
    Fecha de ingreso
    16 Nov, 03
    Modelo
    Basauri
    Mensajes
    14,094

    Predeterminado

    Esa señal de temperatura es para la centralita, no sé el motivo porque el 1.8 es el único q lo lleva.

    El termostato del Sandwich es cierto q cierra una de los tubos q va a radiador. Si lo quitas claro q caerá aceite. Caería de igual manera q si quitas el filtro. Es como si quitas ese tapón cae, por el otro tubo tambien cae porque no lo tiene.

    No sé si me explico pero diría q es así. De echo el mío anduve un tiempo tras el, porque jamás se calienta aún marcando el aceite 130º.

    Haría mucho tiempo q no calentaba y aún así lo desmonte y lo lleve con mangueras y todo y estaba perfecto, no había nada de aceite sucio ni nada dentro.

    Quite termostato del Sandwich y seguía sin calentar, probé un Sandwich diferente y con termostato nuevo de la Opel. Sigue igual. Entiendo q por algún sitio vaciara porque si no tendría el mismo problema q dices de porqueria
    Vamos equipo q esto se levanta con las ganas de todos

  7. #7
    Fecha de ingreso
    15 Aug, 08
    Modelo
    Astra
    Mensajes
    32

    Predeterminado

    yo hace poco cambie la junta del sandwich y las de la tuberia del radiador de aceite, y el aceite que me bajo de dentro estaba hecho un buen chapapote ya, lo tuve que vaciar dandole aire comprimido.

    yo tambien tengo la mosca esta detras de la oreja, el radiador despues de darle guerra esta frio siempre, la duda que tengo tambien es si al estar vavio, despues como vuelve a rellenarse, si nunca abre el termostato

  8. #8
    Fecha de ingreso
    22 Jan, 05
    Mensajes
    1,479

    Predeterminado

    Cita Iniciado por GSIero! Ver mensaje
    yo hace poco cambie la junta del sandwich y las de la tuberia del radiador de aceite, y el aceite que me bajo de dentro estaba hecho un buen chapapote ya, lo tuve que vaciar dandole aire comprimido.

    yo tambien tengo la mosca esta detras de la oreja, el radiador despues de darle guerra esta frio siempre, la duda que tengo tambien es si al estar vavio, despues como vuelve a rellenarse, si nunca abre el termostato
    Eso es lo que más me preocupa e intriga, pero es raro vaciarlo, cuando se cambia el aceite el termostato está ya cerrado por muy caliente que lo queramos cambiar. A mi me mosquea que a veces con sus 4 litros (lo que marca el manual para los 8v) de Mobil 1 5w50 de rigor llega el aceite hasta la mitad de entre el min y el max, pero algunas veces como cuando lo cambié el otro día me llega a un poco por encima del medio y en una ocasión llegó al máximo. Será que depende de cómo pille el termostato de aceite llega a más o menos?, porque claro, siempre le echo 4 litros justos y lo dejo escurrir las mismas horas, hasta que no sale ni gota y varía el nivel en ocasiones, pero nunca lo entendí, pero claro, acordándome del radiador de aceite va teniendo todo sentido...

    El termostato abre a mucha temperatura (leí en un post a kike_gsi8v que abren a 107ºC y que en carretera suele ir el aceite a 90/95º) y que abre cuando vas a mucha carga de pedal un buen rato, tiene sentido. Los que llevamos radiador de aceite es porque van preparados para darles cera de la buena y que no se degrade el aceite fácilmente, jeje.

    PD: Cambié hace un par de días el aceite y dejaré el tema del termostato para el próximo cambio, que tengo que buscar la junta que lleva la placa sandwich, que siempre se me guarrea de aceite el filtro y tiene que ser por eso, porque el filtro siempre lo pongo con tacto, apretado sólo con la mano y sin pasarme ni quedarme corto y untando la junta del filtro con algo aceite nuevo.

    Yo creo que lo mejor es cada ciertos cambios cambiar el aceite, hacer abrir el termostato, circulará el aceite estancado, que imagino no será mucho, y seguramente se ensuciará algo de aceite de golpe y a continuación lo tiramos y volvermos a cambiarlo, aunque así es un coñazo y encima gastaremos dos latas de aceite y el mobil1 5w50 que lleva usando el Kadett casi desde nuevo cuesta casi 40€ la garrafa y da pena tirarlo, porque si lo hacemos con aceite más malillo y barato se nos quedará ese aceite ahí en el radiador.

    Pienso que tiene que haber una forma fácil para cambiar del tirón el aceite de todo el circuito, porque si no es un sistema mal diseñado en ese aspecto, porque no mola eso de llevar chapapote de años en el radiador y que un día por casualidad se le exige al coche y abre el dichoso termostato, sobre todo jode si el aceite está recién cambiado, pero vamos, entre unas cosas y otras se nos queda aceite sucio en el maldito radiador.

    Que ganas de montar reloj VDO de aceite y un termómetro láser y hacer pruebas!!! xDD

    Saludos.
    Última edición por Guseshe; 07-05-16 a las 18:16

  9. #9
    Fecha de ingreso
    03 Mar, 07
    Modelo
    Guadalajara
    Mensajes
    683

    Predeterminado

    Pues vosotros que lleváis el radiador exterior aire/aceite ni tan mal para soltarlo y limpiarlo desmontado, pero los V-aeros tenemos el radiador sumergido en agua entre las dos bancadas, todo un ejercicio de ingeniería jeje.

    Que yo sepa hay quien lo ha hecho externo, pero no se hasta que punto funcionaria de forma correcta si esta todo pensado para trabajar sumergido.

    un saludo
    Vectra A 25xe + camshaft "G"

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •