Antes del ladrillo de siempre resumo la pregunta para el que no se lo quiera tragar, ya no le hago kms al coche por cambio de curro principalmente y porque viejo menos, el 80% de los kms son en ciudad con el motor frío. El coche es un vectra C 2.2 DTI con un chip. Lo joderé por este uso y me va a desplumar en averías? Merece la pena pasar a uno igual 2.0 turbo gasofa? Cuánto chupa ese motor para el uso que le doy y para mantener cruceros de 170-190?

El ladrillo de siempre para el que quiera: Buenas a todos otra vez, llevo tiempo sin entrar porque estoy de ultimas chapuzas y compras en mi casa antes de mudarme a vivir allí con mi novia (me lo hago todo yo y era interminable dejar todo perfecto y encontrar las cosas adecuadas) y entre eso y otras cosas tiempo 0.

Al grano, el tema es que tengo un vectra C GTS 2.2 DTI con el chip de irmscher que algunos sabreis, suspensiones, equipo de audio, llantas y algunas cosas más.
Lo compré gasoil porque curraba a 18 kms de casa y eran 4 viajes al día, además antes hacía bastantes viajes rápido (190-210), vamos, 25-35.000 kms al año y era rentable porque chupa muy poco, sobre todo en autopista a 170-190, además lo pillé km 0 a muy buen precio. El coche estoy muy contento salvo por el cambio, el peso y el reparto, el sonido al subir puertos de montaña, el consumo de ruedas delanteras, y que es gasoil claro.

El tema, desde enero curro a 4 kms de casa, y ya no hago tantos viajes como antes, (aunque dentro de muy poco podré volver a hacer rutas de senderismo por el monte los findes y espero volver a viajar cuando mi perro crezca un poco) y el uso que le doy en frío por ciudad a todas partes es malísimo para un gasoil pienso yo, tengo que ir a andar todos los domingos para ir con el motor caliente y pisarle para eliminar carbonilla y suavizar, a pesar del aceite de baja densidad, y encima lo de viajar rápido parece que se acaba y a 200 te puedes meter en un buen marrón (que progresismo y cuantas libertades digo yo, podrían progresar las carreteras y otras cosas y no la represión).

Estoy pensando cambiar el coche y coger el mismo coche de segunda mano pero el motor 2.0 turbo gasolina de 175 cv y quizá ponerle un chip a 200-210 cv y pasarle todo el equipo del gasoil al nuevo.

La razón, además de que es mil veces más agradable un gasolina es porque tengo miedo a tener averías por el uso que le doy al coche.

Después de gastarme una pasta en el equipo de sonido y la tele de mi casa he conseguido algo de pasta y podría destinar 2000 € al cambio (más la venta del chip y alguna cosa más) y conservar el kadett.

¿Cómo lo veis, creeis que cascaré el turbo, la bomba inyectora (4000 €) , la EGR con el uso de ahora en frío a todas partes y convendría pasar a gasofa? Aun no he cascado caudalímetro, llevo 87.000 kms y ahora hago muy pocos kms, 10-12.000.

Lo digo porque es ahora o esperar a que muera el coche, aun podría sacar 14.000 € por el, y con 16.000 y tiempo sacar un turbo gasofa con pocos kilómetros.
Si espero un poco más sacarán 200 cv de un 2.2 td y el mío estará totalmente obsoleto.

¿Como lo veis? ¿Y cuanto chupa de verdad el turbo gasolina?
Porque lees unas cosas de los consumos que me parto de risa, que un con un alfa 147 GTA 9 litros por ejemplo yendo ligero (vamos, con el diesel de 100 cv 3,5).
Con el astra GSI 8v andaba en 10,5-11 de media y en autopista a 160-190 en 12-14 litros.
Este ando en 7,8 de media para el uso en ciudad y en frío con las llantas gordas y en autopista para 170-190 no llego a 9 si tengo cuidado en las subidas y al reacelerar.

A ver si me decís algo, y consumos reales por favor, no para ir a 2500 vueltas o a 120 y cogérmela con papel de fumar, que para eso no compro un turbo gasofa... Vamos, para ir normal, cambiar a 4000-4500 en caliente y hincar el pie de vez en cuando y llegar a 6000, ir ligerito cuando merezca la pena y economizar anticipándose al tráfico cuando no la mereza, vamos, sin pasarse ni dar el cante ni acelerar para frenar el semáforo ni ir comiendo culos, pisar cuando hay pista y economizar cuando es absurdo pisar.
El consumo medio homologado de serie para el mío es de 6,5, el del turbo gasofa es de 8,9, un 37% más, pero los gasofa se disparan más en la realidad...

Es verdad que el turbo gasofa se te traga a la madre por los pies o no por el tema de la 6ª larga?, porque al ir a comprarlo (yo quería ese en principio) el comercial me dijo que si le pisas traga bien, un amigo con un a3 1.8 t 180 si no le pisas traga poco para el motor que es, si le pisas ves la aguja bajar y para viajar rápido es la ++++ ruina...
Y eso de hacer 500 kms y chupar más de 100 litros como me pasó alguna vez con el gsi, como que no me va tampoco.....

Vamos que si me chupa 11 de media y 12-14 para viajar rápido me merece la pena, si voy a andar en 18 litros para ir de vacaciones y en 13 y pico de media es para pensárselo, porque el petróleo sube constante y con buena pendiente.

Gracias, saludos a todos...