Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 28

Tema: I.T.V La semana que viene :S

  1. #1
    Fecha de ingreso
    28 Dec, 04
    Modelo
    Madrid
    Mensajes
    167

    Predeterminado I.T.V La semana que viene :S

    A pesar de que llevo con la ITV caducada desde el 17 del mes pasado, la semana que viene lo llevare, si os preguntais porque no he ido antes, es por el golpe que me dieron XD

    Como supuestamente el coche me lo dan a finales de esta semana, mi idea es pasarsela cuanto antes para evitarnos problemas.

    Lo unico que estoy acojonado porque no se si las llantas me pasaran la ITV al mirar las gomas cuando se las cogi, vi que eran equivalentes pero no me convence ya que hay mucho listo que les da por joder...

    Lo que si que no me pasa fijo es el escape (la segunda cola) que tendre que llevarlo al taller para que me la quiten y me pongan el tapon que hicieron a medida cuando lo montaron.

    Por lo demas creo que no habra problemas...

    ¿Algun consejo para no volverme sin mi itv pasadita? xd

  2. #2
    Fecha de ingreso
    28 Feb, 05
    Modelo
    Tigra 1.6 16v
    Mensajes
    174

    Predeterminado

    Hombre si tienes las antiguas llantas te aconsejo que las cambies, ya puestos... es un momento i te evitas k te toquen lo k no suena jejeje, que medida llevas? otra cosas hazle un repaso de TODAS las luces, que no tengas ningún piloto roto, ajusta las ruedas a la presion adecuada justo antes de ir a la ITV, repasa los liquidos (aceite, agua, agua del limpia...) i dejalos al nivel, mira que funcionen los limpias y que no estén deterioradas las escobillas, que cierren bien las puertas, los cinturones de delante que recojan i se claven, nuse que mas... ah si, poco antes de ir hazle una "limpieza" al motor, o le hechas un liquido limpiador a la gasolina (que sea bueno eh, no el del carrefour) en reserva eso si, i mira de hacer los maximos km posibles y meterle un poco de caña, o la opcion barata antes de ir a la ITV date una vuelta pisandole bstente poniendote a 5000 -6000 vueltas d vez en cuando pa ke limpie bien. Otra cosa, ves con el motor caliente eh y si te pierde aceite limpialo todo lo ke puedas ( por debajo sobre todo).
    Una cosilla, que le pasa a tu escape? llevas doble salida no? en teoria si no haces excesivo ruido i no contaminas mas de lo permitido no hay problema, eso si, depende de quien te toque...

  3. #3
    Fecha de ingreso
    28 Dec, 04
    Modelo
    Madrid
    Mensajes
    167

    Predeterminado

    Las llantas antiguas de chapa las tengo en el trastero de mi novia, y no se, me han comentado que si no superan mucho el ancho de vias no suelen poner problemas.

    Por que aconsejas ir con el motor en caliente?? es que yo de estas cosas manejo mas bien poco.

    A lo que me refiero con la doble salida es a esto



  4. #4
    Fecha de ingreso
    28 Feb, 05
    Modelo
    Tigra 1.6 16v
    Mensajes
    174

    Predeterminado

    Lo del motor caliente es principalmente pq a unos 90-100 grados es cuando el motor está en su temperatura adecuada de funcionamiento, es por el tema de gases, caliente contaminará menos que frio, irá mas fino, lubricará mejor, hará menos ruido, etc. En frio el motor enriquece la mezcla para llegar a la temperatura de funcionamiento más rapidamente, si te fijas el ralentí en frio es más alto que en calente. Otra cosa, no hay que meterle caña nunca a un motor en frio, ya que es cuando se producen más desgastes, pudiendo joder los cilindros y que a la larga te trague más aceite de lo que ya traga este coche... jejejej Lo del escape nose si te diran algo... depende del tio, siempre puedes ir i si no la pasas vuelves maás tarde, la 1º vuelta es gratis

  5. #5
    Fecha de ingreso
    04 Apr, 05
    Modelo
    Tigra
    Mensajes
    223

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Djnest
    Lo del motor caliente es principalmente pq a unos 90-100 grados es cuando el motor está en su temperatura adecuada de funcionamiento, es por el tema de gases, caliente contaminará menos que frio, irá mas fino, lubricará mejor, hará menos ruido, etc. En frio el motor enriquece la mezcla para llegar a la temperatura de funcionamiento más rapidamente, si te fijas el ralentí en frio es más alto que en calente. Otra cosa, no hay que meterle caña nunca a un motor en frio, ya que es cuando se producen más desgastes, pudiendo joder los cilindros y que a la larga te trague más aceite de lo que ya traga este coche... jejejej Lo del escape nose si te diran algo... depende del tio, siempre puedes ir i si no la pasas vuelves maás tarde, la 1º vuelta es gratis

    Aparte de q funcionen todas las luces i q no esten los pilotos rotos, mira que la altura sea la adecuada, lo puedes mirar cn la tipica prueba d la rodilla sabes?
    Y ya puestos si puedes mira q no esté ninguna rotula jodida, de direccion i suspensión, xo weno si la tienes mal ya te lo diran i te dan unos dias para arreglarlo.

    Suerte
    Gasoil para los transportes i vehiculos agricolas

  6. #6
    Fecha de ingreso
    07 Mar, 04
    Mensajes
    1,828

    Predeterminado

    Jejeje, qué matricula más original que tienes!! jejeje. Capikua a tope, hasta las letras :P


    Opel Astra GSI 8v 115cv. C20NE Remus Duplex DTM Sportauspuff & Opel Vectra 2.0i Merit 8v 115cv. C20NE
    Dos C20NE en casita!! jeje

    -->RENAISSANCE<-- DE 9/ CLOSER TO THE EDIT

  7. #7
    Fecha de ingreso
    27 Apr, 04
    Modelo
    Astra F
    Mensajes
    7,441

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Djnest
    Lo del motor caliente es principalmente pq a unos 90-100 grados es cuando el motor está en su temperatura adecuada de funcionamiento, es por el tema de gases, caliente contaminará menos que frio, irá mas fino, lubricará mejor, hará menos ruido, etc. En frio el motor enriquece la mezcla para llegar a la temperatura de funcionamiento más rapidamente, si te fijas el ralentí en frio es más alto que en calente.
    A ver, esto entonces se contradice con lo que yo habia entendido de otro post respecto de como funcionaba la EGR. Yo había entendido que la camara de combustión, cuanto mas caliente mas gases nocivos hacía... o esto no tiene que ver? solo pregunto. Lo que si es lógico que el motor ande mas fino y mejor en su temperatura de trabajo, eso si

    Ahhh, igual es una burrada, pero pensaba que cuando estaba el motor frío lo que se "hacía" era meter mas aire para que pudiera hacer mejor la explosión... Nunca te acostarás sin saber una cosa más :lol:

    Saludos

  8. #8
    Fecha de ingreso
    05 Aug, 04
    Modelo
    156 / GTi
    Mensajes
    477

    Predeterminado

    Cita Iniciado por Djnest
    (...) y que a la larga te trague más aceite de lo que ya traga este coche... jejejej
    :shock: Traga aceite? yo es que con 130.000km's y dandole a menudo caña no le veo un consumo excesivo de aceite en el mío... o igual tengo una idea equivocada.
    Es que si tengo el aceite a tope, hago unos 1000km y no m baja ni a 3/4 partes...

    En el 156 la cosa cambia, y el aceite cuenta q a veces está por debajo de los 3/4 con casi 1000km, aunque se vé q es normal.

    Bueno, enfin, que me gustaría saber q consumo medio de aceite se diría q es normal en estos pekeños.

    SaludoS

  9. #9
    Fecha de ingreso
    28 Feb, 05
    Modelo
    Tigra 1.6 16v
    Mensajes
    174

    Predeterminado

    BiLLyTK
    A ver, esto entonces se contradice con lo que yo habia entendido de otro post respecto de como funcionaba la EGR. Yo había entendido que la camara de combustión, cuanto mas caliente mas gases nocivos hacía...
    El motor en caliente no contamina más que en frío, en teoría ha de contaminar menos ya que la gasolina se vaporiza mejor a mayor temperatura, por lo que se mezcla mejor con el aire y se quema más cantidad, o sea que se aprovecha más gasolina y se echan menos hidrocarburos (combustible no quemado) por el escape

    Como que la combustión perfecta es una utopía, siempre vamos a echar gases “toxicos” el principal es el CO (monóxido de carbono) que se produce por un exceso de riqueza en la mezcla, este es el gas que mata, (un 3% en el aire provoca la muerte en 30 min).

    También se expulsa Nitrógeno, que debido a las altas temperaturas de la combustión hace que una pequeña parte de este se combine con el oxigeno formando Nox (el famoso óxido nitroso). Por último se producen hidrocarburos HC, entre otros elementos casi inapreciables.

    El funcionamiento de la EGR es variable, no actúa al ralentí ni a plenas cargas para estabilizar y no restar prestaciones máximas respectivamente. Sólo actúa a medias cargas logrando reducir en un 50% como mucho la emisión de óxidos de nitrógeno. Tampoco actúa en frío por lo que se contamina más.

    HerrDr.DarK

    Bueno, enfin, que me gustaría saber q consumo medio de aceite se diría q es normal en estos pekeños
    En el tema del aceite te hablo del 1.6, yo cuando tube mis problemillas con el motor vino a mi taller un TAG de la Opel y bueno me habló bastante mal del 1600, tira aceite por todas partes, eso lo tengo comprobado ya que tenia la admision echa un asco, y que consumia mucho, en algunos casos se llegaron a montar pistones de sobredimensión para minimizar aún más el espacio entre el pistón y el cilindro. Tema de consumos... pues ni idea con el tiempo ya veremos k pasa, yo de momento con casi 1000km no me ha bajado demasiado creo, eso a ojo y estando más bien bajo de nivel.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    27 Apr, 04
    Modelo
    Astra F
    Mensajes
    7,441

    Predeterminado

    Cuando en su dia me explicaron como funcionaba la EGR, entendí que, al meter gases del escape otra vez en la camara, éstos gases, que son inertes, en la fase de explosion no reaccionan, por lo que es "menos" el oxigeno que sí reacciona en la explosión y con ello se consigue que baje algo la temperatura de la camara.

    De eso en su día yo deduje que, si la EGR su función es la de que el motor contamine menos y que, dado su funcionamieto, hace que la camara de combustion, se caliente menos en la fase de explosion, pues a menos temeperatura de la cámara, menos contaminación (esto fue lo que deduje) por eso me he liado al leer lo otro.

    Entonces a ver si me aclaro. Las diferencias vienen porque la temperatura del motor (internamente) y la temperatura de la camara de combustión son independientes? Creo que va a ser por esto...

    Un saludo!

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Que viene el coco...
    Por VectraSound en el foro General
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 01-05-06, 14:17
  2. I.T.V
    Por chazcona en el foro Personales & Off Topic
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16-07-05, 01:11
  3. OIC 2005 - Calentamos MOTORES!!! Semana Santa 25-28 Marzo
    Por KiLm3R en el foro Aragón - Catalunya
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 14-03-05, 13:34
  4. KKD en Coruña el fin de semana del 20 al 22
    Por Cartman en el foro Galicia-Asturies-Cantabria
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 19-02-04, 22:46
  5. EL FIN DE SEMANA QUE VIENE BRICOS.......
    Por gsi16s en el foro Mecánica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 21-10-03, 13:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •