Fuente: http://www.puestaapunto.com/?modulo=tecnica&id=9
3 de Diciembre de 2004 – El sistema de chasis adaptativo IDSPlus (Sistema de Conducción Interactiva) en el Astra establece nuevos estándares de prestaciones con su perfecto equilibrio entre confort de conducción y seguridad activa.
A través de la conexión entre los sensores y unidades de control de todos los sistemas dinámicos, los ingenieros de Opel han sido capaces de desarrollar un sistema integrado de control de la suspensión. Además del ESPPlus (Programa Electrónico de Estabilidad) y del ABS, este innovador concepto también incluye el CDC (Control Continuo de la Amortiguación), una avanzada tecnología de suspensión antes solamente reservada a coches de lujo y deportivos exclusivos. Este sistema está ahora disponible por primera vez en el segmento de mayor volumen del mercado europeo.
UN POCO DE HISTORIA
Al inicio de los años 80 llegaron al mercado los primeros sistemas de regulación electrónica de los amortiguadores. Entonces se trataba de variaciones manuales por medio de electromotores. Estos sistemas fueron sustituidos por rápidos sistemas electromagnéticos con diferentes niveles de amortiguación. Simples reguladores de valores límite, también llamados reguladores adaptativos, se encargaban de seleccionar según la situación de marcha, entre 2 y 3 características diferentes de amortiguación.
Los desarrollos posteriores condujeron a los actuales sistemas de regulación electrónica de tercera generación que incorporan válvulas de Control Continuo de la Amortiguación (Continuous Damping Control - CDC). Estos sistemas se pueden adaptar de forma óptima a los criterios principales de la regulación de la amortiguación del vehículo, es decir una buena amortiguación del chasis, una reducida variación de la carga sobre la rueda y un buen aislamiento con respecto al chasis en caso de ligeros baches.
Los elementos principales que intervienen en el Control Continuo de la Amortiguación (Continuous Damping Control - CDC) en el Astra son: Una Unidad de Control Electrónico (ECU), los brazos telescópicos delanteros y los amortiguadores traseros, en cuyo exterior se encuentra montada la válvula proporcional que regula la suspensión y unos sensores, tanto en las ruedas, que informan de la aceleración vertical de las ruedas, como en la carrocería, que transmiten información sobre los movimientos de la carrocería del vehículo.
La unidad de control calcula cada 2 milisegundos la corriente eléctrica que debe suministrar a los brazos telescópicos y a los amortiguadores de acuerdo a la necesidad de esfuerzo de amortiguación y lo transmite a las válvulas proporcionales. Para el cálculo de los valores de corriente la unidad de control lee los valores medidos por 3 sensores de aceleración colocados en el interior del vehículo, así como datos procedentes del CAN (Controller Area Network – Red de Buses de Datos de Control) del vehículo. A través de campos de características memorizados en la unidad de control, el procesador calcula el amperaje necesario. Este puede variar desde los 0 Amperios para la posición más dura de la suspensión y los 1,6 Amperios para el reglaje más blando.
La unidad de control se encarga también de la diagnosis del sistema. Esta reconoce todo tipo de campos eléctricos, los memoriza en la memoria de fallos y activa, según las necesidades, determinados programas de emergencia debidamente escalonados.
Además de la mayor seguridad ofrecida por el óptimo agarre de los neumáticos, el sistema de suspensión IDSPlus (Sistema de Conducción Interactiva) ofrece un destacado incremento de confort de conducción al aplicar la fuerza de amortiguación en cada una de las ruedas para reducir los movimientos de la carrocería del coche, independientemente del estado de la carretera.
SISTEMA DE SUSPENSION IDSPlus
En el Opel Astra, se puede experimentar una dimensión completamente nueva en cuanto a calidad de comportamiento con el sistema electrónico opcional de suspensión adaptativa IDSPlus (Interactive Driving System – Sistema de Conducción Interactiva) que incluye el Control Continuo de la Amortiguación (Continuous Damping Control - CDC) y una red integrada de control del chasis (Integrated Chassis Control Network - ICC), en la que el sistema electrónico de estabilidad ESPPlus, el ABS y el Control de Tracción (TC) están continuamente comunicados intercambiando información.
Los ingenieros de chasis y suspensiones de Opel se comprometieron en mejorar la seguridad activa por la interconexión de todos los sistemas de regulación responsables de la dinámica del coche. Hay una conexión especialmente próxima entre el CDC y el ESPPlus. Esta conexión se conoce como ICC (Integrated Chasis Control – Control Integrado del Chasis), un sistema que mejora tanto el comportamiento en curvas como la máxima manejabilidad, elevando de esta forma la regulación electrónica de respuesta a la carretera a un nuevo nivel.
El sistema CDC está informado continuamente del ángulo de la dirección y del grado de balanceo y en situaciones críticas confía en el ESPPlus. Endureciendo ligera y brevemente los amortiguadores traseros la disponibilidad del coche para acabar con el movimiento de balanceo se mejora, permitiendo volver al camino elegido con mayor agilidad. Si el conductor lleva el coche cerca de sus limites, los grados de amortiguación laterales pueden ser variados alternativamente para contrarrestar el sobre o subviraje.



A través de la conexión entre los sensores y unidades de control de todos los sistemas dinámicos, los ingenieros de Opel han sido capaces de desarrollar un sistema integrado de control de la suspensión. Además del ESPPlus (Programa Electrónico de Estabilidad) y del ABS, este innovador concepto también incluye el CDC (Control Continuo de la Amortiguación), una avanzada tecnología de suspensión antes solamente reservada a coches de lujo y deportivos exclusivos. Este sistema está ahora disponible por primera vez en el segmento de mayor volumen del mercado europeo.
Los desarrollos posteriores condujeron a los actuales sistemas de regulación electrónica de tercera generación que incorporan válvulas de Control Continuo de la Amortiguación (Continuous Damping Control - CDC). Estos sistemas se pueden adaptar de forma óptima a los criterios principales de la regulación de la amortiguación del vehículo, es decir una buena amortiguación del chasis, una reducida variación de la carga sobre la rueda y un buen aislamiento con respecto al chasis en caso de ligeros baches.
La unidad de control calcula cada 2 milisegundos la corriente eléctrica que debe suministrar a los brazos telescópicos y a los amortiguadores de acuerdo a la necesidad de esfuerzo de amortiguación y lo transmite a las válvulas proporcionales. Para el cálculo de los valores de corriente la unidad de control lee los valores medidos por 3 sensores de aceleración colocados en el interior del vehículo, así como datos procedentes del CAN (Controller Area Network – Red de Buses de Datos de Control) del vehículo. A través de campos de características memorizados en la unidad de control, el procesador calcula el amperaje necesario. Este puede variar desde los 0 Amperios para la posición más dura de la suspensión y los 1,6 Amperios para el reglaje más blando.
En el Opel Astra, se puede experimentar una dimensión completamente nueva en cuanto a calidad de comportamiento con el sistema electrónico opcional de suspensión adaptativa IDSPlus (Interactive Driving System – Sistema de Conducción Interactiva) que incluye el Control Continuo de la Amortiguación (Continuous Damping Control - CDC) y una red integrada de control del chasis (Integrated Chassis Control Network - ICC), en la que el sistema electrónico de estabilidad ESPPlus, el ABS y el Control de Tracción (TC) están continuamente comunicados intercambiando información.
El sistema CDC está informado continuamente del ángulo de la dirección y del grado de balanceo y en situaciones críticas confía en el ESPPlus. Endureciendo ligera y brevemente los amortiguadores traseros la disponibilidad del coche para acabar con el movimiento de balanceo se mejora, permitiendo volver al camino elegido con mayor agilidad. Si el conductor lleva el coche cerca de sus limites, los grados de amortiguación laterales pueden ser variados alternativamente para contrarrestar el sobre o subviraje.
Citar
El sistema de amortiguación adaptativa CDC en el Opel Astra se compone de cuatro amortiguadores hidráulicos controlados por válvulas solenoide, cuyas características pueden variar continua y adecuadamente a las condiciones de la carretera, los movimientos del vehículo y el estilo de conducción. Junto con un sensor de aceleración lateral y otros datos procedentes del CAN (por ejemplo, la velocidad del vehículo y la posición del pedal del acelerador) tres sensores de aceleración de la carrocería y dos de las ruedas ofrecen a la unidad de control toda la información que necesita para lograr la mejor amortiguación.
Por ejemplo, el agarre de las ruedas se mejora por la reducción de las variaciones de carga en las ruedas al frenar o al circular sobre asfalto bacheado. Los bandazos al acelerar o frenar quedan casi completamente eliminados. Esto ha sido posible por primera vez por la interconexión sistemática de los sistemas de regulación del vehículo.
El modo deportivo, por otro lado, busca mantener la carrocería lo más estable posible. El algoritmo de amortiguación cambia a un segundo grupo de parámetros y al mismo tiempo, el motor responde con más “nervio” cuando se acelera al acortarse el recorrido del acelerador electrónico. El volante ofrece mayor respuesta y si el coche está equipado con transmisión automática o con Easytronic, los cambios de marcha se realizan a un régimen más alto. Con el modo deportivo activado, el conductor puede desconectar el ESPPlus pulsando la tecla SportSwitch durante unos segundos. Desde el lanzamiento de la Gama 2005 de Opel, el sistema de chasis adaptativo IDSPlus (Sistema de Conducción Interactiva) está también disponible para los modelos de la gama Vectra y para el Signum. Este avanzado sistema de suspensión se ofrece como equipamiento de serie para los Vectra y Signum propulsados por motor V6 y opcionalmente en los modelos equipados con el motor 2.0 litros Turbo y el moderno 1.9 CDTI de 150 CV.