origen

----------------------------------
El nivel de calidad API de un aceite para vehículos de gasolina empieza por S: SA, SB... SF, SG.

El nivel de calidad API de un aceite para vehículos diesel empieza por C: CA, CB, CC,CD.

Cuanto más alto sea la segunda letra mejor será el aceite: SF mejor que SB y CD mejor que CC.

A igual nivel de calidad API es mucho más fiable un aceite envasado en una refinería que el envasado por un intermediario.

Debemos desconfiar de frases en los envases que dicen: “Conforme a las normas...”, “Satisface...”, “Recomendado por tal fabricante...”, “Se adapta a...”.

UN ACEITE O CUMPLE O NO CUMPLE EL NIVEL DE CALIDAD API. En el envase debe venir reflejado API: SH/CD (Por ejemplo), este aceite sería de alta calidad para gasolina y también muy bueno para diesel. Un API SJ/CC sería muy bueno para gasolina y no muy recomendable para diesel.

Los aceites caducan y no debieran usarse en motores pasados seis meses desde el refinado, ya que decantan sus aditivos y no cumplen sus aditivos de engrasar.

Para examinar un aceite extraiga la cala y eche una gota sobre un papel algo poroso, al cabo de 3 minutos observe los residuos que se depositan en dicho papel, estos residuos son los que causan los desgastes del motor y un mayor consumo del combustible, su coche puede gastar más de un litro en exceso a los 100 Km, y esto le supondría un consumo extra de 6.000 Ptas cada 4.000 Km., además de contaminar el medio ambiente.

En europa la certificación la da la ACEA (denominaciones A1, A2, A3, A4 y A5 para gasolina y B1, B2, B3, B4 y B5 para diesel) en la mayoría de los aceites vienen las dos nomenclaturas tanto API como ACEA indicadas, pero en muchos de los que se venden en europa solo viene la ACEA. Cuanto mejor el aceite más alto es el número, pero no siempre se pueden usar en cualquier motor.
------------------------------------

por poner un ejemplo, el mobil 1 0w40 este mismo enero ha pasado del antiguo SL/CF a SM/CF.

http://www.mobiloil.com/USA-English/...l_1_0W-40.aspx