Archivo adjunto 53934
El tema es que cambiando el compresor me he encontrado esto poco antes de la ficha del compresor, la cuestión es que no se lo que es, supongo que una ñapa
¿Alguien sabria decirme? Dejarlo o quitarlo xD
Saludos
Versión para imprimir
Archivo adjunto 53934
El tema es que cambiando el compresor me he encontrado esto poco antes de la ficha del compresor, la cuestión es que no se lo que es, supongo que una ñapa
¿Alguien sabria decirme? Dejarlo o quitarlo xD
Saludos
Pues de nuevo llega la calor y sigo sin A/A, el coche ahora se usa menos pero hay que arreglarlo
Se reparo una tubería que tenia una fuga, todo bien apretado y las juntas nuevas.
Hoy lo he llevado a cargar y le han hecho el vacio y posterior carga(650g R134a), cuando esta terminado me dicen que lo arranque y ponga el aire acondicionado; y solo salta el ventilador, el compresor nada de nada, he mirado los fusibles y están bien
Alguna idea de por donde seguir?
Saludos
Presostatos y bobina de compresor
Hola, que aire acondicionado llevas?
El adaptado de Diavia que se le montaba con estos botones:
Archivo adjunto 56586
O ya el de la opel con estos otros botones:
Archivo adjunto 56587
Lo pregunto porque una vez encontré navegando por internet un manual de Diavia de como se instalaba el aire acondicionado en el Astra, y aunque son fotografías del manual se ven mas o menos bien y vienen esquemas y es un documento en general interesante. Si es como el de tu aire podría pasártelo por si te sirve de ayuda dicha información.
Archivo adjunto 56588
Un saludo.
Si, 65 imágenes aproximadamente, y viene en varios idiomas incluido el Español. Si me das tu email por privado, te las envío, es que pesa cada foto algo mas de 1Mb, en total son unos 100Mb.
Un saludo
Me lo podrias pasar a mi tmb porfavor? Es que tengo el diavia sin funcionar a falta de 2 cables. Rpn_666@hotmail.com
Salu2 y gracias
Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
:D Encontré donde me lo descargue:
Pagina 1:
http://www.fotosik.pl/u/merivaa/album/1767992
Pagina 2:
http://www.fotosik.pl/u/merivaa/album/1767992/2
Y de aquí sírvase como curiosidad, el Manual de como se instala el Climatizador para el Astra F, rareza donde las haya...
http://documents.mx/documents/1op20163e.html
Pesa unos 60 Mb.
Un saludo.
El mio es el de Opel, esta tarde me pondre a comprobar el compresor haber que pasa
Por cierto si no es molestia podrias pasarme el manual Diavia a poxegs@gmail.com por si algun día lo necesitase jeje
Un saludo y gracias
He metido corriente directa al compresor y se escucha el acople, mi duda es como comprobar el presostato(4pines) y el elemento que hay al lado de 2 pines que función hace?
Un saludo
He podido comprobar que el sensor de 4 pines es para el ventilador, funciona el ventilador en todas sus posiciones, el sensor de dos pines lo he desenchufado meto corriente directa y nada de nada...
Por donde debería seguir mirando
Saludos
Dejo enlace de los dos manuales en PDF por si alguien los quiere.
https://we.tl/Aa7xLYhiEX
Si el admin o algun moderador lo considera oportuno para subirlo al servidor del foro y ponerlo en la seccion manuales igual mejor, dado que el enlace solo es valido para 7 dias
He mirado los fusibles también,el F7(10A)y F14(30A) y estan bien, otra duda es el fusible 22 para que es? ya que en la tapa no viene y esta puesto
Archivo adjunto 56599
Muy bien :) así es mas fácil compartirlo. Es un documento que todo el que tiene ese aire debería de tener, ya que en mi opinión es muy interesante y didáctico, yo tengo que estudiarlo detenidamente porque también tengo un problema con mi aire acondicionado.
Por cierto en el esquema eléctrico donde abajo pone pagina 60, hay una errata, el interruptor 22 que es el del aire acondicionado tiene asociada la imagen del pulsador de recirculación. Y el de recirculación interruptor 23, la del aire acondicionado.
Un saludo.
Los presostatos estarán en uno de los tubos metálicos del aire. En algunos sistemas van incluidos en el compresor. Uno es de baja, para saber si no hay carga y otro es de alta para saber si hay exceso de presión en el circuito. Si se cumple alguna de estas dos condiciones el aire no funcionará, y por lo tanto si falla alguno de estos dos sensores falla tampoco funcionará.
A veces ambos sensores van conjuntos en uno solo
Y si reducimos el tamaño de las fotos o algo?
Se pueden optimizar los pdf con la versión profesional, a ver disminuye una barbaridad el tamaño.
PoxeGsi de que año es tu Astra?
Bien he comprobado el Relé de A/A, el Relé de corte de embrague de compresor,y aparentemente funcionan bien, por lo cual solo me queda por descartar los presostatos, alguna idea de como hacerlo?
El de cuatro pines le meto corriente y funcionan los ventiladores, y el de dos pines lo puenteo y nada de nada...
¿Alguna sugrencia?
Me ronda la cabeza de pillar dos de desguace y probar a ver.... si se os ocurre otra cosa
Archivo adjunto 56601
En la página 9 en la derecha viene el esquema del aire acondicionado de Opel:
http://www.vectra16v.com/slp/slp_astra_f_mj94.pdf
Aquí también viene pero no se de que año es, ni si varia en algo, lo pongo por si se ve mejor:
http://www.skandiasauna.de/opel/astra/F/Plan/0800.jpg
Lo he sacado de aquí:
http://www.skandiasauna.de/opel/astra/index.htm
Puedes ver en la línea 877 subiendo un poco hacia arriba el Diodo “V8” por el cual preguntabas al inicio del tema.
He mirado el esquema eléctrico del A/C Diavia pero aún no he tenido tiempo de mirar detenidamente el de Opel por si son iguales o difieren mucho.
Lo digo porque estoy intentando comprender el funcionamiento del A/C del Diavia pero aún tengo algunas dudas en algunos puntos, luego ya quizás podría esbozar en algunas líneas y de manera esquemática los pasos para que funcione. Si es que me termino aclarando.
Según interpreto yo en el esquema y salvo error a ver si esto puede ser así:
Al dar la llave de contacto hacemos llegar 12v por medio del Fusible F21 de 30A al Relé K6 "Relé aire acondicicionado, activándolo.
Este Relé da tensión de la batería por medio del fusible F14 Maxi de 30A al S101 Switch-compressor, (Que debe ser el botón del A/C).
Al pulsarlo le llega tensión al S20 Switch ASM-Pressure, que debe ser el presostato que muestras en la foto, entre las patillas 1 (cable verde) y 2 (cable negro / Amarillo) si mides en el presostato debe de darte continuidad con el polímetro.
Esto debería indicar que detecta que tiene gas el circuito para poder funcionar.
Claro esta que esta medición se realiza con el presostato puesto en el sistema y con el aire acondicionado cargado con su gas.
Las patillas 3 y 4 son para cuando detecte sobrepresión activar el electroventilador para que enfrié el circuito y baje.
Si lo mides en este momento no debe de dar continuidad, porque no hay sobre presión al no estar trabajando el aire acondicionado durante "digamos" mucho tiempo.
Del presostato pasa la tensión positiva para alimentarse el compresor por medio del rele K60 "Rele compresor AC"
El rele K60 se activa al darse el contacto de la llave ya que le llega positivo a su bobina por medio del fusible F20 de 20A y tomaría negativo a través de la circuitería de la centralita del motor.
EL compresor toma negativo por el El S128 "Switch Temp Cool anti Blower compr" (tiene tres patillas), para ello debe de dar continuidad entre las patillas 1 (cable Marron) y 3 (cable Marron / amarillo).
Espero haberme dado a entender. Verificando que estos elementos estén bien el compresor debería activarse, al pulsar el botón de A/C.
Un saludo.
Eso es, el presostato se ha de medir colocado en el circuito claro. Evita cambiarlo a no ser q tengas claro q sea de ahí. Cuando lo quites supongo q se escapara el gas.
Los circuitos (no he mirado esquemas) se suelen representar en reposo pero listos para su funcionamiento, con lo cual entiendo q el presostato te ha de dar continuidad tal y como te dicen
Pues sigo igual, nose porque no le llega corriente al compresor, quiero dejarlo operativo antes de llevarlo a cargar, explico brebemente lo que he hecho:
-Puentear Pin 1-2 del interruptor triple(4Pines), con esto funcionan los ventiladores y le llega tensión al otro sensor de presión(2pin)
-Tanto puenteando los pines de este sensor(2pines) como no, no le llega corriente al compresor
-He revisado los reles y funcionan bien
- He revisado el tramo de cables desde la ficha que hay al lado de la batería hasta los sensores de presión y compresor y hay continuidad, por lo que se descarta cable cortado
¿Alguna idea de por donde seguir?
Un saludo
Cuál es el esquema q corresponde a tu coche?
Aquí pongo el esquema sacado de Autodata
Archivo adjunto 56630
Has medido en el conector del compresor si tienes positivo y negativo? O cual te falta?
Para empezar a acotar el fallo?
Por fin esta arreglado el A/A, después de ponerme medio loco y comprobar que le llegaba corriente a todos los relés y funcionaban bien pense que para obtener un resultado diferente tendría que comprobar cosas disferentes, y me puse a comprobar las masas, y cual el mi sorpresa, me da por irme a la primera S24(Interruptor de temperatura del motor del ventilador del refrigerante del motor), quito ficha puenteo cable marron y marron/amarillo y ya esta llegando corriente al compresor, por lo cual cambie la bellota y todo ok.
La unica pega que he visto algo de liquido verde a los pies del copiloto y me da que el evaporador o esta pìcado o tendra alguna junta mal :confused:
Saludos
Pues esta tarde me he encontrado con ganas y me he puesto manos a la obra para desmontar el evaporador; después de cargarlo me ha durado 2 semanas el a/a :mad:
Lo primero al quitar las tuberias ha salido muchisimo liquido verde y marron del interior del evaporador, total que las he vuelto a poner e ir a pon un recipiente, aun habiendo soltado mucho liquido en la moqueta en el recipiente a salido bastante, ¿es esto normal?, lo pregunto porque al comprar el coche tenia las tuberias del a/a quitadas y tengo la duda de si puede haber entrado agua.
Después de soltar todos los tornillos que he visto en la "caja" que cubre el evaporador ya se habre hacia abajo pero me encuentro que topa en la varilla del cambio, total que me ha tocado quitarla y despues ya ha salido sin problemas
Dejo unas fotos por aquí
Archivo adjunto 56665Archivo adjunto 56666Archivo adjunto 56667Archivo adjunto 56668
El evaporador es de la marca Harrison y como se puede ver perdia bastante
Saludos
Haber si me podeis hechar una mano, en el evaporador solo pone: Harrison 93 E
Y las medidas aproximadas son:
Alto: 240mm
Ancho: 200mm
Espesor: 65mm
Archivo adjunto 56669
y por lo que estoy viendo, los que encuentro en paginas tipo Oscaro, Mister Auto... no se parecen ni en forma ni en medidas, el coche es un M2.8 con a/a opel
Un saludo
Después de llamar a la Opel me han dicho que esta descatalogado y que valia 700 y pico € :eek: por suerte he conseguido la referencia 52464408, lo que me llama la atención que con esta referencia si los encuentro, pero la medida de largo no me cuadra ninguno, a ver como lo soluciono
Saludos
Esos líquidos q tiran serán los detectores de fugas q le han ido añadiendo al gas
Eso que has desmontado no es el evaporador del aire acondicionado, es el radiador de la calefacción y lo que ha derramado es logicamente anticongelante. Nunca he desmontado un aire original de astra pero el evaporador estará por encima, solo tienes que seguir las tuberias que van desde el vano