No, se ven todos bien pero una vez está fuera por lo menos los traseros donde va el tubo rígido del anticongelante, por tema de comodidad si empieza a perder algún día
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Versión para imprimir
Ni por precaución por el día de mañana??
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Los retenes tienen un tope q es fácilmente rompible. Lo habitual es q vayan metidos a muerte hasta el fondo y si ese tope no coincide con el labio q tienen para hacer su propio tope pues es probable q se rebienten al meterlos. Hay q tener mucho tacto con ese tema.
Esta claro q con el bloque fuera se cambian mucho mejor los tapones, incluso algunos con el motor montado sera jarto difícil si no imposible. No es un punto muy habitual de perder. Con todos los q somos aqui no es un punto de fuga muy común.
Si es mas común, sin embargo, q por tocarlos por precaución den problema. Esto no significa q nunca te vayan a perder los q tienen. Pero es decisión tuya
Pero se percibe a simple vista si rompen en el montaje?
Los tapones lo pensé por el tema de si anduvo con agua algún día o algo... ver no se ve con oxido por dentro la verdad pero...
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Esta foto es Mia, se aprecia si. Y se rompen muuuuy facilhttps://uploads.tapatalk-cdn.com/202...daa22c84aa.jpg
Enviado desde mi MI 8 mediante Tapatalk
Uf, te veo que vas como un miura a por todas jajaja. Está bien eso, pero no cometas errores que otros ya cometieron antes que tú, no me malinterpretes. No es necesario inventar la rueda cuadrada, ni arreglar aquello que no está roto, lo hemos visto aquí una vez tras otra.
De bloque, si no hay sintomas que evidencien un problema, lo mejor es dejarlo tranquilo.
- Echar un vistazo si quieres, solo si quieres, a los semicojinetes de biela, por ver que andan todos contentos, reponer tornillería y listo. Salvo que haya algo manifiestamente mal, mejor no tocar, aunque es un punto que te podrías ahorrar.
- Reponer junta de carter. Usar la de C18XE con un poco de sellador, eso es un buen upgrade.
- Si no hay pérdidas por el retén de cigüeñal, mejor no tocar. Es delicado de poner y asentar.
- Si no hay síntomas de pérdida por los tapones, mejor no tocar. Colocar los nuevos requiere de tiento para no pasarte embutiendo y sellarlos adecuadamente.
- Cambiar el tubo de la entrada de bomba de agua y culata. Esta sí es buena maniobra y lo agradecerás.
Si levantas culata:
- Limpiar el plano del bloque y descarbonizar cabeza de pistones. Mirar que no haya marcas de ningún tipo (golpes por cerámica de bujía desprendida, o "valvulazos" en las hendiduras del pistón).
- Examinar paredes del cilíndro. Debería estar bien, tengo el Z20LET mío con 200000 km pasados y estaba todo en orden. He visto muchos motores flirteando los 300000 sin ningún signo evidente de desgaste.
- Puedes hacer la prueba de estanqueidad de cilindros, los llenas con un poco de aceite y dejas reposar un día, a ver si todos filtran (o no) por igual.
- Reponer retenes de válvula (una buena práctica, si lo haces tú, es intentar sacar uno viejo e intentar volver a ponerlo, para "notar" la posición correcta).
- Repasar asientos de válvula y limpieza/descarbonizado.
- Pasada ligera, muy ligera, y a correr.
- Meter taqués de X20XEV como mínimo (Z20LEx válidos tamibén).
Otros:
- Renovar cables de bujía
- Renovar inyectores (limpiar + tóricas)
- Renovar juntas
Ten en cuenta que las juntas y gomas, son viejas y agradecerán, en general, renovación, no siendo así el caso de la del cigüeñal, que por su condición, acaba haciendo surco en el propio cigüeñal y acaba por marcarlo y hacer su sitio. Los de los árboles de levas, tienden a marcar, pero mucho menos, esos te los puedes plantear y son fáciles de cambiar.
Y recuerda, he visto motores de estos funcionando con un cilindro bajo de compresión, y correr como misiles. Tampoco te obceques ;)
No no,para nada te malinterpreto,todo lo contrario, os agradezco mucho todos los consejos que me dais.
-el tema de la junta de carter de c18xe ya lo tenia planteado.
-el tubo de la bomba de agua esta en bastante buen estado, el de la culata no tanto así como el de los colectores de admisión que también esta bastante comido, eso para sacarlos me imagino que intentar cerrarlo por un lado y romperlo,lijar el alojamiento y a la hora de montar meterlo en el congelador para que encoja un poco y un poco de sellador loctite?
-la culata la mandaré a la rectificadora a que le hagan todo,limpieza en ultrasonidos, comprobarla,darle una pasada a limpiar y que rectifiquen asientos y un buen esmerilado.En cuanto a los taques de x20xev ya los tenia en la lista de imprescindibles a la hora de comprar piezas jeje.
-los retenes de los arboles los tengo nuevos en casa y voy a aprovechar y si me dices que ahí si que no hay tanto peligro de fugas como abajo en el cigüeñal lo haré también.
luego una duda en cuanto el tema de tornilleria de culata y en el caso de andar en los casquillos de biela,juntas,cables de bujia y demas...piezas de origen o voy a piezas algo mas tipo sport?