Puto vectraco, que bonito es el jodio
Enviado desde mi zapatofono de 1967
Versión para imprimir
Puto vectraco, que bonito es el jodio
Enviado desde mi zapatofono de 1967
Impresionante el cambio en directo, look compomotiviano a años luz del remotecpseudoborbetico. Mis dies
Coincido totalmente con Kike.
El coche ahora, a años luz. En vivo, imponente.
Tengo que decir que me gustaba mucho antes, pero después de verlo en directo ciertamente ha ganado. Está guapo de pelotas, felicidades :)
Muy muy pero que muy bonito el vectra, me encanta tal como lo tienes esta
Pero espectacular que esta Leti ahora,me encanta sobre todo con esas caidotas traseras je je je
Acabo de ver las fotos con las Compo montadas y madre mia... Vaya cambio ha pegado, muy racing y moderno como dices. Guárdate las Remotec y siempre puedes darle un cambio radical cuando te apetezca.
Saludos! A ver si nos vemos pronto.
Ja ja ja ja ja, ahora mismo no es una opción pero quién sabe. Quizá pa otra cosa
Pues ami la combinacion vectra a + borbet/remotek me gusta mas, no se por que sera... jajaja
Pfffff 2015 y sin poner nada. Ya hasta se me olvido, q toco volver a levantar culata por enésima vez (Pondré fotos). Desde entonces gasolina y rodar. Esta semana salio de vacaciones unos dias.
https://cloud.clubgsispain.com/index...&y=1080&a=true
Esto es mucho más anterior a cuando me registré... nunca lo había visto.
Este fue uno de los dos o tres Vectras A que me hicieron "enamorarme" del modelo, hace años ya.
He visto las fotos de cuando le pusiste las llantas y tienes un coche guapísimo!!!!!!, a disfrutarlo!!!!!
Saludos...
A mi en mi trabajo me llaman el chatarras jajajaja
Pues aquí vuelvo con problemas.
Después de una temporada en la cual el coche se paraba tras de estar caliente y arrancar fácilmente de nuevo si esperaba un par de minutos, a lo cual volvía a pararse en pocos km. Llego a la conclusión de q era el pulmon q regulaba la presión en rampa q estaba perforado, no sin antes hacer mas pruebas como rele de inyeccion, bomba, filtro e incluso sacar el deposito por si hubiera porquería.
Llegados a esta conclusión, tengo otra rampa completa por ahí con otro pulmón, de serie (El anterior era uno regulable, el cual iba con los inyectores de serie y subida la presión). La coloco con los inyectores de saab rojos q dan el caudal suficiente para la fase 2. Solucionado, ya no se para perfecto.
Ahora, y andado en varías ocasiones veo q el coche va rico, muy rico, constantemente.
A ralenti:
https://www.clubgsispain.com/attachm...5&d=1644482798
Si le aceleras un poco, en vacío, unas 2000/2500rpm:
https://www.clubgsispain.com/attachm...4&d=1644482798
Contrasto con maquina, por si la sonda me esta engaña*do:
https://www.clubgsispain.com/attachm...3&d=1644482798
Esto sería acelerado tb
Por comentarlo, esto es en vacío, en cuanto sales a carretera y vas con un hilo de gas el coche se va a 9.5 de AFR.
Y como vemos aquí, pues la lambda parece q no le apetece trabajar:
https://youtu.be/GSY2egcE1oA
Una vez aquí, se me ocurre q la rampa q puse, quizá algún inyector no este fino del todo. Saco las bujías para ver si alguna me canta de cual se trata
https://www.clubgsispain.com/attachm...6&d=1644483369
Nada, las cuatro iguales
No obstante y cantando a veces avería, el numero 13 creo recordar, q es cortocircuito en sensor de O2, cambio la lambda por una nueva y a pesar de ello sigue igual.
A estas alturas todos pensamos en lo mismo, desandar los pasos, saco la rampa de nuevo, y coloco los inyectores de serie, con los q el coche se paraba pero con el pulmón de serie, con el q el coche no se paraba. Pues bueno, con esta configuración el coche sigue sin pararse pero sigue andando bastante rico, quizá no tanto como antes pero la mejora es de 0.5 AFR sobre lo anterior. Excesivo de igual manera.
Con la sonda nueva me sigue dando el mismo error.
Próximas ideas son, quitar la sonda de serie ponerle un tapón y probar con la innovate a la ecu. Y si no, probar otra ECU completa.
Quizá algo se me escape, a ver q me contais
Yo comprobaría si los inyectores cierran perfectamente. Los últimos que desmonté del c20ne fugaban los cuatro (los compruebo fuera del coche montados en una rampa de reserva, con su regulador de presión, metiéndole aire comprimido, y poniendo una gota de aceite en la punta de cada uno. El burbujeo los delata). Un manómetro de gasolina también ayuda, no sé si llevas uno montado.
El sensor de temperatura del refrigerante lo habrás comprobado ya, no?
Ya en tema centralita y turbo, ni idea.
Espero que lo soluciones pronto, saludos!!
Edito: esas bujías tienen el aislante negro, por la mezcla tan rica, verdad? A mí últimamente y desde que he dejado los dos Vectras c20ne finos sobre todo por limpiar el sistema de recirculación de vapores gasolina, me salen las bujías con el aislante blanco que da alegría verlo. Antes de eso salía de color marrón claro y hasta brillante, creo que por mezcla muy pobre.
Archivo adjunto 62237
Aún con lambda a 0.8 sigues teniendo oxígeno en el escape (0,97%, debería dar cero).
O tienes una entrada de aire antes de la lambda, o un inyector inyecta diferente de los demás. Viendo las cuatro bujías negras como sobacos de grillo, sospecho de lo primero
¿Qué valores de resistencia te da el sensor de temperatura del motor? Parece que está inyectando gasolina en caliente como si estuviera frio el motor?
Ha tenido que actualizar Alex su hilo para que resople un desaparecido en combate como Patrocius jaja.
Aparte el chiste no te soy de ayuda.
Hay probados dos juegos de inyectores, y los q ahora monta eran los q había anteriormente donde la mezcla iba perfectamente. Sensor de temperatura no medí resistencia pero lo q me devuelve el torque es lo q lee la ecu, ya veis q en el video esta a 100º así q no creo q sea eso. Manometros, en la foto se aprecia uno, q no esta en escala pero me da una pista sobre q no caiga en exceso y q suba unicamente cuando el turbo sopla. Pero a ralentí con la presión buena, llevo otro manómetro en la rampa, ya va rico
Si, me fije en esa entrada de oxigeno, pero quiero pensar q si es anterior a la lambda, en este caso ha de estar muy muy cerca del motor, en el LET, como bien sabes, la lambda va casi en el turbo.Y a priori no me ha parecido observar fugas ni ruidos ni fogueos por la zona
El torque me lee bien la temperatura, y este la saca de la ECU y esta a su vez del sensor, parece buena y si lo pongo desde frío sube de una manera normal
Gracias por las ideas
Pues sin entradas de aire sin medir y sonda de temperatura bien, solo puede ser o caudalimetro o sonda lamda.
Iba a mencionar al caudalímetro, ciertamente, porque luego ya desconozco cómo gestiona la M2.7 el tema del ajuste de lambda y cuán rigurosa es con valores fuera de madre antes de arrojar fallos, pero viendo como va la diagnósis de la 2.5, pues igual se está fumando buenos valores erroneos de cauda.
Aprovecho para notificar que me alegra enormemente ver los pechotes del avatar del bueno de Patrocius, creo que la última vez que te ví fué en la boda de Luisito :D
Huy, creo q te has liado.
Bueno, pues alguna novedad. Pongo tapón en lambda original y conecto la innóvate a la ecu. Oh! Sorpresa…
https://youtu.be/s4zjzrrIYSY
Parece q va muchísimo mejor de mezcla y el coche parece forrar bien y lo q toca. La cuestión ahora es, porque? Recordemos q puse la sonda nueva. Las diferencia se basan en su ubicación, la innóvate va donde la llevan los 16V, abajo pasado el cárter y el LET arriba justo a la salida del turbo.
La otra diferencia está en el cableado. La original “viene” con tres hilos, señal y calefacción, la cual comanda la ecu. La innóvate únicamente se conecta con la ecu dándole su información, señal. El calefactable de esta va aparte.
Cableado mal? La parte de la ecu q acciona esa calefacción?
A priori, si no estoy errado creo que el hecho de acercar la sonda es para calentarla más rápidamente.
Entonces, ¿llevas dos tomas para lambda? Porque en el Z20LET si, porque hay sonda pre y post, pero en el C20LET solo recuerdo pre, ¿le le hiciste una segunda toma?
Yo intentaría probar otra lambda, igual se te ha frito y mide pobre por defecto todo el rato. Has verificado con ambas sondas para ver qué ocurre realmente con la innovate?
Si, le puse yo otro casquillo para colocar la innóvate. Esta tan cerca del turbo la original q parece ser q si colocas la innóvate ahí esta demasiado caliente y daba error. A Pity le pasaba. Por eso opté por colocarla más adelante, prácticamente en el único sitio donde entraba con la transfer q es donde la llevan los XE más o menos.
Ya probé una sonda nueva, pero volveré a probar otra por si acaso
Me sigue extrañando que haya oxígeno en el escape, si la sonda simplemente marcara mal, tendrías el oxígeno a cero.
Es posible que se haya deformado la unión entre el turbo y la tapa donde está la sonda, y por ahí le tire aire fresco a la sonda? Al medir la innovate más abajo con todo el flujo mezclado, la cosa va mejor
La foto de la máquina es de una sonda normal de mi trabajo, vamos, q va al final del escape, el oxígeno puede entrar por cualquier punto de la línea, es normal q marque oxígeno. Habrá alguna fuga en la línea, volveré a meterlo a la línea pero ahora va “bien” con la configuración
Te va a parecer coña, pero hace años vi que ponían una sopladora de aire por el escape con el motor parado evidentemente y se oía perfectamente por donde salía el aire en un par de tramos del escape.
Bueno, para detectar fugas no es ninguna chorrada. Es lo mismo q el motor en marcha pero al contrario. Jajajajajaja