He tenido que parar de trabajar para ver este pedazo de proyecto, no tengo palabras. Impresionante.
Versión para imprimir
He tenido que parar de trabajar para ver este pedazo de proyecto, no tengo palabras. Impresionante.
ostras vaya pedazo de tutorial y de makina,enhorabuena y a disfrutar.
Buenas noches, perdonad por no contestar cuando se debe, tengo un taller y muchos frentes abiertos, además de un nene de 2 años y una bebe de 5 meses y faltan horas
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Correcto
El alumbrado y limpiaparabrisas, cierre centralizado, elevalunas van con el sistema del F.
En cuanto a la cim está detrás de la caja de fusibles , para poder hacer funcionar el arranque , control de velocidad e inmovilizador, alargue conexiones para llevar a Los controles y el sensor de giro de volante le doy movimiento mediante unos piñones angular 1:1 en la columna y una transmisión flexible
En cuanto a las luces airbag del cuadro se quitaron cuando se programó la cim y demas unidades yo pensaba que las del airbag no las quitaría y me sorprendió todo apagado,
Miraré lo de los sensores que dices s ver qué tal, para no llevar cosas del innombrable 🤣
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias, por tus aportaciones a la causa, jejeje
yo no tengo los conocimientos que tienes tú , haber que opinas .
tome algunas medidas pero por su puesto al ser dos plataformas diferentes el comportamiento nunca va a ser 100%
Lo que está claro que si desafías las leyes de la física en un coche con este chasis ,1150 kg y estas potencias es fácil irse a la ****.
Giró volante de centro a tope
H 450grados
F 550
Giro 90 grados =desplazamiento lateral dirección= grados movimiento rueda
H 90=12mm= 6grados
F 90=11.75mm=6 grados
Con 180 grados de giro
H 180=25mm =13 grados
F 180= 23.5mm=11.5grados
Con 360 giro volante
H 360= 52mm
F 360=47 mm
Como ves la dirección del h es progresiva por eso tiene más ganancia a la hora de girar, pero en la primera parte de giro que es la zona que más se utiliza es muy similar y se que influyen muchos otros factores en la dinámica del vehículo. Y como bien as dicho influyen todos. Lleva instalado en las torretas de amortiguación los sensores de aceleración lateral que llevaba el Iss plus y el sensor de rotación/ aceleración,
Comprobaré algún día en un polígono o circuito situaciones más extremas a ver
Saludos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias,me gustaría conoceros y hablar largo y tendido que siempre se aprende [emoji1]
muchos sábados hacemos nuestras quedadas y rutillas.
nos veremos en el aniversario si termino otro proyectito que estoy haciendo a un xe de mi cuñao
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenos días
El cuadro lleva unas cuantas horas de acoplacion y varios Plasticos de cierre rotos al dar forma, el cuadro del h es más alto y corto,https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...1463f360f1.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...aa4216014a.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...df38f0cc54.jpg esta con falta de limpiar [emoji29]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias, yo también me he planteado la instalación de la dirección del h ,yo llevo la bomba y sería un punto el llevarla al completo, si tuviera más tiempo ya estaría hecho, o por lo menos lo intentaría
Respecto a copelas, para poder las originales hice un corte media luna 1.5 cm, el trocito lo soldé en el lado opuesto y reforcé las torretas haciendo unos nuevos agujeros con unos mm de corredera para poder regular caida, con un disco de corte y la dremel queda redondo sin hacer un leñar
Lo de embutir la mangueta es una buena opción para bajar y rápido a un amigo se lo hicimos 1.6mm con margen aún como bien dices ,
El portamatriculas también lo tengo en satinado y pegatinas gsi16v a buen recaudo ......
Lo del banco puede que lo meta para tener referencia pero los bancos depende de cómo este configurado dará una potencia u otra, para comparar y modificar es lo suyo
Yo tengo un banco de potencia para las motos y he pensado fabricar uno para coches y que por la zona no hay ninguno, y ya entro en un bucle infinito [emoji85]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...6b61130e7c.jpg llevo dos baterías de moto gel de gran potencia que da la potencia de arranque de unos 600cca con un desconectador media vuelta todo integrado debajo rueda de repuesto
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...ef2956700e.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...76a6d3e954.jpg unas chapas y tubos y después del silencioso intermedio
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...90d7457da3.jpgaqui foto de soporte relojes forrada en cuero
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Mis mayores felicitaciones de nuevo tio. Con las explicaciones se ve q antes de montar has comparado y medido cosas q muchos no hubieramos hecho. Hubieramos montado y a ver si hay suerte
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...91d944f00f.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...ae66ed6080.jpgaqui unas fotos de los paneles de las puertas
Para que quede bien el cuero, limpiar bien los paneles, pegar el velour de unos 4 mm y luego cuero o escai bien tensado
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...489168ac87.jpg un radiador de aceite de astra f 1.7 turbo diésel que va prácticamente al sitio con alguna modificación de los tubos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...ef580b6321.jpg
Algunas cosillas que compre para poner al aparato https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...559543f63c.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...510914a3d2.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...559543f63c.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...510914a3d2.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...559543f63c.jpg volante ligero con embrague sachs reforzado https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...ef580b6321.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...510914a3d2.jpg autoblocante quaife y todos los rodamientos de caja cambios https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...ef580b6321.jpghttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...510914a3d2.jpg
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
No controlo esto no sé como se an repetido las fotos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ok, has medido ambos coches por lo que veo. El desplazamiento de la cremallera no te aportará mucho porque va de la mano con la longitud de bieleta en la mangueta, pero está bien saberlo. Te explico cómo calcular la relación de dirección promedio (overall steering ratio, en inglés). Como tienes medios, seguro que lo podrás hacer correctamente, así lo sabes hacer ya para cualquier coche ;)
Alineador, coche alineado con convergencias nominales. Anotas la convergencia POR RUEDA, si quieres hacerlo más facil lo suyo es programar el alineador para que te de los datos en grados decimales, no sexagesimales ni mm (obsoleto). Giras 90 grados a izquierda, y mides el valor de la rueda EXTERIOR. A este valor, le tienes que restar la convergencia inicial (como ya la tiene, tienes que restársela, digamos que ese ángulo, no lo has girado). Anotas valor. Idem para el otro lado, restando la convergencia inicial de esa rueda, y siempre midiendo la exterior (la predominante en un giro).
Con ello, tendrás un barrido de 180º de volante, y dos valores de "convergencia" de ruedas correspondientes a haber girado a cada lado (y restado la convergencia inicial). Se suman estos dos valores y tendrás el barrido de las ruedas exteriores.
Divides 180º entre el barrido de ruedas y tendrás el "overall steering ratio", en el Bertone turbo, te hablo de memoria creo que me salió 16,8. Según lo que pones, tienes el valor bailando entre 13,8:1 y 15:1, que es muy muy bajo, muy directo para la edad de los coches que manejamos. Para que tengas una referencia, Mercedes Clase A, Corsa OPC Nurburgring Edition, y Ferrari F430 scuderia em***** en 14,8:1, Megane RS trophy está en 15,4:1... Es posible que hayas obviado la convergencia inicial, ya te digo que el Astra F debería rondar entre 18-19. Kadett sin asistencia, ronda el 22:1 (vaya, que por cada 22 de volante, 1 en rueda).
Ejemplo:
Convergencia inicial = 0,05º por rueda
90º a derecha y obtienes en la rueda delantera izda. 5,85º. Restamos la convergencia inicial y nos quedan 5,8º.
90º a izquierda y obtenemos en la rueda delantera derecha 5,9º. Restamos la convergencia inicial y nos queda 5,85º.
Hemos barrido 180º con el volante. Y las ruedas han barrido 5,8º + 5,85º = 11,65º. Ahora solo queda dividir: 180º / 11,65º = 15.45:1.
Y ese sería un steering ratio típico de un coche de hoy día, sin desmultiplicación variable. Generalmente se mantienen valores bastante lineales en casi todos los coches de cremallera de ratio estándar.
Me intriga el menanismo del sensor de ángulo de volante, es un sensor delicado y clave en el ESP. La verdad es que el coche que presentas, es una caja de sorpresas! Lo mires por donde lo mires esta lleno de detalles!
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...a53faf6c31.jpgarbol de levas de admision de eds https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...0dcf2cd51a.jpgtapa balancines nueva y manguito, no he podido quitar resude a la vieja [emoji35]
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...3a2113cad4.jpgIpf de eds con la phase 1,2,3 lleva como 25 configuraciónes diferentes para poder trastear
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿Pero te compraste el IPF y las 3 programaciones o te lo vendieron como kit?
La verdad que sale caro el interface, yo alguna vez pensé en ello y sale mucho más a cuenta mandar la ECU a Alemania.
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...61deca8705.jpg turbo mejorado k04/k06 se supone que asta 350cv, no creo que sea pero así lo venden,yo tengo puesto fase 2 sobre 280 o 300cvhttps://uploads.tapatalk-cdn.com/201...bc81d6ed3c.jpgvalvula de compensación forge para el que no lo sepa de su funcionamiento meter en la web fmipcv es un buen producto quitando quebraderos de cabeza de que muelle poner en la válvula de descarga
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...d2c3e3f159.jpgun producto que recomiendo es este refrigerante , que no hace cavilaciones y no coge presión el circuito a 100 grados puedes quitar tapón de botella sin problemas https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...f6bed38ac3.jpgradiador más capacidad made by ebay
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Vaya material, no has escatimado! Con colector de EDS y todo... El radiador, aparte de la capacidad, mira el espaciado (pitch) de aletas ;) Es otra de las claves para saber si es más "capaz" que otro. Haces en un papel dos recuadros iguales y rayas con un lapiz el papel sobre el radiador, te calcará el patrón de aletas. Con eso, puedes comparar los dos para ver si has dado en el clavo. Las medidas de las botellas, obviamente, tamibén son comparables, pero eso ya lo habrás hecho.
A la hora de pedir dije que quería phase 3 y su precio es de 210 e y ya cuando te metes vía on line puedes ver las que tienes desbloqueadas para poder meter la que más se adecua a tu coche. Yo primero puse la phase 1 y luego e provado varias de la phase 2, ahora llevo la de 280ps conmutas boton Sport 310ps
Que no quieres mas el interface pues lo vendes y se puede reutilizar, pasando por caja claro estos alemanes lo tienen muy estudiado,
Ami me trataron bien y me hicieron descuento profesionales en las piezas que e comprado.
A mi manera de ver creo que es mejor el interface si vas modificando
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
https://uploads.tapatalk-cdn.com/201...95da3681ef.jpg esta semana e pedido unos tacos de motor nuevos y unas pastillas Sport de galfer sobre el papel frenan más en frío y tienen un poco más de coeficiente de fricción que las ds2500, alguien las ha montado ?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
el refrigerante EVANS lo utilizan en avionetas principalmente. Yo estuve apunto de comprarlo pero al final desisti, ya contaras tu experiencia
Ea, buen material gastas socio. Da gusto, como decía un colega con buena picha bien se jode
Ahí veo muchos euros en material, madre mia !! A ver en que datos finales andas, pero vas a sacar un buen pepino. El motor vas a abrirlo?
Saludos.
Lo llevo ya como 1 año, y con el anticongelante después de darle un trote, aunque esperará un rato al ralentí y se oía hervir el agua y al parar una cafetera porque el turbo es refrigerado y no llevo tampoco sistema de recirculacion y lo cual coge excesiva presión y es malo para manguitos radiador etc, aunque no sea el turbo refrigerado un motor tiende a coger presión cuando está a temperatura de encender ventilador sobre 95 grados en zonas cercanas a la cámara de combustión está por encima de 100 grados y cualquier anticongelante por bueno que sea lleva agua y hierve lo cual ay cavitaciones (zonas de vapor que no hay agua) eso contando que estemos a nivel del mar ,si estamos en un puerto a 3000 metros altura hierve a 90grados,
Además dura muchos años sin perder propiedades.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cuidado con estos líquidos, que tampoco son la panacea. El fabricante tiene que vender... yo conozco casos cercanos de usarlo y estar contentos, pero es que con la mezcla también estaban contentos antes. Eso no es algo que el ciudadano de a pie pueda evaluar fácilmente.
El circuito de refrigerante va presurizado precisamente para evitar la ebullición del agua, en concreto limitado a alrededor de 1.5 barg.
Si usaras agua pura, que nadie hace, tendrías una temperatura de ebulicción de unos 130ºC. A nada que mezcles a un 50% el anticongelante, estás subiendo unos cuantos grados más el punto de ebullición. Lo mismo hay zonas escondidas del bloque donde llegas a esa temperatura en el motor, pero pocas o nulas en muchos de ellos. Y por contra, lo que estás haciendo al usar glicol puro es reducir muy notablemente el coeficiente de transferencia de calor, es capar de sacar mucho menos calor del motor que el agua (tiene una conductividad térmica que es la mitad a unos 100ºC!!).
¿Que puede ser mejor? Quizás sí, quizás no, pienso que no y que quizá en casos puntuales depende del motor. ¿Cuándo lo usaría yo? En motores de clásicos donde el repuesto es complicado y no queremos que se nos oxide el circuito lo más mínimo. Para todo lo demás, usaría mezcla.
Saludetes.
El motor de momento no lo voy a abrir, en un futuro supongo que ponga bielas y lo repase, pero ya me pegue un fin de semana maratoniano para poner todas las cosas que he puesto más atrás y la verdad es que ahora estoy contento tal cuál va, y tengo un c20xe poniendo unas cosillas y estoy entretenido.
En cuanto al dinero como veis van unos cuantos miles, es mucho según quién lo mire, prefiero poner productos de calidad , porque el dinero se olvida pero una mala inversión no.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Os comento mi visión sobre el tema refrigeración:
Sobre el anticongelante, y por las zonas donde vivimos, donde dificilmente vamos a arrancar por debajo de -5º, el poder refrigerante del anticongelante convencional con proporciones de mezcla convencionales (30 ~ 50%), es más que suficiente.
Hay un par de condiciones críticas para llegar a extremos, que suelen ser puertos de montaña de baja velocidad y alta carga (si vas cargado, o remolcando, que ya asumo que esto segundo, no), y un factor más, que es la parada repentina y llave fuera. Con porcentajes altos de anticongelante base glicol podemos rozar los 200 ºC de ebullición tan solo a 1 bar de presión de circuito, mientras que con agua destilada, se ven unos 125 rozando el 1,4 bar a los que está tarado el circuito de nuestros coches. Si hablamos de un 50% de proporción, la temperatura sube a 135 ºC.
Llegar a 135 ºC no es fácil si llevas un circuito correctamente dimensionado. Si llegas, es posible que haya alguna anomalía en ese circuito. Dicho esto, y te lo digo desde la experiencia de haber trabajado en estos temas en el pasado, no hay panaceas. Lo que sí es un gran aliado aquí, es implementar el sistema de recirculación post-parada del motor (tiene diversos nombres). Ese es un gran aliado para evitar que en las zonas del motor que están calientes acaparen más calor que el necesario. De no ser así, se prolonga la transferencia del calor a través del propio bloque, por lo que casi es preferible tener un fluido que transfiera ese calor de forma ágil.
De hace tiempo un compañero de departamento me enseñó un benchmark que hizo de pastillas de freno, buen resultado para las DS2500 y las DS Performance, pero mejor estas últimas para un uso de calle.