Gracias chicos !! :D
Pues mejor necesitaría saber las velocidades de las máquinas. Si pasan de unas 2000 rpm ni la toques o quemarás la pintura !! Pon las características y te comentaré.
Un saludo !!
Versión para imprimir
Gracias chicos !! :D
Pues mejor necesitaría saber las velocidades de las máquinas. Si pasan de unas 2000 rpm ni la toques o quemarás la pintura !! Pon las características y te comentaré.
Un saludo !!
Gracias por contestar.
En esta pagina viene la lijadora Bosch que tendría más a mano, pone que puede variar entre 9000 y 26000 "oscilaciones" por minuto. Pero yo he visto a mi hermano usando una de esas y le quedó el coche a espejo. No sé el tema del giro, pero es que además de girar tiene un movimiento excentrico que supongo que será lo de las oscilaciones.
http://www.bosch-do-it.es/boptocs2-e...object_id=9024
Hay algunas paginas en la red en la que la gente habla de esta maquina y dicen que se consiguen buenos resultados. Es más cara que una Porter Cable, aunque no por eso iba a ser una máquina más apropiada tampoco.
Sobre la amoladora con velocidad regulable:
http://www.bosch-do-it.es/boptocs2-e...object_id=9470
Esta varia la velocidad entre 2800 y 11000 rpm, siempre en vacio. Yo la he probado y al minimo puede ir realmente despacio, Bosch habla de ella como pulidora tambien, y el plato es de 125mm así que perfecto para la mayoria de los discos de acabado más extendidos en el mercado.
A ver que opinas Detail.
Saludos
La de arriba sí vale, con cuidado porque 26000 órbitas por minuto son una barbaridad, ya 9000 son muchas, asi q cuidado.
La amoladora no vale, a 2800 quemarás la pintura en un santiamén. Eso sí, para secar las esponjas puede ser un lujo, andaba buscando una de velocidad regulable y barata, jeje.
Un saludo.
Muchas gracias, me agenciaré las 2 directamente. Lo de secar las esponjas supongo que lo haces "centrifugandolas" con la velocidad a tope ¿no es así?. Primero las lavas y luego las mareas, jajajaja!
Bueno, barata barata... la Bosch no es de lo más barato que te puedes encontrar en regulables, hay alguna Casals e incluso de las chinas; aunque seamos sinceros, todas son chinas de 200€ para abajo, os lo juro y como trabajo en Leroy Merlin sé de lo que hablo porque además yo llevo el tema de las reparaciones y eso. Cada día sacan productos más baratos, y aunque no son la repera limonera para estos menesteres te sacan del apuro. Poco a poco los chinos nos invadiran!
Por cierto, en la tienda en la que curro hemos traido una enceradora (más china que Confucio), de esas de bonete gigantesco porque puede tener 300mm tranquilamente, viene con boina de cordero (XD degollao). No creo que sea nada cara, y para los que quieran sacar brillo pero sin llegar a detalle puede ser hasta divertida. Tiene el motor en posición vertical (perpendicular al punto de trabajo y lleva 2 asas enormes.
Saludos
Meter una boina o esponja a secar a la velocidad de una radial normal, de velocidad fija de 10000-11000 rpm tiene un alto % de q salga la esponja disparada, se rompa el velcro o el plato. Entonces, buscaba algo de más rpm q mi Metabo PE12-175 para usarlo para secar las esponjas, las 2200 rpm las dejan un 85 % secas, pero no es lo suficiente para utilizarlas sin salpicar. Calidad o no no me importa, igual q la potencia, sólo ha de girar, a unas 3500-4500 rpm y listo. ¿Cuál me recomiendas?. Iba a pillar una radial de 7 € (ja ja) justamente en el Leroy Merlin q iba a 10000 rpm y luego reducir la entrada de corriente para que quedara a unas 4000 rpm, pero si hay algo barato que lo haga directamente estaría de lujo, y q tuviera rosca M14, claro.
Si reduces la velocidad del motor utilizando un reostato de bobina no le va a pasar nada a la radial de 7 euros DE COLOR NEGRO jajajaja, dios mio, la gente no se puede creer que tengamos radiales por 7 euros!!!. Que diría San Felisati...?
El unico "pero" de bajar el voltaje con un reostato de los de toda la vida es que solo lo hagas en vacio, pues si no el bobinado se recalentará al no refrigerarse correctamente y aumentar la intensidad al reducir la tensión, además el tiempo que las escobillas están en corto aumentará (realmente un motor de escobillas funciona a base de pequeños "cortocircuitos") produciendose la inminente deflagración del bobinado y un tufillo a quemado que alegrará el ambiente de la sala.
Otra opción es utilizar un regulador electronico de los que varían el "duty cicle", es igual al que utilizan las amoladoras electronicas, así consigues que la intensidad no aumente y no se ponga a parir el bobinado. El problema es que el precio del regulador suelto puede ser la diferencia de precio con la Bosch u otras, pues encima tiene que soportar la carga de un motor considerable, descártalo directamente.
Si buscas un poco en Leroy podrás encontrar por unos 30€ algo parecido, pero tampoco le pidas peras al olmo. Creo que ahora tenemos una marca propia (más cara que la de 7€ ++++++) que me parece es regulable, DEXTER es la marca.
Por otro lado recuerda que la velocidad mínima de la Bosch es 2800 rpm, pero siempre hablando de trabajo en vacio, una vez que ejerzas presión bajará considerablemente, si bien el motor sigue dando rendimiento, el problema que dices de quemar la pintura puede ocurrir cuando levantes la máquina, en ese momento se aceleran y cuando bajas otra vez al tajo puede haber cogido suficiente velocidad como para recalentar la pintura y quemarla.
Esto nos pasó puliendo un coche a mi padre hace la tira de años, precisamente con un lijadora excentrica pero sin regulación de velocidad, habia que posarla con cuidado porque quemaba por velocidad como no aterrizaras bien plano. La solución alñternativa era pararla y una vez posada darle al botón de power.
Si necesitas algo de info sobre las máquinas aqui me tienes.
Saludos.
Hola !!
Detallado exterior completo BMW 325d negro metalizado que me vino de Murcia. El coche era muy nuevo, sobre 2 meses, y tenía menos de 2000 km, es coche de fin de semana. Se entregó con swirls y se pulió en el concesionario. Tras ver los resultados, se sacó el coche para buscar soluciones.
Aquí vemos el coche tras lavarse, secarse y descontaminarse:
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/01.jpg
En algunas zonas estaba muy bien:
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/02.jpg
En otras no tanto...
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/03.jpg
Aquí se les fue la pulidora:
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/04.jpg
Pero, sin entrar en detalles, el coche estaba muy bien:
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/05.jpg
Aquí las llantas limpias y (poco se aprecia...) los pasos de rueda acondicionados con Meguiars Hyper Dressing 1:4:
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/06.jpg
Las lecturas de espesores variaban bastante según la zona, por ejemplo, aquí se leían 143 micras:
http://www.triotalavera.com/foto/alb...10002/06_5.jpg
Aquí la zona que eneñaba antes:
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/16.jpg
El espesor ahí era muy inferior:
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/17.jpg
En cambio en el mismo panel, en las zonas menos perjudicadas, los valores eran muy superiores:
http://www.triotalavera.com/foto/alb...10002/18_1.jpg
Una vez pulida con RD3.02 y 85RE5:
http://www.triotalavera.com/foto/alb...19%7E0.jpg
El capó tenía algún que otro defecto localizado y swirls leves:
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/11.jpg
Aquí un par de intentos de 50/50:
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/07.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/08.jpg
y el acabado final:
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/09.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/10.jpg
Me encanta esa pintura, es preciosa.
El techo tenía alguna marca localizada:
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/12.jpg
Pero salió todo sin problemas:
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/13.jpg
Aquí con la Collinite 915 aplicada:
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/14.jpg
Se acondicionaron los neumáticos con Endurance, las llantas se sellaron con Duragloss 105 (da un brillo precioso), los cristales con Rain-X.
Aquí los resultados finales:
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/20.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/21.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/22.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/23.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/25.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/26.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/27.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/28.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/29.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...s/10002/30.jpg
Un saludo !!
Hola !!
Tratamiento de protección a un 320d Coupe Blanco. El coche tenía 1 semana y media aprox y 2000 km. Curiosamente tenía mucha contaminación y muy agarrada, tiré de clay bar amarilla (de Optimum) junto con Optimum No Rinse. Pasos de rueda y neumáticos limpiados con Meguiars Super Degreaser 1:4 y varios cepillos, luego acondicionados los delanteros (los traseros son tapizados) con Meguiars Hyper Dressing 1:4. Posteriormente se limpió la pintura con orbital y Duargloss 501, un limpiador potente que deja un muy buen brillo y protección y luego se aplicó Collinite 915. Se sellaron los cristales con Rain-X y se acondicionaron neumáticos con Meguiars Endurance. Una preciosidad de coche. No tengo fotos del antes, sólo del después:
http://www.triotalavera.com/foto/alb...2/DSC_0003.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...2/DSC_0009.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...2/DSC_0010.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...2/DSC_0014.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...2/DSC_0024.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...2/DSC_0030.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...2/DSC_0036.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...2/DSC_0040.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...2/DSC_0046.jpg
http://www.triotalavera.com/foto/alb...2/DSC_0054.jpg
Ahí se ven los pasos de rueda acondicionados, lástima que con los 2 km apenas que se hicieron ya se note algo de suciedad...
http://www.triotalavera.com/foto/alb...2/DSC_0060.jpg
Un saludo !!
Muy buen trabajo. Como me gustaria que estubiese cerca de mi.
Por cierto, haces fotos como los profesionales!!
P.d. No conoceras a alguien por granada que trabaje la mitad de bien que tu no?¿?jeje