Iniciado por
Tiparraco
He llegado a ver mecanizar el apoyo de una cremallera menos de medio milímetro por valores de bump steer incorrectos. Allá cada uno ahora que saque sus própias conclusiones...
Sobre mi coche, no es el mejor ejemplo ni de lejos. Para empezar tiene todas las ñapas del mundo, de cuando ignoraba todas estas cosas, así que sigue siendo un Kadett más, trasteado como cualquier otro. La capacidad de giro en estacionario es totalmente precaria, ya que aunque he aumentado la calidad de las gomas así como la anchura de las mismas, y va con un tarado de suspensiones duro como una piedra y totalmente incorrecto (muelle blando y amortiguador no duro, sino saturado), la geometría de dirección está totalmente descompuesta y al girar se apoya sobre los flancos del neumático muchísimo. La pisada es horrible, y el coche subvira. Subvira muchísimo.
Otro error frecuente es bajar el coche y pensar que por haber bajado el centro de gravedad, el coche va a balancear menos. Pues no, al contrario. Por geometrías, la composición del McPherson tiende a bajar el centro de balanceo aún más que el centro de gravedad, por lo que el coche, lejos de balancear menos, lo hace más, con el agravante de que como lo llevo arrastrando por el suelo, "porque es muy molón" (eh, y que a mi me gusta muchísimo como queda, pero no es práctico ni efectivo a estos efectos), hago tope en compresión constantemente. El coche rebota y la adherencia se va de fiesta. ¿Aún seguís pensando que se va mejor en estas condiciones? En mojado, no querais ni saberlo.
Las suspensiones "aftermarket" tienen una fuerte componente emocional. El cliente, quiere notar algo, algo palpable y tangible rápidamente, que es la sensación que tenemos de "ir como una tabla". Pero lejos de la realidad, no tiene por qué ser más efectivo.
Hay mil millones de elementos a tener en cuenta, no todo es tan sencillo como nos creemos a veces, y por ejemplo, en competición, lo que se hace es simplificar todo hasta el extremo, en detrimento de unas determinadas condiciones, que no son las adecuadas para un coche de calle. Y de aquí, podemos extrapolar los settings para cada condición, aún dentro de un coche de competición, donde un setup adecuado para una determinada condición, puede ser totalmente catastrófico para otra.
Una prueba curiosa, es inscribirse sobre un círculo de un radio "generoso", y manteniendo el giro de volante, ir acelerando muy poco a poco desde parado. Os asombraríais de lo rapido que os saldréis de la trayectoria aún introduciendo modificaciones en la suspensión del coche con respecto a la configuración original. Obviamente, no lo hagáis, no os vayais a dar un disgusto, o peor aún, dárselo a otro! XD