Y así esta en estos momentos, con el futuro paciente detrás esperando el trasplante.
Archivo adjunto 63855
Versión para imprimir
Y así esta en estos momentos, con el futuro paciente detrás esperando el trasplante.
Archivo adjunto 63855
Ahora empieza lo divertido...:confused: ....a ver si alguien me puede ayudar.
He soltado al 8v la famosa piña X5, la que une la instalación del motor con la de la parte interior para ir identificando cables y colores. También tengo identificados los colores y la posición en la piña del 16v. La sorpresa que me he llevado es que la piña del 8v y la del 16v son diferentes. La del 16v tiene conectores tipo faston y la del 8v son redondos.
La piña del 8v
Archivo adjunto 63856
La del 16v a la izda y la del 8V a la dcha.
Archivo adjunto 63857
Según lo que tenía entendido la piña es la misma la de uno como la del otro. Ayer le pedí ayuda a un conocido y preguntó en un grupo de kadett y le dijeron que en todos los kadett la piña es la misma, todas con conectores faston.
Entonces ahora tengo dudas.
- Que mi kadett lleve otra instalación de algún otro modelo.
- O que la instalación que compré no sea de kadett.
En la foto no se aprecia pero el conector del 16v lleva 12 cables de los 14 posibles. En los dos que faltan llevan una especie de tapón pequeño por detrás que parece original.
Esta es la instalación de 16v que compré como de kadett.
Archivo adjunto 63858
Archivo adjunto 63859
Archivo adjunto 63860
Motronic 2.5
Bueno pues duda resuelta, un compañero me ha dicho que los pines de mi piña son redondos porque el kadett es de fase 1. El fase 2 los lleva planos.
Es un tipo de conector antiguo, no doy con él, porque parece que tiene la disposición de los conectores micro, o los MIL-DTL, pero no me acaba de cuadrar.
Si te ves muy motivado, una opción es buscar una pareja de conectores circulares de 14 pines y "repinearlo". Tienes la opción barata en Aliexpress de conectores tipo AMP:
https://es.aliexpress.com/i/10050061...yAdapt=glo2esp
Pero también te puedes gastar la pasta y buscar un TE-Connectivity o Amphenol en RS-Online, Mouser, etc... En RS online tienen un buen catálogo de conectores de automoción, y puedes filtrar por número de pines, macho, hembra... e incluso quedarte con el tipo de conector y luego buscarlos en Aliexpress, que tiene la ventaja de que muchas veces te vienen ya con los conectores incluidos, para que no tengas que comprarlos aparte...
Aquí el enlace de RS, filtrado con 14 pines. También puedes coger un conector que te interese de más pines, y dejar vacíos, tipo ITT cannon, etc...
https://es.rs-online.com/web/c/conec...of_Contacts=14
Muchas gracias Dani,
Voy a inclinarme por la opción de aliexpress y repinear todo.
Resulta que no me acordaba, pero cuando compré todo para el swap se incluía la instalación interior. Está el conector hembra que me hace falta pero le faltan pines, solo tiene 10 cables frente a los 12 que tiene la de la parte del motor. La instalación interior en si se ve entera, igual no es de kadett 16v...no lo sé, no la voy a tocar.
Otro problema que se me presenta es que el 8v tiene 14 cables frente a los 12 del 16v. Una vez leí en el foro que alguien decía que habiá que tirar dos cables mas, pero no hay manera de encontrar ese post. Me suena que uno podía ser de la presión de aceite.
La verdad que me resulta difícil esta parte. Mi idea era guiarme por colores a ver cuales coinciden, que creo que son la mayoría. Y después asegurarme con los esquemas.
Ya he empezado a desmontar, con un poco de pena la verdad:confused:, he disfrutado mucho con este motor, espero que salga bien el cambio.
Archivo adjunto 63861
LLevaba un antiarranque que daba miedo mirar la instalación, sobretodo ese tupperware. Siguiendo el circuito se ve que corta la bobina, ya veré si lo pongo en un futuro, pero desde luego como estaba no.
Archivo adjunto 63862
Archivo adjunto 63863
Que finalidad tiene es tupper? [emoji28]
A parte del interruptor....Parece que dentro hay una fuente.... Como menos curioso [emoji28]
Enviado desde mi M2012K11AG mediante Tapatalk
En teoría hace de antirrobo. Si no lo conectas desde dentro del coche, este no arranca. Supongo que el interruptor del tupper deberá estar accionado también. En los 6 años que llevo con el Kadett nunca lo toqué.
No sé que componentes electrónicos lleva, ahí me pierdo. Lleva cableados dos relés externos también que no se ven en la foto.
Nunca dejo de sorprenderme con lo que uno se puede encontrar en estos coches jajajaja.
Para el 16V, hay una parte que va diferente, que desde la centralita había que tirar de forma externa, creo recordar, la diagnosis y el testigo de fallo motor. Comparando los esquemas eléctricos creo que se veía claro, porque van diferente en la instalación de los SEH y los XE.
Si no te aclaras, se puede mirar. Swaps de 8v a 16v han habido varios, de hecho yo mismo lo hice, pero esa parte quedó indocumentada y acometí el swap con Letscona una noche, que se encargó de esa parte.
Si, en el foro yo creo que me he leído todos swaps que se han hecho varias veces y siempre aparecen problemas con los cableados. Joe...cablear desde la centralita, con eso no contaba. :eek: ¿Y tendría que abrirla y soldar cable desde adentro?
Intentaré descifrar los esquemas y ya iré documentando lo que veo. Se me hace un mundo la electricidad del automovil:confused: Pero bueno, aprenderemos!
Lo que dices de la diagnosis y el testigo de fallo motor me suena mucho de leerlo.
Muchas gracias.
No no, no es interno, es externo. Cuando tenga un rato lo miro. Si no me falla la memoria, creo que en los SEH la diagnosis y/o el testigo de fallo motor entraba a través del conector X5, mientras que en el XE había un conector previo entre el propio conector de la centralita y el pasamuros.
En Vectra16v.com tienes los esquemas, pero además, hay un apartado que se llama "stecker+kabelbaum+relais" que te indica el ruteado de las instalaciones, emplazamiento de conectores y demás, que te puede orientar en caso de dudas. No obstante, si las hay, siempre puedes comentarlo, y te podremos ayudar.
Los esquemas me los descargué de vectra16v.com y el "stecker+kabelbaum+relais" también lo tengo. No he metido muchas horas con ellos aun.
Para no volverme loco lo que he pensado hacer es sacar el SEH y montar el XE, que eso ya me llevará un tiempo. Y después cuando llegue el momento de conectar los cables ya veré como se me presenta. Seguro que al desmontar y montar aprendo algún concepto y estoy un poco más preparado. Y si os pregunto algo que sea mas concreto. Pero muchas gracias, me has dado algo de luz.
Me he fijado que en el "stecker+kabelbaum+relais" sale el conector de mi 8v. El X34.X35. Aunque en los esquemas no aparece esa nomenclatura, esta marcado como X5.
Archivo adjunto 63864
Otra cosa que llevo días dándole vueltas, es intentar comprar nuevo el taco de motor derecho (lado distribución). Compré uno con la referencia que copie de Catcar.info y me llegó esto.
Archivo adjunto 63865
En todos los sitios que he mirado, incluso usados y en la imagen de catcar.info, todos aparentemente son como el nuevo que he comprado. Al principio pensé que el motor podía haber estado montado en otro coche que no fuese Kadett, la cosa es, que el que lleva el SEH es igual que el de mi XE, con la pieza central más larga.
Archivo adjunto 63866
La posición lateral a veces puede verse afectada porque con los años pueden asentarse y ceder, aunque ahí parece que el núcleo es más ancho. Mira a ver el soporte lado cambio, tiene algo de coliso al igual que el de la distri, quizás con ambos a máximo te lleguen para dejarlo en el sitio. El trasero del cambio tiene menos margen de desplazamiento.
Por curiosidad, de qué casa es ese soporte motor?
Si que es verdad que el taco viejo esta un poco cedido pero el alma sigue siendo mas larga. Esperaré a cuando llegue el momento. Se me hace muy raro que no sirva, porqu he mirado mucho y en todos sitios los veo así.
La marca es Original Imperium
Ya vamos desmontando partes, he sacado una mangueta y tengo para ponerle unas bilstein B8 con los muelles eibach adelante.
Por una buena oportunidad que se me presentó los compre originales para Astra F. Que segun lo leido solo con poner las copelas de Astra en teoria es plug&play.
Quería ver si esto era cierto y primer problema. La pieza que sujeta el amortiguador a la mangueta no entra por el vastago mas grueso de la bilstein B8.
Archivo adjunto 63867
Archivo adjunto 63868
Aqui veo que a un compañero le paso lo mismo.
Por lo que veo voy a tener que comprar las tuercas. Ahora pensándolo no fue buena idea comprar estas suspensiones....en fin. Lo poco que me puede ahorrar ahora lo voy a pagar.
https://www.clubgsispain.com/showthread.php?t=35777
Ya has visto que es una pieza específica suya. Ahora solo te queda hacer un poco de bricolaje y remecanizar las originales y acoplarle un rascador de la medida, o buscar las originales.
Te pongo unos links que te pueden servir de ayuda para encontrarlas si optas por la segunda opción, aunque tendrías que verificar que las medidas corresponden con las que montan nuestros opel
https://www.summitracing.com/parts/BSN-B4B36U242E2
https://www.ebay.com/p/25062916701 (estos solo es la parte metálica, le falta el rascador)
https://cdn.autoteiledirekt.de/thumb...n&rev=94077843
Muchas gracias por los links Kike. Intente buscar en google la tuerca y no lo conseguí.
Creo que la mejor opción sería nuevos, pero tengo un buen amigo tornero al que pensaba decirle para modificar los que tengo. Pero claro no contaba con que hay que poner rascadores. Entonces el asunto se complica porque no hay espacio.
Archivo adjunto 63869
Archivo adjunto 63870
Se me ocurre que se puede soltar la tapa que lleva remachada arriba y soldarle una con mas espesor para qu haya sitio para el cajeado del rascador.
Rascadores venden y no son caros
https://agrorepuesto.com/es/repuesto...x-48-x-47.html
Yo es lo que haría, soldarle un casquillo que de el espesor suficiente para poder hacerle la cajera y montarle el rascador que efectivamente valen dos duros
Feliz año gente!!
Por actualizar un poco, estos días he podido meterle alguna hora mas.
Me parece curioso este cable que sale del capó :D
Archivo adjunto 63871
Una masa:confused: hacia no sé donde.
Archivo adjunto 63873
Y esto ya si que me ha sorprendido.
Lleva dos claxon!!??? Parece que estan en su posición de serie. Uno en el lugar que se ve en la foto y el otro en medio, cerca del radiador de aceite.
Archivo adjunto 63872
Diferencia de copelas entre Astra y de Kadett, izda y dcha.
Archivo adjunto 63874
Archivo adjunto 63876
Me gustaría que las de Astra llevasen el rodamiento como las de Kadett. Pero el vastago de las de Astra no entran en el rodamiento. Aparte la altura parece que cambia.
Archivo adjunto 63875
Archivo adjunto 63878
Archivo adjunto 63879
Otro problema que se viene es la colocación del radiador del 16v.
Tengo la caja del filtro de aire y el botijo de admisión. Y ya que los tengo quiero ponerlos pero el radiador del 8v es mas estrecho y mas largo.
Pensaba que cortando la vigueta donde apoya el del 8v se quedaría en el fondo la altura adecuada para instalar el del 16v. Pero no, tiene que bajar mas.
Archivo adjunto 63880
Archivo adjunto 63881
Archivo adjunto 63882
Ahora no encuentro el post, pero creo que alguien llegó a cambiar la vigueta porque eran diferentes creo.
Mi pregunta es, ¿ Si corto y sueldo a mi manera me diran algo a la hora de homologar porque no se va a ver original?
Saludos
Y así estamos. A falta de colgar el motor y soltar los tacos de motor para sacarlo.
Archivo adjunto 63883
hola, feliz año también
Algunos modelos traían una luz en el interior del capot:rolleyes:
Y lo de la bocina, puede que sea de la alarma de serie.
-Los gsi, al menos los fase 2 llevan doble bocina en esas ubicaciones, y si no me falla la memoria, cada una de un tono diferente
-También llevan preinstalación de luz de cortesía en el capó que es ese conector y esa masa que ves.
-La vigueta inferior delantera del 16v es diferente de la del 8v, y a su vez la comparte con los diesel. Puestos a hacer la conversión puedes encontrar las piezas donantes de un diesel, traviesa inferior, refuerzo delantero y refuerzos de aletas.
Hay otro par de detalles que difieren entre los 8v y los 16v:
- Hay un refuerzo entre torretas y pilar A en el lateral que tienen los Kadett 16v y creo que también los diesel, que no tienen los demás Kadett.
- La traviesa inferior como comentaba Kike, es diferente. Si eres un poco fino y no la encuentras, puedes replicarla, no es un perfil muy complicado, pero además de ser diferente queda a una altura inferior.
- Verás que tienen una traviesa intermedia (16v y diesel), que los demás Kadett no tienen. Si no la encuentras, siempre puedes copiar el perfil existente y soldar una prolongación por encima. Esto hace que el tirante central lo tengas que modificar también.
Después entre 8v y 16v hay un refuerzo en el anclaje del puente que no he podido confirmar nunca si está en los 8v. Tengo que ver si está en mi LS, por curiosear. Y entre los Kadett normales y GSI, cambia también el tunel central, que en además tienen un larguero central de refuerzo y permite la timonería del cambio con reenvío, a diferencia de los normales, que va directa desde la palanca.
La verdad es que es curioso cuántas diferencias se pueden encontrar entre modelos de una misma familia ya en los años 80. Y algunas bastante heavys, el tema del tunel central no es broma, es un cambio muy significativo.
Archivo adjunto 63884 Archivo adjunto 63885
Muchas gracias por la info.
Respecto a la traviesa inferior para adaptar el radiador no lo tengo decidido todavía, cerca de casa no he encontrado un Kadett diésel de momento. He pensado cortar y soldar donde me interese intentado que no de el cante a la vista.
Ahora tengo espacio para estar mas cómodo ahí adentro.
Archivo adjunto 63888
Archivo adjunto 63889
Para sacar el motor lo colgamos de la pluma en posición horizontal, soltamos los tacos de motor izquierdo y derecho, quitamos un pequeño gato que tenía puesto en la zona del taco del antipar para que no se venciese hacia atrás, lo bajamos al suelo apoyándolo en unos tacos de madera, lo soltamos y lo volvimos a colgar pero con la cadena atada como para que saliese inclinado como se ve en las fotos, quitamos el filtro de aceite para liberar espacio, subirlo y para afuera.
Fue sencillo, hay bastante espacio.
Hola buenas!!
Ya he empezado a limpiar el vano motor....para días tengo!!
Archivo adjunto 63890
Archivo adjunto 63891
Archivo adjunto 63892
Otro pequeño imprevisto. Cuando compre todo para el swap me venía un radiador con su electro. Ahora replanteando para instalarlo junto con el ''botijo'' de admisión (este lo compré aparte) veo que el conector del sensor de la temperatura lo tiene en el lado contrario y me choca con el. He visto radiadores de Kadett y todos lo llevan a la izquierda del coche. Creo que no es de Kadett ni de Astra. Aunque tiene la marca de General Motors. ¿Estoy en lo cierto?
Archivo adjunto 63894
Archivo adjunto 63893
Archivo adjunto 63895
Confirmo casi al 100% que la estabilizadora del 20mm de serie es maciza frente a la de Daewoo Nexia de 25mm que es hueca. De todas formas la de Nexia (la roja en la foto) pesa medio kilo más.
Archivo adjunto 63896
Archivo adjunto 63897
Un saludo.
Rectifico, el radiador es de Astra 2.0 16v. Ahora a buscar uno de Kadett.
Solucionado el tema de la sujeción de los Bilstein en las manguetas.
Un amigo se las ha currado en el torno. El acero es F114, les he metido un calentón con el soplete y enfriado en aceite. Más que para que adquiera dureza es para que no se oxiden.
Los rascadores son de 48x40x6mm. Os dejo el enlace: https://a.aliexpress.com/_Euhyix6
Archivo adjunto 63902
Archivo adjunto 63903
Muy buena currada si señor! Avanzas a buen ritmo. Siempre gusta ver estas piezas ex profeso, no hay mucha gente que se curre las cosas así.
Hola buenas,
Sigo con la limpieza del vano que ya va teniendo otra pinta, aunque todavía queda.
El servo freno listo para pintar
Archivo adjunto 63905
En el hueco de la bobina ha aparecido una tapa de deposito del agua de los limpiaparabrisas. Resulta curioso porque es igual que la que lleva pero mas pequeña.
Archivo adjunto 63906
Archivo adjunto 63907
Tambien he quitado los silentblocks cilíndricos de los trapecios, estaban destrozados. Pensaba sustituirlos todos por unos powerflex de los morados. Pero los traseros que nos son cilíndricos estan praticamente nuevos y los veo muy duros. Me fastidia gastarme 70 euros en la pareja cuando parece que estos no sufren mucho. Creo que le montaré nuevos pero algo mas común, que valen una tercera parte que los powerflex. Se aceptan sugerencias...y críticas por supuesto ;)
Archivo adjunto 63908
Archivo adjunto 63909
Archivo adjunto 63910
Las tres fotos que no deja visualizar. Desconozco el motivo.
Archivo adjunto 63911
Archivo adjunto 63912.
Archivo adjunto 63913
Pues respecto a los Powerflex, recuerdo haber leído problemas con los bushes delanteros, siendo propensos a un desgaste muy irregular y posterior holgura. Desconozco el índice de casos, si fue muy extendido o no, pero en cualquier caso, te recomiendo que los renueves por goma convencional ambos, delante y detrás, a ser posible si encuentras Meyle o Lemforder.
Después, si quieres mejorar el tacto general, busca o fabrícate una barra de trapecios, que libre el escape por encima. Esto te dará un plus de rigidez en el tren delantero. El problema de los bushes es que el anclaje de los trapecios en el Kadett es un diseño terrible, y por más que subas la rigidez de los bushes, es el propio chasis el que se fuma la deformación. De hecho son habituales las grietas en la zona cercana al túnel central. En el post del Kadett de Bakedano justo puse unas fotos de ejemplo del mío, para que te hagas una idea. La barra de trapecios descarga parte de las tensiones de esta zona.
Gracias Dani, seguiré los consejos. Lo de las grietas ya estaba al tanto. Y la barra de trapecios lo valoraré cuando esté todo montado. No la veo difícil de hacer.
He comprado los bushes de trapecio de la marca Lemförder, los he presentado al lado de el alojamiento donde van insertados y la parte que es de caucho la veo corta respecto al trapecio. Como que al meterlo no van a sobresalir las partes de caucho de mas diámetro de los extremos. También me he pegado la gracia de tirar los antiguos para poder compararlos.
He mirado en muchas paginas de recambios y por referencia en teoría me sirven. En oscaro lo pone en duda. No me atrevo a abrirlos por si los puedo devolver. El trapecio se ve gris porque está con imprimación. Los compré en Autodoc pero por medio de Ebay sin coste alguno de gastos de envío y al mismo precio.
¿Me servirán?
Un saludo.
Archivo adjunto 63917
Archivo adjunto 63918
Archivo adjunto 63919
Archivo adjunto 63920
Archivo adjunto 63921