Qué caida tienes ahora en el eje delantero? Se el ve muy bien ese astra, no has pensado anularle el logo de opel a la calandra?
Saludos.
Versión para imprimir
Qué caida tienes ahora en el eje delantero? Se el ve muy bien ese astra, no has pensado anularle el logo de opel a la calandra?
Saludos.
animo alberto haver si para la proxima ya lo tienes listo,que sino ya sabes k no puedes venir:D
De nada!, lamento no haber podido tenerlo antes. ¿Has podido echarlo un vistazo? la menor duda que tengas preguntame. Los planos de AutoCAD ya te anticipo que son orientativos, no fueron los definitivos pero son los que encontré de lo que hice inicialmente. El soporte de la dirección si está completo y bien hecho. Esta semana si puedo terminaré el subchasis también y te lo vuelvo a subir.
¿La cuna de Saab es de aluminio también? Pensé que únicamente eran los trapecios. ¿El manual de preparación del kadett gr A dónde se puede encontrar?
Lo de regular las caídas yo me puse en contacto con Engimek y me dijeron que disponían de copelas regulables para muelle de serie, no sé como irá. Me interesa bastante ese tema.
Un saludo. Feliz Año!
Creo que esas copelas son las que tiene Pinchu.
Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Albert muy guapo tu proyecto, me encanta el astra yo tuve tres tu eres de los mios viva opel jijiji:D
Opel Corsa E16SE en proceso.......
Hola Albert,
Si te puedo echar un cable en lo que sea, me comentas... te aporto una solución para el tema "manguetero" y de alturas, sencillo y para toda la familia:
http://img594.imageshack.us/img594/7726/federbein2.jpg
http://farm6.static.flickr.com/5255/...7bbaa5bf_z.jpg
Repasas con un par de cordones para asegurar, y arreando. No te pases para dejar espacio a la salida de la homocinética.
http://www.ynet.com.au/images/f_strut_bottom.jpg
Recomendación number 2 para unas manguetas atómicas:
http://www.ynet.com.au/images/f_strut.jpg
Y adicionalmente:
http://76.img.v4.skyrock.com/76d/pie...6464_small.jpg
Y ya las tienes, manguetas nucleares. Si vas a hacer esto, sobra decir, que antes has de embutirlas con prensa, previo a realizar cualquier soldadura.
Otro punto importante, reforzar orejetas del puente trasero, no tengo fotos a mano pero en el manual de Kadett de grupo A puedes ver un avance. Conviene hacerlo hacia los lados también, que el manual lo obvia.
http://www.astra-mk2.com/0ddball/gte...einforce01.jpg
Otro punto, elimina esto:
http://www.tomstickland.co.uk/astra/...n/flexcoup.jpg
Y lo sustituyes por algún plástico del estilo Poliamida, Rayón, o con buenas propiedades mecánicas. Versión pro:
http://www.tomstickland.co.uk/astra/...knuckle_06.jpg
Resoldar los anclajes de la cremallera sin más, es igual a no hacer nada:
http://www.tomstickland.co.uk/astra/...ng/weld_12.jpg
Más efectivo:
http://www.astra-mk2.com/0ddball/gte...ackmount43.jpg
Idem al lado contrario (ten en cuenta que este es inglés...).
En vez de la tradicional barra de torretas trasera:
Archivo adjunto 40985
Mucho más efectiva una cruzada (las verdes son ya nivel premium, se pueden obviar... aunque por bordarlo que no quede!), ya que limita sobremanera el desplazamiento transversal de la carrocería sobre el piso y da mayor rigidez a torsión. Solo hay que soldar 4 orejetas y cruzar barras. Sacrificas maletero pero ganas en rigidez.
Archivo adjunto 40986
En los coches modernos llevan lo siguiente, en algunos casos prolongando por encima de los pasos de rueda:
Archivo adjunto 40988
Una poco conocida, en algunos coches da muy buenos resultados, por difícil que resulte de creer.
Archivo adjunto 40987
Tomo aire y prosigo...
La cuna de Astra, tiene el mismo mal que alguna que yo me se, y es que los anclajes delanteros hacen de bisagra, al estar atornilladas por un solo punto.
Solución, tirantes de reacción o cartelas, para las cuales o bien refuerzas también la vigueta delantera, o estarás un poco en las mismas:
Archivo adjunto 40989
Esto mismo, supuso una mejora notable de respuesta del tren delantero en un coche con falta de rigidez.
A nivel de torsión delante, también hay varios puntos a tratar, pero en los Astras es más difícil atacarlos ya que no siempre hay sitio, o mejor dicho hay cosas de por medio, aunque echándole un rato e intentando comprender qué le sucede a la carrocería bajo esfuerzo, podrás deducir sin mucho problema, y si no, tranquilo, que lo comentamos!
Buenas
Dani, esta foto que me has puesto me soluciona una duda que tenía sobre una barra de refuerzo de cuna para Vectra que tengo y que no sabía exactamente como va. Supongo que va donde tú precisamente has dibujado ya que está hecha para ese ancho.
Algún día la pondré en el coche, jajaja.
Un saludo.
Gracias de nuevo Sergio! No e podido mirar los planos a fondo pero si que tienen buena pinta. Lo único es que no encuentro el soporte de la dirección, no el soporte en si, sino el tirante que va desde la dirección a un punto del chasis. Estaba incluida esta pieza en el archivo?
Yo también estuve hablando con Engimek, de echo fui a hacerles una visita, ya que me coge a media hora de casa. Me enseñaron lo siguiente, es para un cliente suyo para un kadett de carreras.
http://www.engimek.com/files/4/16/im...DETT%20del.jpg
Muchas gracias Dani! Todas estas opciones la tengo en mente, pero tengo dudas sobre diversos aspectos. Haber si me podéis echar una mano.
La primera obviamente es la homologación de dichas suspensiones. Hablando con algunas homologadoras y pidiéndoles precio, salia mas a cuenta comprar unas KW-V2 que hacer una roscada "casera" con Bilstein B8 como suspensión.
Por eso quería buscar una combinación con la cual pudiera descartar la roscada (aunque no la descarto), ya que el echo de usar roscada es para paliar los efectos de la copela metálica que deja el coche all-road...
Como bien expones, una solución muy buena seria la de bajar la altura del conjunto mangueta, tenemos 2 opciones, una la de embutir, esta opción es la que mas me gusta pero tengo miedo de que al embutir se "chafe" el tubo. Como segunda opción tendríamos la de recortar en la parte superior y posteriormente añadírselo en la parte inferior. Esta opción no me gusta mucho, ya que no se asegura que el conjunto quede correctamente.
Lo del cardan, nunca habría caído en ello, me lo apunto! XD
En cuanto a la barra de torretas trasera, mi idea es algo tal que así:
http://img542.imageshack.us/img542/3356/uj7i.jpg
Uploaded with ImageShack.us
Lo que no se es si añadir las lineas rojas o no.
Para la cuna, quiero aprovechar el propio cubercarter para realizar esos refuerzos que comentas, o intentar colocar el refuerzo típico de saab.
Por ultimo como bien comentas observando el chasis se pueden deducir puntos para reforzar, pero tenemos un gran handicap que es el espacio disponible...
Por ejemplo para la barra de torretas me gustaría una barra de torretas "multipunto" de 5 puntos de anclaje, como si fuera una cuna superior:
http://img9.imageshack.us/img9/1543/mq25.jpg
Uploaded with ImageShack.us
Ya se que parece una locura, pero por pedir que no quede.
Gracias por las respuestas y un saludo
El tirante de que comentas no está incluido por el siguiente motivo: si no llevas la suspensión rebajada es recto, y si la llevas rebajada lleva una cierta curvatura para que no pegue en los brazos de dirección, en otras palabras, tengo que saber cuanto vas a bajar el coche para saber cuanto he de doblar el tirante. Te recomiendo que lo hicieras in situ; no obstante te puedo pasar la mía, diseñada para unos h&r que bajan unos 3,5 cm teóricos.
El tema de engimek es por eso precisamente lo que no tengo claro, al fin y al cabo eso es una roscada; mi idea es meter copelas regulables con todo el resto de serie aunque resulte utópico. No sé si tiene espacio la copela o como hacerlo la verdad.
Te ilustro un poco con algo más de Saab, que no sé si te lo comenté la primera vez jaja
Archivo adjunto 40994
Espero que te sirva, un saludo.
Desde la ignorancia, el chasis será capaz de manejar tantos refuerzos sin rajarse? Reforzar está bien, pero si hacemos que las fuerzas se transmitan a otras piezas cercanas y si no tienen "consistencia" suficiente igual es peor el remedio que la enfermedad.
Desde el más absoluto desconocimiento, si digo una burrada pegadme un golpe de remo o acritudeadme sin remilgos jajaja
Un saludo
Urko, yo opino igual, pero también ay que decir que no se busca tener un coche "lapa" que te salten los empastes, sino reforzar aquellos puntos débiles de nuestros coches.Cita:
Desde la ignorancia, el chasis será capaz de manejar tantos refuerzos sin rajarse? Reforzar está bien, pero si hacemos que las fuerzas se transmitan a otras piezas cercanas y si no tienen "consistencia" suficiente igual es peor el remedio que la enfermedad.
Desde el más absoluto desconocimiento, si digo una burrada pegadme un golpe de remo o acritudeadme sin remilgos jajaja
Un saludo
También se tiene decir que el conjunto debe ir en consonancia, no puedes poner una suspensión durisima en chasis reforzado ya que te lo cargas en 2 días, y mas con las carreteras tan buenas que tenemos...
Por supuesto el tener una suspensión durisima, no quiere decir que sea mejor... Conozco a unos cuantos que me dicen, buah! tengo el coche planchadisimo, lo que no se dan cuenta o no quieren darse cuenta es que cogen un bache y se les descoloca el coche entero porque va como un kart...
Sergio, tienes toda la razón sobre el soporte, es mas yo mismo lo pensé, que cada barra debería ser diferente en función de la altura del coche... perdón por el desliz XD.
La opción que comentas para las torretas traseras, esta muy bien, pero tenemos un problema, y es que tenemos la rueda de repuesto en medio, y habría que desplazar el punto central mas atrás.
Vayamos por partes:
Sobre la triangulación de la barra trasera que propones: obvia las rojas, no hacen nada. Estás buscando el equivalente a unas cruces de San Andrés en arquitectura o construcciones industriales. El paso de rueda cumple esa función.
Sobre los refuerzos del subchasis: evitaría todo lo que vaya por debajo del motor, el espacio nunca sobra. Analiza la cuna y simula esfuerzos transversales, y pronto de darás cuenta de cuales son sus puntos débiles y que se tornan elásticos al transmitir todo este esfuerzo al chasis, que al final, se traducirá en capacidad de giro.
Sobre el refuerzo de cremallera de Saab: hay un inconveniente, y es que va a buscar un punto y le transfiere ese esfuerzo a es punto. Mejor repartirlos con algo del estilo cartelas etc.
Sobre embutir el tubo: llénalo de arena fina, mínimamente compactada.
Otro truco más para bajar algún cm/mm extra: cazoletas de muelle específicas. Valen 4 duros y desplazan el apoyo del muelle hacia arriba un poco.
Uno más: desacoplar la cazoleta inferior del muelle y resoldarla más abajo. El problema te lo dará la bieleta de la dirección, que diría que la bajaban también.
Sobre el upframe, muy de moda hoy día, teniendo en cuenta la prodigiosa rigidez de la vigueta delantera, donde está el cierre del capó, o refuerzas este punto, o no conseguirás el efecto deseado. Truco, siempre y cuando no haya (que los hay, mira la batería, en todo el medio...) elementos que molesten, tiras una barra desde la torreta hasta el final de los largueros del chasis de modo que haga triangulación con la copela (visto de lado, si quieres lo esquematizo). Y por detrás, cartela hacia el vierteaguas, que a su vez se puede apuntalar contra el salpicadero. Simulando las barras típicas que cruzan el salpicadero en las antivuelco con ciertas pretensiones.
Otro gran olvidado: "grapar" el túnel central. A la orden del día. Si la línea de escape lo permite, fíjate en fotos de bajos de coches modernos, un alto porcentaje lo llevan conectado para dar más rigidez. Es como la columna vertebral...
Y ahora, una de concepto:
¿POR QUÉ EL COCHE TIENE QUE SER RÍGIDO? (dedicado a todos aquellos que afirman que el coche se tiene que deformar cual flan para adaptarse a la carretera):
Simplemente, porque de esta forma la suspensión puede hacer de forma correcta, precisa y repetitiva su cometido. Todo lo demás, acaba en respuestas erráticas, asimetrías de giro, falta de respuesta en determinadas situaciones y en otras no, imprecisión, más allá de la propia capacidad que tenga el coche de girar. Hay coches de chasis rígido con suspensiones blandas que se agarran fenomenal.
Tener un chasis muy rígido permite trabajar con suspensiones de tarado más suave, que castigan menos el chasis y al final, resultan más efectivas, sencillamente, porque hacen su faena bajo los parámetros de funcionamiento que tienen que trabajar. Y recordad, las carreras son las carreras, y la calle es otra cosa diferente. Hacer el animal con un coche a nivel de dinámica es "fácil", pero tiene sus consecuencias.
Desliz ninguno! Fallo mío realmente al no habértelo comentado de primeras.
Te equivocas, estás pensando que cae perpendicular pero no; cae al larguero donde tienen las bisagras los asientos: Quizá es difícil de ver con esa foto. A ver con estas.
Archivo adjunto 41091Archivo adjunto 41092
Para el refuerzo de la cremallera de Saab, ¿cómo lo plantearías?
Lo del tunel central ya me lo había planteado pero tenía miedo a rigidizar demasiado y ocasionar un desgaste prematuro. Existe un refuerzo para un Chevrolet Cruze que fué lo que me dió la idea al ver que el "tunel" y alrededores era muy similar a nuestros coches. ¿Copiar la idea de los travesaños que llevan los BMW e46 sería suficiente? ¿qué puntos serían los más idóneos?
Muchas gracias
Gracias por las respuestas chicos. Con la fabricación de los refuerzos espero ponerme próximamente. Actualmente estoy afinando detalles del coche.
Decir que este fin de semana a salido por primera vez para una prueba de conducción. Prueba de dirección, frenos, alguna fuga...
En general salí muy contento de la prueba, salvo algún detalle, se tiene que regular el repartidor de frenada, ya que la parte de detrás apenas frena... afinar la alineación de las ruedas delanteras... Pero en general mejor de lo que esperaba. Eso si la sensación de barqueo, al tener los muelles y suspensión de serie, es increíble, o puede ser falta de costumbre por mi parte también!
Os dejo unas fotos:
P.D.: El coche tiene roña por todos lados, solo limpie los cristales para poder ver. XD
http://img853.imageshack.us/img853/4182/ymb6.jpg
Uploaded with ImageShack.us
http://img849.imageshack.us/img849/9527/mbez.jpg
Uploaded with ImageShack.us
http://img600.imageshack.us/img600/4127/t5kx.jpg
Uploaded with ImageShack.us
http://img844.imageshack.us/img844/7161/28dc.jpg
Uploaded with ImageShack.us
Un saludo
Está guapisimo tio, va por el buen camino! Por cierto, como así tienes botón de nieblas delanteros? Que tienes el botón aprovechado para alguna otra cosa? Un saludo y a darle duro, tengo ganas de verlo! Agur
Guapo, guapo, con la bajadita que estás pensando lo bordas, eso si, ponle el cristal del retrovisor tio !!
Saludos.
Gracias Txutxi! La verdad es que si que le falta una bajadita... Tengo unos muelles rojos que me gustaba mucho la altura que dejaba, pero desgraciadamente los numeros que aparecen en los muelles no los consigo asociar con ninguna marca para poder sacarle documentación. Espero que en los próximos días me pasen unos muelles Apex, a los cuales si que podré sacar documenetación. Los probare y a ver que tal quedan.
Espero verte verte en febrero en donosti con el corsita!
Un saludo
Ojo con los apex ir tienden a bajar de más,,,,
Ya tengo los muelles apex, son los amarillos y se supone que bajan 40mm en los 2 ejes. Este fin de semana los pondré y veremos que tal quedan.
Otra adquisición que me a llegado hoy mismo:
http://imagizer.imageshack.us/v2/800...0/801/o7jg.jpg
Cazoletas para los muelles, se supone que bajan entre 10 y 15mm mas. Esto junto a las copelas regulables espero conseguir la altura deseada. Las copelas regulables tendrán que esperar un poco mas hasta que compre los bilstein b8.
Un saludo
Sobre los refuerzos del túnel central, se pueden ver por debajo de las flechas verdes:
http://i128.photobucket.com/albums/p...ngpointE46.jpg
Y sobre el refuerzo de Saab, mínimo lo haría por duplicado, y si no, como los lleva Kike en su Kadett, pero también por duplicado a ambos lados, aunque el pedalier quede cerca, con más motivo.
tengo ganas de ver como queda el coche con los apex :)
Os dejo unas fotos del astra con los apex. Decir que me gusta bastante el resultado. Sabiendo ahora a la altura que queda el coche, me pondré con los tirantes para la dirección. Veremos que tal quedan.
Archivo adjunto 41569Archivo adjunto 41570Archivo adjunto 41571Archivo adjunto 41572
Un saludo
Ha quedado muy bien, pero a mi lo de las cazoletas que bajan 1cm me parece un timo, yo las llevo, y ya con los Pro kit me quedaba alto, como quedaria si realmente 1cm de rebaje ya es gracias a las cazoletas?
Me acabo de leer el hilo entero y he de decir que me parecen unos upgrades más que interesantes los que les ha hecho a tu astra.
Me quedaré por aquí para seguir viendo los avances
Un saludo
PD: Me encantan las llantas del calibra turbo, mucho mejores que las que tenías puestas anteriormente
Muchas gracias por los comentarios!
tope_astra, las cazoletas todavía no están puestas, las reservo para cuando ponga las copelas regulables. Al cambiar las muelles, comparé las cazoletas originales con las rebajadas, y como bien comentas si consigo 1cm da gracias...
Gracias peralta, la verdad es que se intenta hacer lo posible con los medios y sitio del que dispongo, poco a poco va cogiendo forma.
Un saludo
Muy bonito con esa altura, lo que me da la sensación que tiene mucha caída delantera, no? A este también le has puesto las placas traseras del saab?
Saludos.
Efectivamente Txutxi, a este también le e plantado los brazos de saab y por eso tiene esa caída. En la parte de atrás, al colocar los bujes de saab, vienen con tornillos mas largos, por los podría ponerle 2 placas en cada lado ensanchando 8mm. Actualmente solo lleva una a cada lado, haber si me hago con otro par y se las pongo.
Un saludo
Menuda trabajera...me encanta, acabo de descubrir el post y todavía no he terminado de leerlo, es como un buen libro de proyectos, xDDDD.
Estaba el Ministerio pensando, que quizás ya esté la ley en vigor, en denunciar o dar de baja automáticamente a cualquier coche sin ITV o sin seguro, aunque lo tengas guardado en el altillo del armario del dormitorio...lo que buscan con esto, mejor me callo.
EDITO: ya me sonaba a mí haber oído campanas por algún lado. Este tipo de noticias se quedan flotando en el aire, como los malos olores, xDDDD:
http://www.kmph.es/dgt-multa-itv-pro...sin-itv-vigor/
Si, cualquier coche moderno los lleva, es un item muy extendido, no es que lo lleven todos, pero sí es común.
Se ha quedado con muy buena altura. Pero la experiencia con Apex de un par de amigos me dice que ceden algo más con el tiempo.
Eso pasa porque son de plástico...
Todo el mundo me advirtió de lo mismo, de hecho me sorprendió de que no bajara mas. Espero que al montar los B8 nuevos, les cueste mas ceder...
En cuanto al refuerzo del tunel, ya lo estuve pensando, pero al quedar el escape bastante por debajo de la línea, se tiene que colocar de tal manera que libre el ecape, por lo que quedaría muy bajo.
En mi bmw me di cuenta de esos refuerzos, y si os fijais, tiene el escape "chafado" por donde estan los refuerzos.
Donde van los refuerzos es antes del intermedio, es decir, ahí la sección del escape es circular; al menos en el de mi padre y en la foto coinciden. En el Astra se podría poner uno delante del intermedio y otro detrás, por ejemplo.
PD: Hay un pequeño problema con los diseños que te facilité del soporte de la dirección, no por medidas o forma sino por la forma de montarlo; es decir, si los haces tal cual te pegará en un tubo que hay ahí de la dirección, se me pasó por alto al hacerlos y cambiando un poco la geometría interior ya no ocurrirá dicho problema al montarlo.
Planos finales: Archivo adjunto 41650
Saludos
Gracias Sergio! Ya lo siento, pero no me di cuenta hasta hoy del post... Mañana le echo un ojo a los planos. Gracias por el aporte!
Bueno a día de hoy, el coche esta a falta de cambiar la suspensión delantera, y pasarle la ITV. Espero que en las próximas 2 semanas tenga el coche ya rodando. Tengo unas ganas increíbles de disfrutarlo...
http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/203/bv5f.jpg
http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/191/k7vj.jpg
http://imagizer.imageshack.us/v2/800...0/197/zvec.JPG
P.D.: La foto de como a quedado el techo pintado de negro.
http://imagizer.imageshack.us/v2/xq90/534/0mle.jpg
Un saludo